Quantcast
Channel: Primordiales
Viewing all 468 articles
Browse latest View live

GANADORES / 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES.

$
0
0

GANADORES / 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Dirección
 / Programación: Silvia G. Romero y Fabián Sancho


-------------------------------------------------------------------------------

CEREMONIA DE PREMIACIÓN


Realizada en la Biblioteca del Congreso de la Nación (Espacio Cultural BCN / Auditorio Leonardo Favio)


-------------------------------------------------------------------------------


COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES FICCIONALES

Jurado
: Antonella Defranza / Christian Pereyra / Alejandro Rodríguez Bodart


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Largometraje Ficcional

LA REINA DEL ARROZ CON POLLO de MIGUEL BOU

Recibió el premio otorgado por el IES en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" a través de María Laura Ramos que consiste en la traducción y el subtitulado al inglés de la lista de diálogos de la película ganadora o del próximo proyecto de su director. Validez: dos años.

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Dirección


DIEGO ADRIÁN DE LLANO por MARGEN

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Guión

MIGUEL BOU por LA REINA DEL ARROZ CON POLLO

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Dirección de Arte


PATRICIA BOLBOCHAN y CAROLINA CEKAUSKAS por LA REINA DEL ARROZ CON POLLO


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Edición


DIEGO ADRIÁN DE LLANO por MARGEN

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Fotografía


CARLA COCOZZA por LA REINA DEL ARROZ CON POLLO

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor FX


JONNY ROCK, MARCOS ZANNELLI y SEBASTIÁN GÓMEZ por FRECUENCIA CERO

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Sonido


PEDRO BECCO por IMPROPIAS


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Actor


FABIO HERRERA por MARGEN

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Actriz


VIOLETA ABAN por UNA BRÚJULA SIN SUR


-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial a Elenco Actoral

EL DIÁMETRO DEL ABISMO de GUSTAVO COLETTI


-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial a Actriz

GIULIANA PAROLA por #TQM


-------------------------------------------------------------------------------

 
COMPETENCIA OFICIAL DE DOCUMENTALES


PREMIO SIGNIS

Asociación Católica Mundial para la Comunicación

Jurado: Oscar Álvarez / Marcelo Fernández / Karim González

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Documental 

ZANMI de RUBÉN SÁNCHEZ

Por abordar el tema de los migrantes, sus deseos y sueños, el dolor que provoca la distancia y el valor de acogerlos con empatía.

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

BE WATER de FRANCO SELLÉS y GABRIEL ARANGUIZ


Por exponer la importancia del agua como recurso vital y al mismo tiempo una necesidad social, haciendo hincapié en una reflexión sobre la valoración del ser humano y la importancia de la preservación del planeta.

-------------------------------------------------------------------------------


COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES

Jurado
: Estefanía D'Anna / Luciano Nacci / Daniel Quaranta


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Cortometraje

GRASA CAPITAL de JUAN PABLO NÚÑEZ

Por una mirada original y bien lograda sobre la indiferencia de la sociedad, con una edición dinámica y un buen desempeño actoral.

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

EL SUEÑO DE HORACIO de FACUNDO N. MORALES

Por salirse de los estereotipos de belleza establecidos en la ciudad y por tener un guión sólido.

-------------------------------------------------------------------------------


COMPETENCIA OFICIAL DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS

PREMIO ALBERTO FARINA

-------------------------------------------------------------------------------

FUNDACIÓN ALDEA DE LAS LUCES
: Graciela Garzelli (Presidente)


CREARTECINE: Marcelo E. Italiano (Coordinador)

Jurado Joven: Nicolás Cottone / Agustina Lema / Sara Milla

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Miscelánea Exquisita

1002 de ESTEBAN WOLFENSON

Por la originalidad e inusual propuesta para contar la crisis del 2001 que aconteció en Argentina, destacando el dinamismo y el justo equilibrio encontrado en una situación dramática desde un punto de vista cómico.

-------------------------------------------------------------------------------

Menciones Especiales

EGO TE ABSOLVO de DIEGO MEZARINA

Por narrar en imágenes con un sello propio, otorgándole identidad al cortometraje que muestra la relación entre un alma pecadora a merced de sus verdugos.

-------------------------------------------------------------------------------

VESTIDA DE SOL de MARIANO RAMOS

Por la acertada manera de utilizar los recursos audiovisuales: fotografía, montaje, diseño de arte, vestuario y actuaciones, elección de planos y sonidos para presentar una historia épica de una forma particular.

-------------------------------------------------------------------------------

 
PREMIO RAFMA


Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales

Jurado
: Valeria Boggino / Gustavo Escalante


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Cortometraje

LA BELLEZA DE LOS CUERPOS de RODRIGO M. MALMSTEN

-------------------------------------------------------------------------------

Los esperamos en el "16° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" (Edición 2020)

Muchas Gracias a Todos!!!

Saludos Cordiales...

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
www.primordiales.com.ar
www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

Noviembre 2019 - "Especial de Cine Inusual" en "Indivisible 12" (Muestra de Cine Independiente de Medellín).

$
0
0

Para su difusión:

ESPECIAL DE CINE INUSUAL en INDIVISIBLE 12 (MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE DE MEDELLÍN)

Del 20 al 22 de Noviembre de 2019.


Casa de la Lectura Infantil - Calle 51 # 45 - 57 (Medellín / Colombia).

Entrada Libre y Gratuita.

Programación de Cine Inusual: Silvia G. Romero / Fabián Sancho.

---------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente.


Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Agradecemos a la coordinación de "Indivisible 12" la oportunidad que nos brinda al propiciar un nuevo "Especial de Cine Inusual" en su programación 2019.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho

---------------------------------------------------------------------------------

SELECCIÓN / LARGOMETRAJE

---------------------------------------------------------------------------------

LA REINA DEL ARROZ CON POLLO (2019)

Dirección/Guión/Producción: Miguel Bou. Elenco: Leonel Vasone, Cecilia Collazo, Dante Mastropierro, Gustavo Pardi, Renata Álvarez. Argentina. 80:00.


Federico es un joven introvertido que abusa de Antonella en una fiesta, incentivado por sus amigos. Ambos carecen de apoyo familiar y el siniestro abogado de la chica logra encarcelar al muchacho. Mientras él comienza un descenso a los infiernos en prisión, la adolescencia de ella se derrumba. Mejor Largometraje Ficcional / 15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

---------------------------------------------------------------------------------

SELECCIÓN / CORTOMETRAJES

---------------------------------------------------------------------------------

BE WATER (2018)

Dirección: Franco Sellés, Gabriel Aranguiz. Guión: Sofía Bouchard. Producción: Javier Valenzuela. Chile. 13:30.


El ser humano ha ingresado en un tiempo en el que los lazos sociales y la vida estresante nos alejan de nuestra espiritualidad. Este documental promueve la conciencia de este problema al aludir que somos como el agua, porque siempre encuentra su camino y llega a su destino. Mención Especial / 15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

---------------------------------------------------------------------------------

EL SUEÑO DE HORACIO (2018)

Dirección: Facundo N. Morales. Guión/Producción Ejecutiva: Mónica Divella. Elenco: Pablo Palacio, Mónica Divella, Marcela Mansi, Gabriel Rugiero ("El Brujito Maya"), Susana Caballero. Argentina. 14:52.


Estela es profesora de geografía y está casada con Horacio, empleado de una inmobiliaria. Llevan una vida tranquila y disfrutan de esta etapa de la edad madura. Pero algo la perturbará y ella saldrá a buscarlo en forma intempestiva. Mención Especial / 15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

---------------------------------------------------------------------------------

GRASA CAPITAL (2019)

Dirección/Guión/Producción: Juan Pablo Núñez. Elenco: Luis Concha, Ramón Llao, Andrea Núñez, Fernanda Muñoz, Alejandro Godoy. Chile. 15:00.


Janov está obsesionado con grabar diversos hechos morbosos que acontecen en Santiago para subirlos posteriormente a su página Grasa Capital, en su afán por viralizar vivencias sin discriminación. Sin saberlo, se involucra en un caso de corrupción policial que termina acabando con su libertad. Mejor Cortometraje / 15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

---------------------------------------------------------------------------------

ZANMI (2018)

Dirección/Guión: Rubén Sánchez. Producción: Daniela Muñoz. Chile. 19:20.


Zanmi (amigo en lengua creol) retrata la vida y dificultades que cuatro inmigrantes haitianos deben enfrentar para insertarse en Chile. Se muestra al extranjero como humano que ama, sueña y piensa, quitando estereotipos y reconociéndolos como hermanos que tienen los mismos objetivos que todos nosotros. Mejor Documental / 15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

---------------------------------------------------------------------------------
 
Contacto

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Mail: festivalcineinusual@gmail.com


---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

---------------------------------------------------------------------------------

Diciembre 2019 - "Especial de Cine Inusual" en "FIC La Ventana" (Chile).

$
0
0

Para su difusión:

ESPECIAL DE CINE INUSUAL en FIC LA VENTANA (CHILE)

Segunda Quincena de Diciembre 2019. 

Entrada Libre y Gratuita.

Programación de Cine Inusual: Silvia G. Romero / Fabián Sancho.

---------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente.

Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Agradecemos a la coordinación de "FIC La Ventana" la oportunidad que nos brinda al propiciar un "Especial de Cine Inusual" en su programación 2019 con proyecciones al aire libre en distintas comunas del país.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho

---------------------------------------------------------------------------------

SELECCIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

FÁRRAGO (2018)

Dirección: Fredo Landaveri. Guión/Música: Rey Tozzo. Producción: Agustina Santiago, Rey Tozzo. Elenco: Jonás Elfen, Guido Grispo, Manuela Piqué. Argentina. 21.31 min.


A medio camino entre un videojuego y una película de principios del siglo XX, Luis atraviesa la ciudad para ver a su banda favorita, "Fárrago", cruzándose en su travesía con una aglomeración confusa de caras que parecen ser todas la misma. Mención Especial / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires (Edición 2018).

---------------------------------------------------------------------------------

HILDA (2018)

Dirección/Guión: Deborah Fernández. Producción: María Luján Mansilla, Rodrigo Botta. Asistencia de Dirección: María Ángeles Elías. Elenco: Priscilla Bevacqua, Dante Canetti, Juliana Roldán, Mila Franco Peñaloza. Argentina. 7.10 min.


El tiempo transcurrió con intensa angustia. Hilda vive su pasado como si nunca se hubiese ido. Mención Especial / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires (Edición 2018).

---------------------------------------------------------------------------------

HUNDIMIENTO DE UNA HERIDA (2018)

Dirección/Guión/Producción: Walter Ponte. Elenco: Romina Pinto, Miguel Furno, Frida Ulrich, Fidel Ponte, Osvaldo Arconetti. Argentina. 7.00 min.


Entre el polvo y el olvido, el dolor espera silencioso. Basta un dedo, para encender las voces de una infancia marcada por la tragedia. En el recuerdo, un frío televisor nos habla de la muerte injusta en nuestro gélido mar. Las lágrimas siempre estarán presentes, porque las heridas son muy profundas. Mejor Cortometraje / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires (Edición 2018).

---------------------------------------------------------------------------------

REZA (2018)

Dirección/Guión: Elienay Anunciação. Producción: Elienay Anunciação, Hernán Dragoevich. Elenco: Elienay Anunciação. Argentina/Brasil. 8.10 min.


La casa es el terreno del encuentro y ofrenda de tres generaciones de mujeres. En sus rincones, habitan retazos de sonidos, aromas y gestos. Madre e hija transitan huellas de nostalgia y rememoran el cotidiano de  Alice, el rezo que nos lleva a la eminencia de su presencia. Mención Especial / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires (Edición 2018).

---------------------------------------------------------------------------------

ROUGE (2018)

Dirección/Producción Ejecutiva: Matías Carelli. Guión: María de los Ángeles Fernández, Jessica Fernández, Matías Carelli (sobre idea de Fabián Terrone). Producción General: Jessica Fernández. Elenco: José Mari, Monira Daher, Carolina Arienti, Adriana Massa, Estela Murúa. Argentina. 7.40 min.


Un hombre mayor ingresa en una misteriosa boite. Su estancia le demostrará que, para él, hay mucho más que un show. Mención Especial / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires (Edición 2018).

---------------------------------------------------------------------------------
 
Contacto

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Mail: festivalcineinusual@gmail.com


---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

---------------------------------------------------------------------------------

Especial Online de Cine Inusual / Encierro, Espiritualidad y Fantasía.

$
0
0

Para su difusión:

ESPECIAL ONLINE DE CINE INUSUAL / ENCIERRO, ESPIRITUALIDAD Y FANTASÍA

Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho.

---------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente.

Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Por tal motivo, diseñamos un "Especial de Cine Inusual" con proyecciones online sobre la emergencia sanitaria global y las distintas facetas del aislamiento. El material integró las competencias oficiales de las dos últimas ediciones de nuestro festival.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho

---------------------------------------------------------------------------------

SELECCIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

AMPARO (2019)

Dirección/Guión: Rodrigo Botta. Producción: Germán Manfredi, Elizabeth Azocar, Andrés Echeverría. Argentina. 42:12.


Un virus desconocido afecta la sociedad. Los cuerpos se enferman y corroen hasta morir. Dentro de una casa amplia, donde funcionaba un salón de belleza, Amparo cuida a un grupo de personas infectadas. En ese ambiente sórdido, hermético y asfixiante, se enreda el amor, la vida y la muerte. Competencia Oficial / 15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

Enlace públicohttps://drive.google.com/open?id=1k9V6u4m3MK-n9qktW5WulCfRr59_Bojp

---------------------------------------------------------------------------------

APARIENCIAS (2018)

Dirección/Guión/Producción Ejecutiva: Grace Maya. Argentina/Brasil. 18:51.


La iglesia, el matrimonio y las instituciones imponen sus restricciones y sus secretos. Nadie puede amenazar la frágil maternidad, los santos rituales. La venganza es la única respuesta posible. Competencia Oficial / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

Enlace públicohttps://www.youtube.com/watch?v=FyOl1K-QltU

---------------------------------------------------------------------------------

ESE TEMOR A DECIR (2019)

Dirección/Producción: Dani Zalenco. Guión: César Barrangou, Sebastián Santana, Dani Zalenco. Argentina. 11:04.


Papelito, un guionista de películas cómicas muy malas, rememora citas desastrosas de su pasado, mientras en el presente alguien le hace cuestionarse su temor a abrir su corazón. Competencia Oficial / 15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

Enlace públicohttps://www.youtube.com/watch?v=cF31renKEho&t=418s

---------------------------------------------------------------------------------

KRONA 3 :: THE FROGGY CASE (2018)

Dirección/Guión: Federico James Tarántola. Producción: Federico James Tarántola, Carlota Berzal. Argentina. 80:00.


El detective Henry Chandler recibe la misión más intrigante de su carrera: investigar la historia de la supuesta invasión Froggy y hallar la Corona Krona, objeto que permite ciertos poderes para manejar el Espacio-Tiempo. Mejor Largometraje Ficcional - Mejor Edición / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

Enlace públicohttps://youtu.be/AMbYABa1O-Y

---------------------------------------------------------------------------------

LUMEN (2019)

Dirección/Guión: Mariano Basso. Producción: Constanza Bianco. Argentina. 05:30.


Un grupo de personas se juntan para experimentar un evento de naturaleza espiritual. Competencia Oficial / 15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

Enlace públicohttps://vimeo.com/360422941

---------------------------------------------------------------------------------

PENUMBRAS (2018)

Dirección/Guión/Producción: Melina Ayude + Sujeto Díscolo. Argentina. 04:41.


A 50 años del lanzamiento de esta balada, Sujeto Díscolo convoca a cuatro músicos para versionar uno de los clásicos que mantiene intacta la magia de Sandro. Competencia Oficial / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

Enlace públicohttps://youtu.be/NA_vSqSVGDs

---------------------------------------------------------------------------------

SANGRE ARTISTA (2018)

Dirección/Guión/Producción: Christian Miani. Argentina. 05:23.


Vicente Fangoh es un artista que enfrenta su obra con las dudas existenciales de siempre. A pesar de sus esfuerzos, el mundo y el tiempo parecen estar en contra de él. Pero no todo está perdido: las musas existen y aparecen en el momento menos pensado. Competencia Oficial / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

Enlace públicohttps://www.youtube.com/watch?v=dVehjTyHlBA

---------------------------------------------------------------------------------
 
Contacto

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Mailfestivalcineinusual@gmail.com


---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

---------------------------------------------------------------------------------

Verano 2021 - Especial Online de Cine Inusual / Extravíos.

$
0
0

Para su difusión:

VERANO 2021 - ESPECIAL ONLINE DE CINE INUSUAL / EXTRAVÍOS

Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN

--------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente.

Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

En esta oportunidad diseñamos un "Especial Online de Cine Inusual" que denominamos "Extravíos". La temática concentra distintas miradas sobre factores emocionales en una experiencia lúdica con el espectador.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

SELECCIÓN

--------------------------------------------------------------------------------

A LOS OJOS DE DIOS(2016)

Dirección: Fernando Basile. Argentina. 
05:58.


En el andar cansino del padre Larsen se resumen el tedio y la degradación de un pueblo aislado y condenado al olvido. Sección Competitiva / 12º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

--------------------------------------------------------------------------------

CHAMPAQUÍ (2011)


Dirección: Paulo Pécora. Argentina. 08:57. 


Una mujer, una montaña, una pesadilla. Filmada en Super 8mm en el cerro Champaquí (Córdoba). Sección Competitiva / 7º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

Enlacehttps://vimeo.com/groups/1615/videos/64892214

--------------------------------------------------------------------------------

EL LÍMITE DE AMAR (2017)

Dirección: Gabriel Musco. Argentina. 08:44.


El amor intoxica el paso firme de Martín llevándolo a atravesar todas las fronteras. Sección Competitiva / 14º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.


--------------------------------------------------------------------------------

EL RÍO (2012)

Dirección: Juane Otegui, Yanina Díaz. Argentina. 09:58.


Un hombre se hunde entre sus sueños, recuerdos, miedos e incertidumbres en un tiempo y espacio indefinidos. Adaptación cinematográfica del cuento homónimo del escritor Julio Cortázar. Sección Competitiva / 8º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

--------------------------------------------------------------------------------

MAL REFLEJO (2019)

Dirección: Marcelo Fabani. Uruguay. 06:06.


Un amante esposo está decidido a ir al encuentro de su querida esposa, donde quiera que ella se encuentre. Sección Competitiva / 15º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

--------------------------------------------------------------------------------

MI DEMONIO (2018)

Dirección: Patricia Mónica Loyola, David Ibarra. Argentina. 13:47.


Un hombre que trabaja en un gimnasio comienza a tener extrañas sensaciones. En el lugar descubre a una bella mujer y hechos extraordinarios se desatarán. Sección Competitiva / 15º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.


--------------------------------------------------------------------------------

PERSEO (2013)

Dirección: M. Florencia Sosa. Argentina. 10:44.


Malena vive con su gato en un antiguo edificio de Buenos Aires. Su vida es tranquila pero hay una vecina cuya presencia la inquieta. Adaptación libre del mito griego "Perseo, el matador de monstruos". Sección Competitiva / 10º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.


--------------------------------------------------------------------------------

TARDE DE VISITA (2016)

Dirección: Joel Cortina Suárez. Argentina. 03:34.


La muerte de un ser querido siempre deja un espacio vacío. Con el paso del tiempo algunos superan la pérdida pero a otros les resulta más difícil. Sección Competitiva / 13º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.


--------------------------------------------------------------------------------

UÑAS COLOR AZUL (2013)

Dirección: Karina Defranza. Argentina. 18:52.


Una joven mujer es la nueva vecina de Boris, quien la observa detrás de su ventana. Al descubrir que ella ya tiene dueño, sale a cazarla pese a su superficial timidez. Sección Competitiva / 11º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

--------------------------------------------------------------------------------

VELOS ROJOS, CAPULLOS POLARES (2013)

Dirección: Melina Pafundi. Argentina. 12:57.


La crisis de Ana deja entrever la inminente ruptura de una pareja. En esta revolución donde los estereotipos de felicidad son arrasados emprende una búsqueda de sí misma. Sección Competitiva / 9º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

--------------------------------------------------------------------------------

Contacto

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Mailfestivalcineinusual@gmail.com

--------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

--------------------------------------------------------------------------------

Restauración de "Los de la Mesa Diez" / Asociación Amigos del Museo del Cine.

$
0
0

RESTAURACIÓN DE "LOS DE LA MESA DIEZ"

La Asociación Amigos del Museo del Cine lanza una campaña colaborativa para juntar fondos con el fin de la restauración de "Los de la mesa diez" del realizador Simón Feldman.

De la mano colaborativa y generosa de Fiorella Sargenti, Santiago Calori y Sebastián De Caro se intenta recuperar esta obra audiovisual fundamental del cine argentino.

-----------------------------------------------------------------

Un poco de historia

-----------------------------------------------------------------

En 1960, Simón Feldman estrena "Los de la mesa diez", una película ineludible de la generación del sesenta, como la crítica denominó a una serie de jóvenes directores (Lautaro Murúa, David Kohon, José Martínez Suarez, Manuel Antín y Rodolfo Kuhn entre otros) que renovaron el cine argentino a comienzos de aquella década. Feldman es quizás el más inclasificable de todos ellos. Formado en Bellas Artes pasó luego unos meses en el IDHEC (Francia). A su vuelta creó, junto a Mabel Itzcovich, el Seminario de Cine de Buenos Aires, espacio de formación y experimentación donde se produjeron algunos cortos y el increíble largometraje "El negoción" (1957) en su versión 16mm.

"Los de la mesa diez" es, dentro de su obra, un elemento extraño, básicamente porque se incorpora con naturalidad a ciertos films producidos por sus contemporáneos ("Dar la cara", "Tres veces Ana", "Los jóvenes viejos", etc.) y esto es algo que en general no ocurre con un director tan inasible y personal como Feldman, quien a lo largo de su carrera explora diversas técnicas de cine animado y realiza numerosos films documentales donde incorpora recursos plásticos y narrativos inusuales.

Respecto a "Los de la mesa diez", su importancia radica no solo en que se trata del primero de los films que marcan el rumbo de esta generación sino porque es una obra que no ha dejado de crecer desde su estreno. El núcleo temático (una pareja joven pertenecientes a clases sociales muy distintas deben afrontar los prejuicios de sus familias y amigos) mantiene su plena vigencia, así como los aspectos formales del film donde se destaca la simpleza de la puesta en escena, en el que los espacios reales de la ciudad le dan espesor al relato, logrados a partir de la extraordinaria fotografía de Ricardo Aronovich.

El montaje de Antonio Ripoll también elude complicaciones y extravagancias y logra síntesis narrativas ejemplares. Todos los aspectos técnicos del film, cuyos responsables lograron en poco tiempo enorme reconocimiento, van hacia el relato, lo hacen fluir sin estridencias. La producción de Marcelo Simonetti también es un ejemplo de independencia en tiempos donde la ayuda del Instituto Nacional de Cinematografía resultaba escasa.

Es probable que estos aspectos nos permitan ir hoy al encuentro del film con suma facilidad, como una obra que bien podría ser contemporánea.


El Museo del Cine conserva dos copias en soporte 35mm ambas completas aunque la que está en mejores condiciones de imagen, se trata de un master positivo, desde hace unos meses está afectada por el síndrome de vinagre, lo cual hace que el material se contraiga y la emulsión comience a estar en riesgo.

Hasta el momento no ha sido posible dar con los negativos, ni con alguna otra copia del film en 35mm. La cineteca del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) conserva una copia en 16mm en buen estado, pero se trata por supuesto de una reducción a partir de un internegativo. Por lo tanto los materiales que conserva el Museo serían los únicos dos elementos existentes, en su soporte original, de una de las películas centrales del cine argentino de los sesenta.

-----------------------------------------------------------------

Propuesta de ayuda al proyecto de restauración

-----------------------------------------------------------------

La propuesta del trabajo de recuperación desde el Museo del Cine "Pablo C. Ducrós Hicken" es doble. Por un lado realizar un escaneo cuadro a cuadro 4k de los mejores materiales existentes, luego de un estudio comparativo de ambos.

A partir de esos elementos llevar adelante la restauración de la obra mediante herramientas digitales, siguiendo el análisis de las copias en fílmico, para lograr una versión lo más cercana posible a la copia de estreno.


La segunda parte del proyecto incluye la preservación fotoquímica del film. Para esto se propone enviar los mejores elementos disponibles al laboratorio de la Filmoteca de la Universidad Autónoma de México para obtener un nuevo negativo 35mm en soporte poliéster.

Este proyecto forma parte de la celebración de los 50 años del Museo del Cine "Pablo C. Ducrós Hicken", que se fundó en 1971 y desde entonces se dedica a coleccionar, conservar, investigar y compartir el cine argentino. Tu colaboración nos permitirá sumar un proyecto más a los que venimos llevando a cabo y rescatar una película importantísima de nuestra Generación del 60.

-----------------------------------------------------------------


-----------------------------------------------------------------

En caso de no recaudar el 100% de nuestro objetivo económico haremos lo siguiente:

Con el 10% - Restauración física del material.

Con el 25%  - Avance en la digitalización.

Con el 50% - Digitalización completa del film.

Con el 75% - Digitalización y acceso sin restauración digital.

La Asociación Amigos del Museo del Cine es una asociación civil sin fines de lucro, cuya misión es la promoción y el apoyo de las actividades del Museo del Cine "Pablo C. Ducrós Hicken".

-----------------------------------------------------------------

Redes Sociales

-----------------------------------------------------------------

Facebook: /amigosmuseocine
Instagram: @amigosmuseocine
Twitter: @amigosmuseocine

-----------------------------------------------------------------

Por consultas o para sumarse a la asociación, los interesados pueden contactarse a museodelcine@buenosaires.gob.ar

-----------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar

-----------------------------------------------------------------

Nominaciones / Premios Sur 2020.

$
0
0

NOMINACIONES / PREMIOS SUR 2020

Los Premios SUR son votados por los socios de la Academia de Cine en dos fases, la primera en la que se eligen los nominados y la segunda en la que se eligen los ganadores.

Estuvieron en competencia las películas estrenadas del 1° de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020.

--------------------------------------------------------------------------------

Listado Oficial

--------------------------------------------------------------------------------

Mejor Actor de Reparto

• Sebastián Arzeno por “Angélica”
• Benjamín Amadeo por “Crímenes de Familia”
• Boy Olmi por “El Encanto”
• Osmar Núñez por “La Muerte No Existe y el Amor Tampoco”

Mejor Guión Original

• Sebastián Schindel y Pablo Del Teso por “Crímenes de Familia”
• Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi por “El Encanto”
• Cristina Tamagnini por “El Maestro”
• Diego Lerman y Ezequiel Radusky por “Planta Permanente”

Mejor Guión Adaptado

• Fernando Salem por “La Muerte No Existe y el Amor Tampoco” basada en la novela “Agosto” de Romina Paula
• Fernando Araujo y Alex Zito por “El Robo del Siglo” basado en el libro “Sin Armas ni Rencores” de Rodolfo Palacios
• Mariano Turek y Luján Loioco por “Algo con una Mujer” basado en la obra “La Rosa” de Julio César Beltzer
• Leonel D’Agostino y Paula Hernández por “Las Siamesas” basado en el cuento “Las Siamesas”de Guillermo Saccomanno


Mejor Dirección de Arte

• Andrea Benítez por “El Maestro”
• Daniel Gimelberg por “El Robo del Siglo”
• Matías Martínez por “La Muerte No Existe y el Amor Tampoco”
• Julieta Dolinsky por “Las Siamesas”

Mejor Diseño de Vestuario

• Ana Markarian por “Crímenes de Familia”
• Gabriela Varela Laciar por “La Fiesta Silenciosa”
• Jimena Peta Acevedo “La Muerte No Existe y el Amor Tampoco”
• Laura Donari y Mónica Toschi por “Las Siamesas”

Mejor Maquillaje y Caracterización

• Emmanuel Miño por “Crímenes de familia”
• Luciana Díaz por “La Muerte de un Perro”
• Daniela Deglise por “La Muerte no Existe y el Amor Tampoco”
• Néstor Burgos por “Las Siamesas”


Revelación Femenina

• Ailín Zaninovich por “Caballo de Mar”
• Nina Dziembrowski por “Emilia”
• Antonella Saldicco por “La Muerte No Existe y el Amor Tampoco”
• Nina Suárez por “Planta Permanente”

Mejor Dirección de Fotografía

• Félix “Chango” Monti por “El Robo del Siglo”
• Manuel Rebella por “La Fiesta Silenciosa”
• Georgina Pretto por “La Muerte No Existe y el Amor Tampoco”
• Iván Gierasinchuk por “Las Siamesas”


Mejor Película Documental

• “La Casa de Argüello” dirigida por Valentina Llorens
• “Niña Mamá” dirigida por Andrea Testa
• “Satori Sur” dirigida por Federico Rotstein
• “Vilas, Serás lo que Debas Ser o no Serás Nada” dirigida por Matías Gueilburt

Mejor Actriz de Reparto

• Andrea Garrote por “Angélica”
• Paola Barrientos por “Crímenes de Familia”
• Sofía Gala Castiglione por “Crímenes de Familia”
• Ana Katz por “El Maestro”

Mejor Sonido

• Federico Esquerro por “Crímenes de Familia”
• Bechen de Loredo por “El Cuaderno de Tomy”
• José Luis Díaz por “El Robo del Siglo”
• Martín Grignaschi por “La Fiesta Silenciosa”


Mejor Montaje

• Sebastián Schjaer por “Crímenes de Familia”
• Liliana Nadal por “Hacer la Vida”
• Mariana Quiroga por “La Fiesta Silenciosa”
• Rosario Suárez por “Las Siamesas”

Revelación Masculina

• Julián Sorín por “El Cuaderno de Tomy”
• Michel Noher por “El Encanto”
• Sergio Prina por “Las Siamesas”
• Thomás Lepera por “Yo, Adolescente”

Mejor Música Original

• Sebastián Escofet por “Crímenes de Familia”
• Dario Eskenazi por “El Robo del Siglo”
• Pedro Onetto por “La Fiesta Silenciosa”
• Santiago Motorizado por “La Muerte No Existe y el Amor Tampoco”

Mejor Ópera Prima

• “El Maestro” dirigida por Julián Dabien y Cristina Tamagnini
• “Emilia” dirigida por César Sodero
• “Giro de Ases” dirigida por Fernando Díaz y Sebastián Tabany
• “La Casa de Argüello” dirigida por Valentina Llorens


Mejor Actriz Protagónica

• Cecilia Roth por “Crímenes de Familia”
• Mónica Antonopulos por “El Encanto”
• Rita Cortese por “Las Siamesas”
• Valeria Lois por “Las Siamesas”

Mejor Actor Protagónico

• Diego Peretti por “El Robo del Siglo”
• Miguel Ángel Solá por “Crímenes de Familia”
• Ezequiel Tronconi por “El Encanto”
• Diego Velázquez por “El Maestro”

Mejor Dirección

• Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi por “El Encanto”
• Julián Dabien y Cristina Tamagnini por “El Maestro”
• Ariel Winograd por “El Robo del Siglo”
• Paula Hernández por “Las Siamesas”

Mejor Película de Ficción

• “Crímenes de familia” dirigida por Sebastián Schindel
• “El Robo del Siglo” dirigida por Ariel Winograd
• “Las Siamesas” dirigida por Paula Hernández
• “Planta Permanente” dirigida por Ezequiel Radusky

--------------------------------------------------------------------------------

Instagram: @academiadecinearg
Facebook: /AcademiaCineArgentina
Webwww.academiadecine.org.ar


--------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar

--------------------------------------------------------------------------------

16º FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES / Recepción de materiales.

$
0
0


16º FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES / RECEPCIÓN DE MATERIALES

-----------------------------------------------------------------

Información General

-----------------------------------------------------------------

¡Últimos días! - Invitamos a realizadores y/o productores a inscribir sus películas en el "16° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" a realizarse en el mes de noviembre de manera presencial.

Envíen info técnica, sinopsis y fotos en JPG al correo: festivalcineinusual@gmail.com


Hasta el 12 de Octubre
 estamos recepcionando materiales de todos los géneros. 
Los esperamos!

-----------------------------------------------------------------

Saludos Cordiales!

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Directores del "16° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires"
www.festivaldecineinusual.blogspot.com 
www.primordiales.com.ar

-----------------------------------------------------------------

Facebook: /Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Twitter: @cineinusual 

Mailfestivalcineinusual@gmail.com

-----------------------------------------------------------------

Competencia Oficial "Zona de Riesgo" / 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

¡El festival divertido e intenso!

Del 1 al 11 de Noviembre de 2021

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

SEDES
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551 - C.A.B.A.

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) - Alsina 1835 - C.A.B.A.

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL / ZONA DE RIESGO

--------------------------------------------------------------------------------

4TH FROGGY / THE REMAKE - AN HORROR BLUE CAMPING IN A CASTLE AFTER MIDNIGHT (2020)

Dirección/Guión: Federico James Tarántola. Producción: Federico James Tarántola, Carlota Berzal. Elenco: Fran García Contreras, Carlota Berzal, Jorge Luque, Nacho León, Adela Castaño, Mercedes Lozano Izquierdo, Monano (Francisco Javier Sánchez Vázquez), Jesús "Brujo" Ventura, Sergio Andolini, Marina Miranda. España. 27:21.


Tras la misteriosa muerte del magnate Carl Browning, su sobrino Billy Boy hereda el viejo Castillo Campamento. La morada del anciano millonario se encuentra maldecida por el extraño mal llamado "Froggys".

Jueves 11 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

11/6 (2021)

Dirección/Guión/Producción: Gastón Cané. Elenco: Sebastián Arzeno. Argentina. 11:00.


Un hombre está sufriendo una pesadilla. Al despertar, se da cuenta que está acostado al revés. Se incorpora, toma una carpeta y en una hoja en blanco comienza a dibujar entrando en trance.

Jueves 11 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

2027 (2020)

Dirección/Guión: Patricia Mónica Loyola. Producción: Patricia Mónica Loyola, Roberto Toscano. Elenco: Patricia Mónica Loyola, Roberto Toscano, Ana María Loyola, Ringo. Argentina. 15:20.


Año 2027. Una mujer y su perro quedan aislados después de un rebrote de covid y el desplazamiento del Aconcagua. Deberá sobrevivir a los peligros que la acechan y a su propia paranoia. 

Domingo 7 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

AGUA VERDE (2020)

Dirección/Guión: Luciano Nacci. Producción: Luciano Nacci, Nicolás Canale. Elenco: Rodrigo Raffeto, Luca Gentili, Valeria Blanc. Argentina. 06:45.


En el futuro cercano ya casi no queda agua potable en el mundo. Una familia saldrá a las calles de la ciudad en busca del vital elemento.

Domingo 7 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

CUANDO EL VIENTO SILBA (2020)

Dirección/Guión: Juan G. Rodríguez. Producción: Ramón González R. Elenco: Andrea Cano, Enrique Bogado. Argentina. 10:30.


Paraguay 1933. Cuando una mujer espera que su marido regrese de la guerra del Chaco, su vida será perturbada por un extraño silbido que avisa la llegada de un famoso mito paraguayo: El Pombero.

Jueves 11 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

EL ÚLTIMO INFORMANTE (2021)

Dirección: Lautaro Gatto. Guión/Producción: Tony Rodríguez. Elenco: Tony Rodríguez, Naiara Luque, Rokko, Enrique Bogado, Cris Ferra, Abril Sinisterra, Florencia Figueroa, David Sierra. Argentina. 10:14.


Una agente es torturada por un cartel de drogas que quiere obtener un pendrive. La misión es tratar de salvarla antes que sea demasiado tarde. Pero la conspiración, el poder y la ambición se ponen en juego.

Domingo 7 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

MONSTRUOS (2020)

Dirección/Guión: Diego Mezarina. Producción: Diego Mezarina, Ronald Ruiz. Elenco: Sylvia Majo, Camila Pinares, Wilbert Flores, Chris Arteta Amaru, Oswaldo Salas. Perú. 11:00.


En una ciudad indolente, una madre y su pequeña habrán de ver sus vidas afectadas, del modo más radical.

Domingo 7 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------
 
NYCTIBIUS (2021)

Dirección: DN Bianco. Guión: Enrique Salmoiraghi. Producción: Enrique Salmoiraghi, DN Bianco. Elenco: Eugenia Rodríguez, David Oyhanarte, Gladys Lizarazu, Fernando Fanelli, Luciana Astone. Argentina. 27:13.


Durante una investigación, el encuentro con un ave desencadena una serie de extraños acontecimientos.

Jueves 11 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

OMNIPRESENTE (2020)

Dirección/Producción: Abel Mekasha. Guión: Abel Mekasha, Eyob Asegedew. Elenco: Zekarias Mekonnen, Abel Mekasha. Etiopía. 05:00.


Se trata de una persona que existe en diferentes lugares al mismo tiempo. Pero es incapaz de comprender esa realidad. 

Jueves 11 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

PÁLIDA (2018)

Dirección/Producción: Edsel Sierralta. Guión: Gabriela Sánchez. Elenco: Jhonathan Chacón. Venezuela. 01:00.


La historia de un superhéroe, un jugador de primera línea, un soñador.

Domingo 7 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

PH FINAL (2021)

Dirección: Juan López Lauria. Guión: Gabriel De Piero. Producción: Juan López Lauria, Gabriel De Piero. Elenco: Lucas Escudero, Majo Parra. Argentina. 10:24.


La resignación de Lucas al perderlo todo va más allá de cualquier cosa en su vida y en la de todos. El destino de muchos es el deseo de él.

Domingo 7 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

RUBRO 59 (2021)

Dirección/Guión: Nestor Napolitano. Producción: Junior Bouroncle, Nestor Napolitano, Edgardo Sanz. Elenco: Valeria Blanco, Junior Bouroncle, Edgardo Sanz, Nestor Napolitano, Agustina Antunes. Argentina. 29:27.


En un viejo hotel, un inspector se encuentra evaluando la escena de un crimen. Una habitación reúne a Raúl, Tini y Pepo: tres personas muy diferentes que descubren que nada es lo que parece. Un aparente juego se vuelve algo serio y pronto se sale de control.

Domingo 7 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

SMARTEST CREATURE (2020)

Dirección/Guión: Marcelo Fabani. Producción: Marcelo Fabani, Silvia Bruno. Elenco: Heather Carson, Marcelo Fabani. Uruguay/USA. 05:30.


Escapar de quien te ama es ingrato. Una simple llamada de celular pone todo en su lugar.

Jueves 11 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

SURVIVERS (2020)

Dirección/Guión/Producción: Carlos Gómez-Trigo. Elenco: Alex Moreu, Stéphanie Magnin, Maarten Dannenberg. España. 06:30.


La teoría de la selección natural dice que solo aquellos que se adaptan pueden sobrevivir. ¿Y si los humanos nos hemos vuelto estúpidos?.

Jueves 11 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

UN LAPSO EN ARGENTINA (2021)

Dirección: Juan Ignacio Farias. Producción: Irina Mina. Elenco: Santiago Kuster, Héctor Scotti. Argentina. 06:16.


Un apasionado científico debe luchar contra la mentalidad de su jefe para despertar a una bestia que puede salvar a los argentinos.

Jueves 11 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

VISITANTE (2020)

Dirección/Guión: Rodrigo Cardozo. Producción: Lorena Virgilia Sosa. Elenco: Giselle Strajm, Pía Leone, Sandra Zambanini, Diego Perrotta, Bruno Giacobbe, Nadia Yamila Paz, Maricel Tilli. Argentina. 19:05.


Para alejarse de problemas personales, dos amigas deciden pasar un fin de semana en una casa de campo, ignorando que alguien sigue de cerca sus pasos.

-------------------------------------------------------------------------------

Domingo 7 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

-------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

Competencia Oficial "Perspectivas Urbanas" / 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

¡El festival divertido e intenso!

Del 1 al 11 de Noviembre de 2021

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

SEDES
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551 - C.A.B.A.

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) - Alsina 1835 - C.A.B.A.

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL / PERSPECTIVAS URBANAS

--------------------------------------------------------------------------------

AHHA (2021)

Dirección: Rodrigo Botta. Producción: Gabriela Gil Gómez, Natalia González. Elenco: Miranda Sotelo, Andy Sucuba, Rodrigo Botta. Argentina. 14:02.


AHHA habita en las fisuras del tiempo, desconectada del mundo, inmersa en un exilio mental. Sin embargo, debajo de la superficie inmóvil de sus días, palpitan las aguas turbias de una psiquis devastada, cuyos restos pujan por hacerse visibles en las orillas de lo real.

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

BORDE RÍO (2020)

Dirección/Guión/Producción: Yura Labarca. Elenco: Gabriel Rivera. Chile. 06:00.


Gabriel recuerda el día en que se dirigió a una cita, pero el encuentro estuvo marcado por la tragedia. Su inconsciente cargado de culpa lo hace ir y venir al momento exacto de la fatalidad. 

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

COLUMBA (2020)

Dirección: Silvio O'Connor. Guión: Facundo Bourlot. Producción: Federico Firvida. Argentina. 18:49.


Guzmán lleva una vida rutinaria como encargado de una librería, sin espacio para su vida social. Todo comienza a cambiar cuando la influencia de una misteriosa voz, proveniente del lugar menos pensado, repercute en su conducta, en su cotidianidad y en su trabajo.

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

COMPULSIÓN (2020)

Dirección/Guión/Producción: Grupo "Fermento". Elenco: Jessica Grimaldi, Angie Hesse, Gisele Cabral Moreno, Emiliano Vidal, Luciano E. Paciotti, Estefanía Mezzanotte, M. Antonio Bianchino. Argentina. 02:00.


Una compulsión es un persistente e irresistible impulso de realizar un acto irracional e inútil, una acción repetitiva y estereotipada, con un propósito inconsciente o desconocido.

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

EN EL PARQUE (2020)

Dirección/Guión/Producción: Javier Cibils Madero. Elenco: Pedro Oswald, Lourdes Sol, Suellen Brito, Ignacio Figueroa. Argentina. 10:30.


Leonardo conoce a Lucía, la guía turística de su Walking Tour, luego de haberse peleado con su novia. Con el pasar de la tarde y del paseo, ellos comienzan a atraerse.

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

ESOS REFUGIOS DEL TIEMPO (2021)

Dirección: Cala Díaz, Gabriel Piñeiro. Guión/Producción: Cala Díaz. Argentina. 09:03.


En esta obra intentamos indagar, a través de un lenguaje poético-experimental, la íntima relación de los antiguos bares de Buenos Aires con la idiosincrasia porteña.

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

LA CAJA (2019)

Dirección/Guión/Producción: Santiago Sito, Roberto Lorenzo. Elenco: Rubén Araujo, Melina Chullmir, Diego Ciardullo, Amanda. Locución: Roberto Lorenzo. Argentina. 10:25.


Un empleado administrativo recibe a una mujer que le entrega una nota. Ninguno de los dos entiende el mensaje de la misma, pero un hombre extraño tiene la clave para resolver el misterio.

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

LONDON CRISIS (2021)

Dirección: Santiago Ambadjian, Laura Mobilia. Guión: Celia Munich, Laura Mobilia. Producción: Santiago Ambadjian, Lautaro Maldonado, Laura Mobilia. Elenco: Laura Mobilia, Lautaro Maldonado. Argentina/UK. 08:36.


Una mujer abandona Buenos Aires para triunfar como bailarina en Londres, pero la realidad es otra y entra en una profunda crisis. Sus estados de ánimo son representados en la piel de un bailarín que vibra junto a ella a la distancia.

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

MARA, EL VIAJE DE LA ELEFANTA
(2020)

Dirección: Luciano Nacci. Guión/Producción: Luciano Nacci, Axel Emilien. Narración: Axel Emilien. Argentina. 07:03.


Una elefanta nacida en cautiverio busca conseguir algo parecido a la libertad.

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

METROPOLITANA SUITE (2020)

Dirección/Guión/Producción/Música Original: Germán Villagrán. Argentina. 02:10.


Un esqueleto vagando entre pinturas de Chirico se aventura a la Metrópolis y sufre un brote psicótico antes de tomar un tren fantasma.

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

PASAJERO (2020)

Dirección: Martín Acosta. Producción: Joel Cortina Suárez, Martín Acosta. Argentina. 11:46.


Una obra que busca destapar la candidez humana que yace en la mera contemplación de paisajes naturales y señalar que estos, de tan cercanos y accesibles que parecen, de repente se revelan como lo inalcanzables y efímeros que en realidad son.

Sábado 6 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

-------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

Competencia Oficial "Latido Joven" / 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

¡El festival divertido e intenso!

Del 1 al 11 de Noviembre de 2021

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

SEDES
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551 - C.A.B.A.

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) - Alsina 1835 - C.A.B.A.

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL / LATIDO JOVEN

--------------------------------------------------------------------------------

@JESU_MUHNN (2019)

Dirección/Guión: José Miguel Lucero, Cote Ramírez. Producción: Daniel Quintana. Elenco: Diego Valenzuela, Octavia Bernasconi. Chile. 06:43.


Un joven obsesionado con una famosa influencer se hace cargo de su personalidad.

Miércoles 10 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

2000 (2020)

Dirección/Guión: Emilio Cela. Producción: Camila Bértolo, Emilia Viola, Emilio Cela. Elenco: Matías Tamborelli, Camila Di Giorno, Nahuel Yotich, Lucas Bianchini. Argentina. 11:32.


Migue está enamorado de Serena. A ella le gusta Dani. Los tres se encuentran en una fiesta en Lanús.

Miércoles 10 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

AMPARO (2018)

Dirección: Facundo N. Morales. Guión: Emilse González. Producción: Facundo N. Morales, Anita, Maxi Wilde. Elenco: Camila García, Marcela Mansi, Richard Wagener, Sasha Bazán. Argentina. 10:02.


Una adolescente tiene sus dilemas personales y hace lo necesario para tomar decisiones.

Miércoles 10 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

ANKOU (2019)

Dirección/Guión: Jonathon Watkiss. Producción: Jonathon Watkiss, Rod Sáez Chávez, Soledad Cáceres. Elenco: Nonnie Owen. UK/Chile. 10:03.


Dani se encuentra un espejo en un callejón. El objeto, poseído por una extraña entidad, poco a poco le quita su personalidad que es reemplazada por el espíritu que habita en él.

Jueves 11 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

CEREBRITY (2015)

Dirección: Christian Miani. Guión: Christian Miani, Fabián Moreno, Mariana Catanzaro. Producción: Cosamostra. Argentina. 11:14.


Victoria Filkenstein es una modista de barrio, reconocida por su gente. Su constante búsqueda del hombre ideal la llevará a transitar por lugares que nunca antes había experimentado. 

Miércoles 10 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

EL MUNDO ES UN RATO (2019)

Dirección: Pablo Guallar. Guión: Pablo Guallar, Juan Ignacio Caruso. Producción: Gastón Nicolás García Idiart, Nicolás Pérez Oroná, Franco Roberto Boggiano, Hernán Héctor Bourguet, Agustín Ignacio Nolasco, Pablo Guallar. Elenco: Camila Giudice, Rodrigo Laffargue, Jonas Sousa. Argentina. 15:29.


Tres jóvenes, en un mundo alienado por los medios de comunicación, intentarán intervenir la transmisión de un partido de la selección argentina de fútbol para hacer llegar su mensaje a la sociedad.

Miércoles 10 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

GINECEO (2021)

Dirección/Guión/Producción: Rocío González Amer. Elenco: Victoria Pol, Paula Gagneten, Brenda Passamesi, Melina Gutman, Rocío González Amer. Argentina. 10:33.


Entre confesiones personales y momentos compartidos, "Gineceo" nos deja vislumbrar el mundo interno del hogar en el que cinco jóvenes amigas conviven durante la cuarentena.

Jueves 11 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

LA BÚSQUEDA DEL TESORO (2020)

Dirección/Guión: Gonzalo Inovich. Elenco: Gonzalo Martinelli, Leandro Wetter, Martín Idoeta Badde, Alexandra Ortiz Reinoso. Argentina. 17:03.


A principios de los años 80, un niño y su familia se dirigen a la casa de la infancia de su madre, recientemente fallecida, para acondicionarla y venderla. Allí Pedro encuentra un antiguo mapa y emprende la búsqueda de un tesoro atravesando la reciente pérdida.

Jueves 11 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

LA PELI DE VIOLETA Y NICOLE (2021)

Dirección/Guión/Producción/Elenco: Nicole Kaplan Amaral, Violeta Marquis. Argentina. 15:24.


Violeta y Nicole son dos amigas actrices que viajan a Uruguay a vacacionar con sus respectivas familias. Juntas deciden filmarse porque no quieren dejar de actuar, o porque quizá, no pueden.

Jueves 11 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

LA VISITA (2020)

Dirección/Producción: Mario Savanco. Guión: Ricardo Moyano. Elenco: Ricardo Moyano, Mateo Moyano Ruíz, Facundo Moyano Ruíz. Argentina. 07:52.


Un niño llega a visitar a su Yo del futuro para conocer cómo será su vida. 

Jueves 11 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

MI PRIMER 15 (2021)

Dirección: Federico Hartenstein. Guión: Federico Hartenstein, Denise Bouchet. Producción: Sofía Cardachi Lavaselli. Elenco: Fabricio Pelliza, Thiago Gradillas, Daniel "Pirrimpi" Muñoz, Charly Yusty, Malena Vera. Argentina. 13:18.


Juan desea ir a la fiesta de la chica que ama. Para ello su amigo lo arrastra en un absurdo viaje.

Jueves 11 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

O CAVALEIRO E O MAGO (2018)

Dirección/Guión/Producción: Dario Alvarez, Bruno Sabongi. Elenco: Pedro Carvalho, Cris Lopes, Carlos Dória. Brasil. 08:18.


Artur es forzado por su madre a librarse de sus juguetes antiguos. Ahora, con la ayuda de un mago, él batallará por su infancia. 

Jueves 11 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

PRIMOGÉNITA (2019)

Dirección/Guión: Luciano Romano. Producción: Luciano Romano, Rocío Bertinat. Elenco: Mathías Carnaghi, Sol Fiocca, Oscar Favre, Gabriela Dabusti. Argentina. 05:00.


Mariana, una chica trans, decide donarle sangre a su padre por una inminente operación. Pero el reencuentro en el hospital entre ellos no será el esperado.

Domingo 7 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

RAIN WHEN I DIE (2021)

Dirección: Shamel Dauria. Guión: Shamel Dauria, Juan Pablo Mazzini. Producción: División Zombie, Telexx. Elenco: Shamel Dauria, Andrés Conesa, Paola Peralta, Dalia Edelstein. Argentina. 04:37.


Videoclip de la banda Telexx y cover del tema de Alice in Chains. Realizado en plena cuarentena estricta utilizando celulares y redes sociales para su difusión. 

Miércoles 10 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

SIN FRONTERAS (2021)

Dirección/Guión: Martín Servente. Producción: Lucas Castaño. Argentina. 14:06.


Cinco adolescentes de diferentes partes del mundo embarcados en un desafío pasional, unidos por un mismo lenguaje: la música.

Jueves 11 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

TELEVISIÓN (2021)

Dirección/Guión/Producción/Música Original: Germán Villagrán. Argentina. 02:50.


Una joven robot decide implantarse un corazón humano después de ver un comercial televisivo.

Miércoles 10 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

THE FROGGY GAY (2020)

Dirección/Guión: Federico James Tarántola. Producción: Federico James Tarántola, Carlota Berzal. Elenco: Santiago Rivera, Oscar Azuaga, Daniel Antonio Corres, Peter Pank, Emiliano Figueredo, Pablo Leira Doce, Jaime Bayo, Goyo Anchou, Juanma Martínez, Carlota Berzal. Argentina/España. 38:24.


Zezsé ama y quiere casarse con Zizsí. Y Zizsí no, pero sí. Todo en el marco de la llegada de una extraña nave alienígena al Pueblo de Tammerlane, comandada por los tres Froggys de la Envidia, Miedo y Odio.  

Miércoles 10 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

TURING (2020)

Dirección: Santiago Castelo. Guión: Mariano Castelli, Santiago Castelo. Producción: Maximiliano Zurraco, Mariano Castelli, Santiago Castelo. Elenco: Jonathan Nugnes, Sebastián Villacorta, Daira Ramos, Santiago Castelo. Argentina. 10:00.


Un operario de una fábrica de robots se sorprende tras la presencia de un modelo antigüo que presenta ciertas alteraciones que pueden resultarles peligrosas para su integridad, pero decide confrontarlo. 

Miércoles 10 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

UMBRAL (2019)

Dirección: Rodrigo Botta. Guión: Alejandro Di Donato. Producción: Adela Acevedo, Susana Raquel Vergara, Facundo Nahuel Baldivia, Diego González Robles, Florencia Lifschitz. Elenco: Juan Manuel Soria, Iris Albornoz, Peperina Imanushka, Natalia González. Argentina. 09:56.


Horacio es un actor de teatro. Durante una función de "Máquina Hamlet" sufre un brote catatónico en medio del escenario. Desde entonces, pasa los días postrado en la cama, asistido por su compañera.

Jueves 11 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

-------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

Competencia Oficial de Largometrajes / 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

¡El festival divertido e intenso!

Del 1 al 11 de Noviembre de 2021

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho
 
--------------------------------------------------------------------------------

SEDES
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551 - C.A.B.A.

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) - Alsina 1835 - C.A.B.A.

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES

--------------------------------------------------------------------------------

BALADA TURCA PARA GALLINAS (2021)

Dirección/Guión: Alejandro Genes Radawski. Producción: Guillermina Providenti. Elenco: Claudia Rapetti, Luján Bournot, Gustavo Bomrad, Daniel Dominelli, Guillermina Providenti, Camila Torres. Argentina. 74:30.


¿Quién dijo que rescatar personas de una red de trata no es posible?. Este largometraje intenta dilucidar el entramado del poder político como cómplice de este horrendo negocio.

Sábado 6 de Noviembre - 19.30 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

DEBERÍAMOS IMAGINAR TODO EN TÉRMINOS DE ARENA (2020)

Dirección/Guión: Roxana Bernaule. Producción: Ayelén Redigonda, Compañía Tawa Teatro. Elenco: Hilén Spinoso, María Agostina Zoe Tamburro, Tobías Siccardi, Cristel Majoñka, Lucía Restelli. Argentina. 52:16.



Cuatro personajes habitan sus propios encierros. La diferencia expuesta en un grito poético intimidante y silencioso.

Jueves 11 de Noviembre - 19.30 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

EL LATIDO DESNUDO (2017)

Dirección: Mariana Catanzaro, Fabián Moreno. Guión: Fabián Moreno. Producción: Cosamostra. Elenco: Fabián Moreno, Vic Cicuta, Ruth Gómez, Mariana Catanzaro, Paul Divano, Ramón Cuchillo Caribe. Argentina. 68:16.


En la jurisdicción del jefe policial Lombroso aparecen cadáveres mutilados y sin corazón. El comisario Renzo Botaniz se propone investigar a una supuesta banda que trafica con órganos humanos. 

Domingo 7 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

HECHURAS O HACEDORES - RAPSODIA AL SUR (2021)

Dirección/Guión: Luis Farina, Juane Otegui. Producción: Luis Farina, Juane Otegui, Lautaro Arranz. Argentina. 83:26.


Retrato zigzagueante sobre pasado, presente y futuro de la Escuela de Música Popular de Lanús y su heterogénea comunidad, que refleja desde relatos fantasmales hasta reflexiones sobre la relación dialéctica entre la experimentación sonora y la música popular.

Miércoles 3 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

IRRECONOCIBLE (2020)

Dirección/Guión: Sharon Alpuche. Producción: Miguel Bou, Gisela Delgado. Elenco: Alejandro Botto, Natalia Eva de Parseval, Olivia Torrez, Rodrigo Macedo, Ray Álvarez. Argentina/México. 69:46.


Arturo está a punto de reencontrarse con su ex mujer, quien dijo que saldría de viaje a visitar a su familia y nunca volvió. Después de una noche juntos. él será tan cruel como ella.

Sábado 6 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

LA CASA EN LAS ESTRELLAS (2020)

Dirección/Guión: Fern Basile. Producción: Sergio Marinoff, Fern Basile, Emiliano Charna. Elenco: Agustina Pons, Sergio Marinoff, Beatriz Mayorga, Vinicius Jacinto, Celina Carbajal, Ismael Santillán, Maite López Poulsen, Gisela Carlopio, Yanina Deluchi. Argentina. 60:27.


Agobiada por las voces en su cabeza, Juana planea un viaje a la montaña. En el entorno natural de las sierras de Córdoba, se enfrentará a sí misma para alcanzar la paz interior.

Viernes 5 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

LAS PRIMAS (2019)

Dirección/Guión/Producción: Sebastián Trecco. Elenco: Claudio Medina, Myriam Román, Gustavo García Catalán, Clarisa Piro, Natalia Álvarez, Susana Di Julio, Susana Torres. Argentina. 110:46.


En una pequeña ciudad del interior, dos mujeres son halladas muertas. La fiscal a cargo de la causa, apoyada por la intervención de un investigador privado, intenta esclarecer el hecho.

Martes 2 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

LÁTEX ROJO (2020)

Dirección/Guión: Gerard Marcó de Mas. Producción: Maximiliano Zurraco. Elenco: Eric Polotnianka, Fedra Duarte, Valeria Rowinski, Adrián Cabral, Nestor Napolitano. Argentina/USA. 69:10.


Eric vive con su mujer embarazada en casa de sus suegros porque no tienen dinero para independizarse. Él es muy dócil y las personas que lo rodean siempre le han dicho lo que tiene que hacer con su vida. Pero todo tiene un límite.

Jueves 4 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

NO ESENCIALES - ACTORES EN CUARENTENA (2020)

Dirección/Guión/Producción: Sergio Galasso. Elenco: Ignacio Didier, Leandro Wetter, Xoana Nobili, Patricia Franchini, Elías Flores, Antonella Van Ysseldyk, Julieta González y otros intérpretes. Argentina. 95:48.


Actores que expresan su arte de la manera más rústica durante la Cuarentena 2020.

Martes 2 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

SABÉS QUIÉN SOY (2021)

Dirección/Guión/Producción: Roque Corcuera. Producción Asociada: Juan Villegas. Rodrigo Moreno. Elenco: Fico Luchter, Nico Luchter, Gastón Frías Silva, Maximiliano Fernández, Marcelo Sebastián Chávez, Maximiliano Aguirre, Nacho Visceglie. Argentina. 56:03.


Un ex integrante de una banda, que se siente rechazado por la misma, utiliza todos los medios para volver a ser parte de ella y tocar en el único grupo musical que lo hizo feliz.

Miércoles 3 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

ÚLTIMA PIEZA (2021)

Dirección/Guión: Luciano Romano. Producción: Melanie Flood. Elenco: Javier Vaccaro, Nestor Villa, Rocío Bertinat, Jesús Catalino, Julio Fernández, Renata Flood, Sol Fiocca. Argentina. 67:31.



Rodrigo es un joven peón de albañil que trabaja junto a Edgardo en el oficio de la construcción. Ante el inminente nacimiento de su hija decide buscar otro empleo, pero antes deberá comunicárselo a él.

Domingo 7 de Noviembre - 17.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

URPUS - LEYENDAS DE TERROR (2021)

Dirección: María José Celiz Sayah (La Tumba), Ruth Gómez (Sofía - Leyendas de Aguas Verdes), Georgina Zanardi (La Concepción), Mariana Catanzaro (El Ultraje), Ayi Turzi (Lilith). Idea Original/Guión: Ruth Gómez. Producción: Ruth Gómez, Willy Poch. Elenco: Lizandro Moreno, Willy Poch, Ruth Gómez, Bianca Temperini, Divano y otros intérpretes. Argentina. 62:19.


Cinco niños se aventuran en el bosque para buscar los muñecos Urpus con la ayuda de un libro. Pero en el camino sucederá algo inesperado y aterrador que les cambiará sus vidas para siempre.

Viernes 5 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

-------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

Espacio Formativo / 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

¡El festival divertido e intenso!

Del 1 al 11 de Noviembre de 2021

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

SEDES
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551 - C.A.B.A.

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) - Alsina 1835 - C.A.B.A.

--------------------------------------------------------------------------------

ESPACIO FORMATIVO

--------------------------------------------------------------------------------

LUCES Y SOMBRAS DE BUENOS AIRES

Presentación del libro "Buenos Aires - Ciudad Industrial" de Elena Luz González Bazán y del audiovisual "Hijos de un Viejo Sol" de Gabriel Piñeiro.


Acerca de la publicación: un libro sobre la historia de la ciudad de Buenos Aires, desde los primeros conquistadores que llegaron a nuestras tierras, su fundación, consolidación, desarrollo e industrialización, comprendiendo sus entornos barriales y habitantes originarios, nativos criollos e inmigrantes.


Acerca del documental: la construcción del relato en "Hijos de un Viejo Sol" no se basa en un argumento previo, sino en una serie de muestras extraídas de la realidad misma, donde se privilegia la espontaneidad de la toma fotográfica sin preconceptos. Una obra en forma de discurso libre donde se excluye cualquier postura dogmática.

Lunes 1 de Noviembre - 18.00 hs - Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación)

--------------------------------------------------------------------------------

LOS ANDENES DE LA MEMORIA

Presentación del libro "Los Andenes de la Desolación" de Juan Carlos Cena y del audiovisual "El Secreto de las Piedras" de Gabriel Piñeiro.


Acerca de la publicación: el ferrocarril fue sinónimo de vida, trabajo, educación, cultura y salud. El objetivo del libro es instar a la recuperación de un sistema integrado de transporte que nos permita tomar conciencia sobre la importancia de esta actividad vital en el desarrollo de una nación.


Acerca del documental: el presente trabajo relata la historia del Pueblo de la Cantera, situado a 10 km de la ciudad de Deán Funes (Córdoba), el cual habitaron los trabajadores que extraían y procesaban la piedra caliza para el ferrocarril. Compuesto de cuatro secuencias tituladas "Las Piedras", "Las Voces", "La Memoria" y "La Lluvia", se propone ahondar sobre el pasado y el destino final del lugar.

Lunes 8 de Noviembre - 18.00 hs - Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación)

-------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

Presentaciones Especiales / 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

¡El festival divertido e intenso!

Del 1 al 11 de Noviembre de 2021

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

SEDES
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551 - C.A.B.A.

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) - Alsina 1835 - C.A.B.A.

--------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIONES ESPECIALES

--------------------------------------------------------------------------------

CONCURSO DESCUBRIENDO CAPACIDADES

--------------------------------------------------------------------------------

La Fundación Aldea de las Luces es una organización social civil y sin fines de lucro, cuya misión es promover la integración social y cultural de los jóvenes y de las personas con discapacidad a través de las artes audiovisuales.

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Covid-19, organizó el concurso con la temática "¿Qué capacidades se me han revelado durante la cuarentena?". Fue abierto a todo el público y se tomaron en cuenta los aspectos formales de realización.

El jurado estuvo compuesto por Marianela Pinto, Alejandro Sammaritano y Silvia G. Romero. Entre los distintos premios se estableció que los videominutos ganadores fueran proyectados en el "16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires".

1º Premio - CUARENTERRAZA - UNA HISTORIA DE CUARENTENA (Roberto Pablo Celestino) - Argentina / 2020.

2º Premio - PADME (Milton Ekman) - Argentina / 2020.

3º Premio - MINUTO DIANA (Diana Socolovsky) - Argentina / 2020.

1º Mención - REVELACIONES (Sabrina Roth - Julio Acosta) - Argentina / 2020.

2º Mención - DIUCA (Damián Leibovich) - Argentina / 2020.

Jueves 11 de Noviembre - 19.30 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

FOCO: GERMÁN FAVIER

Presentando sus dos últimas producciones. 

--------------------------------------------------------------------------------

ENDOHELL EXPIACIÓN (2021)

Elenco: Ariadna Espeche, Alicia Villanúa, Daniela Rodríguez de Rocco, Stella Balmaceda, Esther Santini. Argentina. Duración: 60:10.


Una joven psiquiatra se muda a la casa donde vivió una asesina serial ya fallecida para realizar una monografía con sus efectos personales. Al poco tiempo de instalarse, comienzan a sucederle una serie de hechos psicológicos que van perturbando su cordura.  

Miércoles 10 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

VIOLENCIA NECESARIA (2021)

Dirección/Guión/Producción. Germán Favier. Elenco: Julio Sevilla, Germán Favier, Pali Anaya, Mariana Clausi, Jesica Nuñez. Argentina. 69:14.


Tony es un abogado con un pasado delictivo ya superado. Junto a un ex policía de narcóticos y una campeona de artes marciales intentarán frenar el avance de peligrosos dealers que han inundado de estupefacientes varios gimnasios de la zona.

Martes 9 de Noviembre - 21.00 hs - El Cultural San Martín

-------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

Competencia Oficial "Misceláneas Exquisitas" / 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

¡El festival divertido e intenso!

Del 1 al 11 de Noviembre de 2021

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

SEDES
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551 - C.A.B.A.

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) - Alsina 1835 - C.A.B.A.

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL / MISCELÁNEAS EXQUISITAS

--------------------------------------------------------------------------------

BRISA DE AMOR (2021)

Dirección/Guión/Producción: Walter Burgardt. Elenco: Valeria Drimal, Néstor Napolitano, Brandon Celiz Teves, Walter Burgardt, Víctor Menna, Emilse Boguseski. Argentina. 17:22.


Frank y Brisa son una pareja que se conocieron gracias al destino y se divorcian por pedido de ella, quien oculta el motivo real de su decisión. 

Martes 9 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

CANTANDO EN LA OSCURIDAD (2015)

Dirección/Producción: Alexandra L. Rosse, Gustavo De Filpo. Guión: Gustavo De Filpo. Producción Asociada: Rosana Olivera. Elenco: Vicky Buchino, Adrián Ero, Joaquín Bouzas, Marcela Ruiz, Laurentino Blanco, Mariana Hanono, Darío Fontana, Mónica Guichón. Argentina. 21:03.


Marlene canta en un Night Club y mantiene una relación con Manuel, quien está a punto de contraer matrimonio con una joven de familia acomodada. Ella ignora esta situación hasta que se entera por su asistente de la triste realidad.

Jueves 4 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

CASA TOMADA (2021)

Dirección/Guión/Producción: Hugo Canal Bialy. Elenco: Sergio Aragona, Paola Deluca, Tonchi Batista, Facundo Batista, Hugo Canal Bialy. Argentina. 15:27.


Dos hermanos escuchan ruidos en una casa. La realidad los empieza a asfixiar con la interacción inesperada, los fantasmas que acechan y la pandemia exterior en los pocos momentos que toman contacto con la realidad. 

Martes 9 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

EL ORDEN DE LAS COSAS (2021)

Dirección/Guión: Ull Galindez. Producción: Cecilia Garigliano. Producción Ejecutiva: Kevin Vainer, Ull Galindez. Elenco: Eugenia Kolodziej, Kevin Vainer, Ull Galindez. Argentina. 17:36.


Un hombre en terapia, atravesado por sus celos, una novia en etapa de experimentación sexual y un joven turista guiado por sus impulsos.

Martes 9 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

FOTOSÍNTESIS (2019)

Dirección: Juan Cruz Varela. Guión: Hilario Quinteros. Producción: Hilario Quinteros, Juan Cruz Varela. Elenco: Hilario Quinteros. Argentina. 09:14.


Un hombre, al vincularse con la naturaleza, entra en una nueva realidad. 

Jueves 4 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

IMAGEN ESCARLATA (2021)

Dirección/Guión: Mateo Garimberti. Producción: Diana Torrado. Elenco: Marcio Barceló, Nerina Balza. Argentina. 08:37.


Un joven conoce a una chica en un bar. Desde ese momento, cada noche se encuentran en el mismo lugar. Hasta que ella deja de presentarse.

Martes 9 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

INANIMADO (2020)

Dirección/Guión/Producción: Juan G. Rodríguez. Elenco: Fernando Alegre, Camila Grosso. Argentina. 06:29.


Mientras el mundo es acechado por el Covid-19, los artistas están desempleados hace meses. Un actor intenta buscar una salida para "volver a la vida" y retomar su arte perdido.

Jueves 4 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

LA PERSONA REFLEJADA (2020)

Dirección/Guión/Producción Ejecutiva: Amir Kalim. Elenco: Virginia Ponzetto, Luis Mancini, Claudia Valerga, Manuela Sánchez, Valeria Blanco, Alejandro Fabris. Argentina. 19:50.


Martina es agente inmobiliaria. Vive cuidando a su padre quien tiene Alzheimer y no puede distinguir lo real de lo imaginario.

Martes 9 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

MATEO (2020)

Dirección: Tomás M. Luzzani. Producción: Laura Dariomerlo, Tomás M. Luzzani, Rodolfo Weisskirch. Elenco: Laura Dariomerlo, Rodolfo Weisskirch. Argentina. 07:51.


Durante una confesión, una mujer devela que oculta mucho más que el dolor de la pérdida de su hija y pone a prueba la fé del cura.

Jueves 4 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

MINERVA (2021)

Dirección: Grace Maya. Guión: Malena Meilan. Producción: Malena Meilan, Muriel Parodi, Silvia Villar. Elenco: Lucía Garbizo, Martina Greiner, Anahí Sandoval, Sharon Zelaya, Pilar Suarez Lombardi. Argentina. 09:31.


Cuatro mujeres se enfrentarán, de un modo u otro, contra la discriminación, la violencia, el maltrato y sus propios límites. Basado en el mito de Minerva, la diosa de las mil obras.

Jueves 4 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

OBLIGADA COSTUMBRE (2019)

Dirección: Darío Javier Rovere. Guión/Producción: Darío Javier Rovere, Rosa Fiorentino. Elenco: Enrique Bogado, Emilia Cecchet, Nora Mikulka, Vanesa Rodríguez, Fernando Ruiz, Graciela Soma. Argentina. 16:48.


Un matrimonio quiere casar a su hijo siguiendo la tradición de la familia pese a su negativa.

Martes 9 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

PREFACIO (2021)

Dirección/Guión: Jean Paul Vizuete. Producción: Jean Paul Vizuete, Kevin Bohdanowicz. Elenco: Santiago Zapata, Emanuel Moreno Defalco, Sabrina Ramos. Argentina. 15:34.


Un escritor atascado en el final de su libro conoce a un extraño ente que se interesa en lo que está escribiendo.  

Jueves 4 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

SOLO (2020)

Dirección/Guión/Producción: Marcelo Fabani. Elenco: Julio Pallares. Uruguay. 06:22.


Víctima de la pandemia, un hombre reflexiona en sus últimos momentos sobre el valor de la vida.

Jueves 4 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

TÓXICO (2019)

Dirección/Guión: Santiago Castelo. Producción: Maximiliano Zurraco, Mariano Castelli, Santiago Castelo. Elenco: Andrés Pomiro, Antonella Kruger, Fabián Petroni. Argentina. 09:44.


La celebración del aniversario de María y Martín se ve afectada por una presencia misteriosa que sacará a la luz los más profundos secretos ocultos de la pareja. Pronto nos enteraremos que ellos no son tan felices como dicen ser.

Jueves 4 de Noviembre - 19.00 hs - El Cultural San Martín

-------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

Grilla Horaria / 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

¡El festival divertido e intenso!

Del 1 al 11 de Noviembre de 2021

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

-------------------------------------------------------------------------------

GRILLA HORARIA

-------------------------------------------------------------------------------

EL CULTURAL SAN MARTÍN - Sarmiento 1551 - C.A.B.A. - 
Entrada Libre y Gratuita

-------------------------------------------------------------------------------

MARTES 2 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

19.00 hs - NO ESENCIALES - ACTORES EN CUARENTENA (Sergio Galasso) - Actores que expresan su arte de la manera más rústica durante la Cuarentena 2020. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina. 95:48.

21.00 hs - LAS PRIMAS (Sebastián Trecco) - En una pequeña ciudad del interior, dos mujeres son halladas muertas. La fiscal a cargo de la causa intenta esclarecer el hecho. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina. 110:46.

-------------------------------------------------------------------------------

MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

19.00 hs - HECHURAS O HACEDORES - RAPSODIA AL SUR (Luis Farina - Juane Otegui) - Retrato zigzagueante sobre pasado, presente y futuro de la Escuela de Música Popular de Lanús y su heterogénea comunidad. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina. 83:26.

21.00 hs - SABÉS QUIÉN SOY (Roque Corcuera) - Un ex integrante de una banda utiliza todos los medios para volver a ser parte de ella. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina. 56:03.

-------------------------------------------------------------------------------

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

19.00 hs - COMPETENCIA OFICIAL / MISCELÁNEAS EXQUISITAS- 120:00.

CANTANDO EN LA OSCURIDAD (Alexandra L. Rosse - Gustavo De Filpo) + FOTOSÍNTESIS (Juan Cruz Varela) + INANIMADO (Juan G. Rodríguez) + MATEO (Tomás M. Luzzani) + MINERVA (Grace Maya) + PREFACIO (Jean Paul Vizuete) + SOLO (Marcelo Fabani) + TÓXICO (Santiago Castelo)

21.00 hs - LÁTEX ROJO (Gerard Marcó de Mas) - Eric vive con su mujer embarazada y no tiene dinero para independizarse. Él es muy dócil, pero todo tiene un límite. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina/USA. 69:10.

-------------------------------------------------------------------------------

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

19.00 hs - URPUS - LEYENDAS DE TERROR (María José Celiz Sayah, Ruth Gómez, Georgina Zanardi, Mariana Catanzaro, Ayi Turzi) - Cinco niños se aventuran en el bosque para buscar los muñecos Urpus con la ayuda de un libro. Pero en el camino sucederá algo inesperado. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina. 62:19.

21.00 hs - LA CASA EN LAS ESTRELLAS (Fern Basile)
- Agobiada por las voces en su cabeza, Juana planea un viaje a la montaña. Allí se enfrentará a sí misma para alcanzar la paz interior. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina. 60:27.

-------------------------------------------------------------------------------

SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

17.00 hs - COMPETENCIA OFICIAL / PERSPECTIVAS URBANAS - 120:00.

AHHA (Rodrigo Botta) + BORDE RÍO (Yura Labarca) + COLUMBA (Silvio O'Connor) + COMPULSIÓN (Grupo "Fermento") + EN EL PARQUE (Javier Cibils Madero) + ESOS REFUGIOS DEL TIEMPO (Cala Díaz - Gabriel Piñeiro) + LA CAJA (Santiago Sito - Roberto Lorenzo) + LONDON CRISIS (Santiago Ambadjian - Laura Mobilia) + MARA, EL VIAJE DE LA ELEFANTA (Luciano Nacci) + METROPOLITANA SUITE (Germán Villagrán) + PASAJERO (Martín Acosta)

19.30 hs - BALADA TURCA PARA GALLINAS (Alejandro Genes Radawski) - ¿Quién dijo que rescatar personas de una red de trata no es posible?. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina. 74:30.

21.00 hs - IRRECONOCIBLE (Sharon Alpuche) - Arturo está a punto de reencontrarse con su ex mujer, quien dijo que saldría de viaje a visitar a su familia y nunca volvió. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina/México. 69:46.

-------------------------------------------------------------------------------

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

17.00 hs - PRIMOGÉNITA (Luciano Romano) - Mariana, una chica trans, decide donarle sangre a su padre por una inminente operación. Competencia Oficial / Latido Joven. Argentina. 05:00 + ÚLTIMA PIEZA (Luciano Romano) - Rodrigo es un peón de albañil. Decide buscar otro empleo pero antes deberá comunicárselo a Edgardo. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina. 67:31.

19.00 hs - EL LATIDO DESNUDO (Mariana Catanzaro - Fabián Moreno) - En la jurisdicción del jefe policial Lombroso aparecen cadáveres mutilados. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina. 68:16.

21.00 hs - COMPETENCIA OFICIAL / ZONA DE RIESGO - 120:00.

2027 (Patricia Mónica Loyola) + AGUA VERDE (Luciano Nacci) + EL ÚLTIMO INFORMANTE (Lautaro Gatto) + MONSTRUOS (Diego Mezarina) + PÁLIDA (Edsel Sierralta) + PH FINAL (Juan López Lauria) + RUBRO 59 (Nestor Napolitano) + VISITANTE (Rodrigo Cardozo)

-------------------------------------------------------------------------------

MARTES 9 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

19.00 hs - COMPETENCIA OFICIAL / MISCELÁNEAS EXQUISITAS - 120:00

BRISA DE AMOR (Walter Burgardt) + CASA TOMADA (Hugo Canal Bialy) + EL ORDEN DE LAS COSAS (Ull Galindez) + IMAGEN ESCARLATA (Mateo Garimberti) + LA PERSONA REFLEJADA (Amir Kalim) + OBLIGADA COSTUMBRE (Darío Javier Rovere)

21.00 hs - VIOLENCIA NECESARIA (Germán Favier) - Tony es un abogado con un pasado delictivo ya superado. Junto a un ex policía de narcóticos y una campeona de artes marciales intentarán frenar el avance de los dealers del lugar. Presentaciones Especiales (Foco). Argentina. 69:14.

-------------------------------------------------------------------------------

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

19.00 hs - ENDOHELL EXPIACIÓN (Germán Favier)
- Una joven psiquiatra se muda a la casa donde vivió una asesina serial ya fallecida para realizar una monografía con sus efectos personales. Presentaciones Especiales (Foco). Argentina. 60:10.

21.00 hs - COMPETENCIA OFICIAL / LATIDO JOVEN- 120:00.

@JESU_MUHNN (José Miguel Lucero - Cote Ramírez) + 2000 (Emilio Cela) + AMPARO (Facundo N. Morales) + CEREBRITY (Christian Miani) + EL MUNDO ES UN RATO (Pablo Guallar) + RAIN WHEN I DIE (Shamel Dauria) + TELEVISIÓN (Germán Villagrán) + THE FROGGY GAY (Federico James Tarántola) + TURING (Santiago Castelo)

-------------------------------------------------------------------------------

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

17.00 hs - COMPETENCIA OFICIAL / LATIDO JOVEN
- 120:00.

ANKOU (Jonathon Watkiss) + GINECEO (Rocío González Amer) + LA BÚSQUEDA DEL TESORO (Gonzalo Inovich) + LA PELI DE VIOLETA Y NICOLE (Nicole Kaplan Amaral - Violeta Marquis) + LA VISITA (Mario Savanco) + MI PRIMER 15 (Federico Hartenstein) + O CAVALEIRO E O MAGO (Dario Alvarez - Bruno Sabongi) + SIN FRONTERAS (Martín Servente) + UMBRAL (Rodrigo Botta)

19.30 hs - CONCURSO DESCUBRIENDO CAPACIDADES (Presentaciones Especiales) + DEBERÍAMOS IMAGINAR TODO EN TÉRMINOS DE ARENA (Roxana Bernaule) - Cuatro personajes habitan sus propios encierros. Competencia Oficial de Largometrajes. Argentina. 52:16.

21.00 hs - COMPETENCIA OFICIAL / ZONA DE RIESGO - 120:00.

4TH FROGGY / THE REMAKE (AN HORROR BLUE CAMPING IN A CASTLE AFTER MIDNIGHT) (Federico James Tarántola) + 11/6 (Gastón Cané) + CUANDO EL VIENTO SILBA (Juan G. Rodríguez) + NYCTIBIUS (DN Bianco) + OMNIPRESENTE (Abel Mekasha) + SMARTEST CREATURE (Marcelo Fabani) + SURVIVERS (Carlos Gómez-Trigo) + UN LAPSO EN ARGENTINA (Juan Ignacio Farias)

-------------------------------------------------------------------------------

ESPACIO CULTURAL BCN - Alsina 1835 - C.A.B.A. - 
Entrada Libre y Gratuita

-------------------------------------------------------------------------------

LUNES 1 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

18.00 hs - LUCES Y SOMBRAS DE BUENOS AIRES

Presentación del libro "Buenos Aires - Ciudad Industrial" de Elena Luz González Bazán y del audiovisual "Hijos de un Viejo Sol" de Gabriel Piñeiro.

Acerca de la publicación
: un libro sobre la historia de la ciudad de Buenos Aires, desde los primeros conquistadores que llegaron a nuestras tierras, su fundación, consolidación, desarrollo e industrialización, comprendiendo sus entornos barriales y habitantes originarios, nativos criollos e inmigrantes.

Acerca del documental: la construcción del relato en "Hijos de un Viejo Sol" no se basa en un argumento previo, sino en una serie de muestras extraídas de la realidad misma, donde se privilegia la espontaneidad de la toma fotográfica sin preconceptos. Una obra en forma de discurso libre donde se excluye cualquier postura dogmática.

-------------------------------------------------------------------------------

LUNES 8 DE NOVIEMBRE

-------------------------------------------------------------------------------

18.00 hs - LOS ANDENES DE LA MEMORIA

Presentación del libro "Los Andenes de la Desolación" de Juan Carlos Cena y del audiovisual "El Secreto de las Piedras" de Gabriel Piñeiro.


Acerca de la publicación: el ferrocarril fue sinónimo de vida, trabajo, educación, cultura y salud. El objetivo del libro es instar a la recuperación de un sistema integrado de transporte que nos permita tomar conciencia sobre la importancia de esta actividad vital en el desarrollo de una nación.

Acerca del documental: el presente trabajo relata la historia del Pueblo de la Cantera, situado a 10 km de la ciudad de Deán Funes (Córdoba), el cual habitaron los trabajadores que extraían y procesaban la piedra caliza para el ferrocarril. Compuesto de cuatro secuencias tituladas "Las Piedras", "Las Voces", "La Memoria" y "La Lluvia", se propone ahondar sobre el pasado y el destino final del lugar.

-------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

Staff / Agradecimientos - 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0


STAFF / 16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

-------------------------------------------------------------------------------

Dirección / Producción General / Programación:

Silvia G. Romero y Fabián Sancho.

Coordinación de Contenidos: Silvia G. Romero.

Colaboración Técnica: Graciela Garzelli.

Producción Gráfica / Spot: Sofía Díaz.

-------------------------------------------------------------------------------

ACERCA DEL FESTIVAL

-------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Otro punto de interés es la realización de actividades mensuales permanentes, promocionales del Festival, como focos/muestras y participaciones en mercados de cine. Por este motivo, agradecemos a los realizadores, productores e instituciones que apoyan nuestro querido proyecto cultural en forma permanente.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho

-------------------------------------------------------------------------------

SEDES
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


-------------------------------------------------------------------------------

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551 - C.A.B.A.

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) - Alsina 1835 - C.A.B.A.

-------------------------------------------------------------------------------

INFO

www.primordiales.com.ar / 
www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

CONTACTO

festivalcineinusual@gmail.com

-------------------------------------------------------------------------------

AGRADECIMIENTOS

-------------------------------------------------------------------------------

ADF (Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina)

Cintámani Films (Chile)

CreArteCine

EDA (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales)

El Cultural San Martín

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación)

Estudio 1493

FAV (Festival Argentino del Videoclip)

Fundación Aldea de las Luces

Fundación Bandera de la Paz y la Cultura - Centro Roerich (Chile)

Fundación Cine Club Núcleo

Grupo Audiovisual Intercontinental (GAI)

INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)

Institut Français d'Argentine

Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"

Km Sur Distribución

Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires

Museo del Cine "Pablo C. Ducrós Hicken"

Percepciones Textuales

R30 Filmes (Brasil)

RAFMA (Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales)

Sewati Audiovisual

SIGNIS Argentina (Asociación Católica Mundial para la Comunicación)

Universidad del Cine (FUC)

-------------------------------------------------------------------------------

TÉCNICOS

Personal de El Cultural San Martín y del Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación)

-------------------------------------------------------------------------------

Jurados / 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

¡El festival divertido e intenso!

Del 1 al 11 de Noviembre de 2021

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

SEDES
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551 - C.A.B.A.

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) - Alsina 1835 - C.A.B.A.

--------------------------------------------------------------------------------

PREMIOS / 16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Mejor Largometraje / Mejor Dirección / Mejor Guión / Mejor Dirección de Arte / Mejor Edición / Mejor Fotografía / Mejor FX / Mejor Sonido / Mejor Actor / Mejor Actriz.

Mejor Cortometraje (Latido Joven) / Mejor Cortometraje (Misceláneas Exquisitas) / Mejor Cortometraje (Perspectivas Urbanas) / Mejor Cortometraje (Zona de Riesgo).

--------------------------------------------------------------------------------

JURADO OFICIAL DE LARGOMETRAJES

--------------------------------------------------------------------------------

MELISA ALLER​ / Realizadora y redactora.


C​ineasta experimental, poeta y experimentadora sonora. Es abogada​​ (UBA),​ Licenciada ​​y Prof​esora ​en Ciencia​s​ Política​s​ (UBA) y estudió Cine y Video en el CIEVYC. ​S​e ha dedicado a trabajar especialmente en el formato super 8. ​C​reó el proyecto experimental musical electrónico ​"​Existencia & Diferencia​" (2013) y realizó​ ​"Las Decisiones Formales​" (2015). Fue convocada a exhibir sus producciones en el Echo Park Film Center (Los Ángele​s)​, el College of Communication and Media Arts de Florida Atlantic​ ​University ​y el Shotgun​ Cinema de New Orleans​. ​Actualmente​,​ está terminando ​"Las Instancias del Fuego", ​su segundo largometraje​​. También colabora escribiendo columnas y relatos en varios sitios de cine y literatura.

--------------------------------------------------------------------------------

EZEQUIEL OBREGÓN / Periodista cultural y dramaturgo.


Es egresado de la Carrera de Medios Audiovisuales de la Escuela Municipal de Lomas de Zamora y estudiante avanzado de la Carrera de Letras (UBA). Participó en talleres dictados por prestigiosos teatristas. Su ópera prima "En la terraza" fue programada en el ciclo Teatroxlaidentidad (2005). En el 2013, estrenó su obra "Te pedí que no me dejaras". Actualmente escribe en las revistas "Directores" (DAC) y "Acción" y en los sitios web "Leedor" y "Con fervor". Es jurado de los Premios Teatro del Mundo (UBA). Editó y prologó el libro "Teatro Queer". Es investigador del Instituto de Artes del Espectáculo (Facultad de Filosofía y Letras / UBA), institución en donde integra la Comisión Directiva de las Jornadas de Cine, Teatro y Género.

--------------------------------------------------------------------------------

IGNACIO SOSA​ / Dibujante y artista plástico. 


Profesor de Pintura (UNA). Realizador escenográfico vinculado a teatros comerciales de Argentina. Trabajó para el Teatro Real de Madrid y La Scala de Milán. En el terreno audiovisual se ha desempeñado como director de arte y rubros afines. Algunas de las películas donde participó son: "Caballos Salvajes", "Los Inquilinos del Infierno", "Mondo Psycho" y "Todos Mis Muertos". Es el creador de Ciclos de Cine Oriental y Animé en el Espacio Plasma Calamar Radioactivo.

--------------------------------------------------------------------------------

JURADO / COMPETENCIA OFICIAL "LATIDO JOVEN"

--------------------------------------------------------------------------------

El Jurado Joven de la "Fundación Aldea de las Luces" y "CreArteCine" otorga el "Premio Alberto Farina".

--------------------------------------------------------------------------------
 
GRACIELA GARZELLIPresidente de la "Fundación Aldea de las Luces".


--------------------------------------------------------------------------------

MARCELO E. ITALIANO / Director de CreArteCine. 


Actor, productor y realizador de Artes Audiovisuales, docente de arte y comunicación, director de la escuela CreArteCine (Centro de Arte y Comunicación para la Capacitación y Formación Profesional).

--------------------------------------------------------------------------------

CECILIA MARISOL MARTÍNEZ
/ Actriz.


Costurera, con formación en danzas, estudiante de Odontología de la UBA y estudiante de la Formación integral en Actuación de la escuela CreArteCine.

--------------------------------------------------------------------------------

MATÍAS MORALES / Artista.


Creció en el conurbano bonaerense donde vive hasta el día de hoy. A los 18 años comenzó a desenvolverse en el mundo audiovisual con proyectos propios. Impulsado por su pasión por el cine, ahora es estudiante de Artes Audiovisuales en CreArteCine.

--------------------------------------------------------------------------------

LAURA VIDELA
/ Escritora y Guionista.


Instructora de inglés y español, emprendedora y apasionada por la comunicación, la escritura, la fotografía y los idiomas. Contar historias y transmitir emociones que traspasen la pantalla son algunos de sus anhelos y así lo logrará como actual estudiante en CreArteCine.

--------------------------------------------------------------------------------

JURADO / COMPETENCIA OFICIAL "MISCELÁNEAS EXQUISITAS"

--------------------------------------------------------------------------------

PABLO DE VITA / Docente, autor y periodista.


Diseñador de Imagen y Sonido (UBA). Becario en Estudios Eslavos de la Universidad Carolina (Praga). Colaborador del Diario La Nación e integrante del Consejo de Redacción de la Revista Criterio. Es Profesor de la Maestría en Estudios de Cine y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras e investigador del Instituto de Artes del Espectáculo (UBA), además de coautor de varios libros de cine. Miembro de la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana, del Consejo Directivo de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica y del Centro PEN de Argentina. En la actualidad integra el equipo del Museo del Cine "Pablo C. Ducrós Hicken".

--------------------------------------------------------------------------------

DEBORAH FERNÁNDEZ / Realizadora y artista plástica.


Se formó en el Taller de Cine de Raúl Perrone donde se desempeñó como directora en distintos trabajos audiovisuales. Su ópera prima "Hilda" fue exhibida en el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires (2018) recibiendo una Mención Especial. También su cortometraje "Plástico" participó en sección competitiva del mencionado evento en su edición 2019. Integró diversas muestras colectivas y en la actualidad se encuentra realizando pinturas al óleo en el "Taller de Dibujo y Pintura" que brinda el docente Nicolás Guardiola.

--------------------------------------------------------------------------------

RAÚL MANRUPE / Realizador, investigador y autor.


Es investigador especializado en cine y medios masivos, documentalista, comunicador social y gestor cultural. Es autor de "Breve Historia del Dibujo Animado en Argentina", de "Un Diccionario de Films Argentinos" junto a Alejandra Portela y de "Afiches del Peronismo: 1945-1955" con Raquel Quintana. Fue el encargado del área de cine en el Centro Cultural Rojas. Trabajó en agencias de publicidad como Ogilvy y McCann, ha dictado cursos en la ENERC, UNTREF, UBA, HBO Olé y Warner Channel, además de ser el realizador del largometraje "Picsa, un documental". En 2015, se integra al Museo del Cine "Pablo C. Ducrós Hicken". 

--------------------------------------------------------------------------------

JURADO / COMPETENCIA OFICIAL "PERSPECTIVAS URBANAS"

--------------------------------------------------------------------------------

CAROLINA M. FERNÁNDEZ / Productora.


Egresada de la carrera de Imagen y Sonido (UBA) y productora de Salamanca Cine. Produjo más de 15 largometrajes, entre ellos: "La Visita" (2019), "Volver a Boedo" (2018), "Barrefondo" (2017), "Actriz" (2017), "Kombit" (2016), "Exilio de Malvinas" (2016), "Los pibes" (2016), "Malón" (2010) y "Parador Retiro" (2009). También fue productora de la serie "Más que Amor es un Sufrir" (2012), coproducción entre Argentina, Brasil y Venezuela y "Un Tango Más" (2014), largometraje argentino-alemán producido por Wim Wenders.

--------------------------------------------------------------------------------

EMILIO GUAZZARONI / Periodista y crítico de cine.


Se desempeña profesionalmente en medios de renombre como Cinéfilos y Nacional Rock. Es conductor y productor del podcast "Escuela de Cine" y produce un canal de YouTube especializado en todo tipo de contenido audiovisual.

--------------------------------------------------------------------------------

CRISTINA MARRÓN MANTIÑÁN / Realizadora.


Egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA) y cursó la maestría Sociología de la Cultura (USAM). Trabajó como asistente de dirección e investigación en "Parador Retiro", "El Sirviente" y "Grisel. Un Amor en Tiempo de Tango". Realizó varios videoclips para diferentes grupos de música de la productora Deca Films. En el área de dirección, se destacan el mediometraje "Buenos Aires Underground", los spots documentales sobre "Leyendas Indígenas" y el cortometraje "Los Anarquistas Hoy". En 2018, realiza "El Jazz es Como las Bananas" junto a Salvador Savarese.

--------------------------------------------------------------------------------

JURADO / COMPETENCIA OFICIAL "ZONA DE RIESGO"

--------------------------------------------------------------------------------

ROSARIO SÁNCHEZ / Realizadora, docente y periodista.


Estudió Castellano, Literatura y Latín en el Joaquín V. González. Le apasiona la realización, tanto que logró de manera autogestiva filmar su cortometraje "Criadores", estrenado en sección competitiva del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires (2019). Actualmente es docente, escribe poesía y trabaja en varios proyectos como el podcast "Silencios Incómodos", una columna en la radio popular "radioparatodes" y el guión de su primer largometraje "Todo lo que se Pudre".

--------------------------------------------------------------------------------

BRENDA SURIJON / Productora y directora de arte.


Actriz, bailarina y coreógrafa formada en la UNA, en la Licenciatura en Composición Coreográfica con mención en Expresión Corporal. Fue productora general del Festival Internacional de Cine "Al Este - Argentina". Su último cortometraje, "Peligro de Gol", fue recientemente seleccionado por SAGAI. En la actualidad, es co-conductora y productora general en el programa radial "La Mesa de los Brownies" en Alt 87.9 y comentarista en "Hijos de Púa" en Mixtaperadio.

--------------------------------------------------------------------------------

GUSTAVO WINKLER / Cineasta, docente y periodista.


Egresado de la ENERC y Licenciado en Enseñanza de las Artes Audiovisuales de la UNSAM. Estudió Artes Audiovisuales en la Universidad Nacional de las Artes. Cursó el Taller de Cine de Bajo Presupuesto de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (Cuba). Es miembro de SIGNIS Argentina y Coordinador del Programa Cine Mundo Chico. Profesor del Taller de Cine de la Secretaría de Cultura de La Matanza y productor del Festival Internacional de Cine de Tapiales (TAFIC). Redactor y colaborador de cine para Revista Noticias, Revista Caras y Perfil.com.

--------------------------------------------------------------------------------

JURADO SIGNIS ARGENTINA

Asociación Católica Mundial para la Comunicación.

--------------------------------------------------------------------------------

NICOLÁS FABIANI
 / Docente e investigador.


Profesor en Letras y Asesor Literario (UNLP). Maestría en Historia del Arte (Univ. de Poitiers, Francia). Diploma de Estudios Avanzados del Programa de Doctorado "Filosofía, Ética y Política" (Univ. de Barcelona). Se desempeñó como docente en las Universidades de La Plata, San Martín y Universidad de Poitiers (Francia). Fue director del Grupo de Investigaciones Estéticas (UNMdP). En la actualidad, es profesor titular de las cátedras Historia de la Cultura I y II de la Universidad Atlántida Argentina y preside IECE (Instituto de Estudios Culturales y Estéticos). Es miembro del Consejo Asesor del GETEA (UBA), de AINCRIT y de SIGNIS Argentina.

--------------------------------------------------------------------------------

MIGUEL MONFORTE
/ Realizador, docente e investigador.


Realizador, docente e investigador de Cine y Medios Audiovisuales. Entre sus obras destacan "Velocistas" (1989), "Reserva Puerto Mar del Plata" (1993), "Vivir al margen" (1996), "Sinfonía Poliexpresiva" (premiado en el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires (2010), "Vénetos en Mar del Plata. El relato de una comunidad" (2010), "Pasado y presente de la inmigración italiana en Mar del Plata" (2011), "Piazzolla, íntimo y universal" (2013), "Héroe corriente" (2017), "Campaña por la Paz (2019) y "El camino del Padre Luis Varetto" (2019). Es miembro de la Comisión Directiva de la Fundación "No me Olvides", de DAC y de IECE (Instituto de Estudios Culturales y Estéticos) y vicepresidente de SIGNIS Argentina.
 
--------------------------------------------------------------------------------

CELESTE SCALISE
/ Docente y editora.


Profesora de Historia con orientación en culturas precolombinas y formación en perspectivas descoloniales y epistemologías del sur. Desde 2013, se desempeña como docente de Ciencias Sociales e Inglés en distintas instituciones. Por otro lado, formó parte de antologías colectivas y reseñó libros para "Solo Tempestad" (revista digital). Trabajó como editora de la publicación "Cine con Jóvenes" y fue coordinadora de la Red de Evaluación con Docentes del proyecto "Cine Mundo Chico" (Asociación SIGNIS Argentina). Integrante de "Pensar en Movimiento", se encuentra cursando una Licenciatura en Historia del Arte (Universidad Nacional de La Plata) y una Maestría de Diversidad Cultural (Universidad Nacional Tres de Febrero).

--------------------------------------------------------------------------------

JURADO RAFMA

Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales


--------------------------------------------------------------------------------

MATÍAS BALLISTRERI
 / Director y programador de festival.


Es Licenciado en Cinematografía y Nuevos Medios egresado del Instituto Universitario Patagónico de las Artes. Trabajó como asistente de casting y scouting en diversos largometrajes y publicidades. Fue miembro fundador del colectivo artístico "Germinal" (Fiske - Río Negro) y trabajó como organizador de diversos eventos culturales. Actualmente produce cine de género de manera independiente con la productora Jedigris y es co-director y programador del festival Nieve Roja.

--------------------------------------------------------------------------------

DANIELA PEREYRA / Programadora de festival y gestora cultural.


Desde 2012, integra La Nave de los Sueños, grupo de gestión cultural que lleva adelante el ciclo de cine independiente y de autor en la Biblioteca Nacional. El 2013 y 2014, realizó la asistencia de programación en el Festival Audiovisual Bariloche. En 2015, publicó el libro "Latidos. El pulso del cine argentino" junto a la La Nave de los Sueños y la Biblioteca Nacional.

--------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

--------------------------------------------------------------------------------

Ganadores / 16º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

GANADORES / 16° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Dirección / Programación: Silvia G. Romero y Fabián Sancho

------------------------------------------------------------------------------


COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES

Jurado
: Melisa Aller / Ezequiel Obregón / Ignacio Sosa


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Largometraje

LAS PRIMAS de SEBASTIÁN TRECCO

Recibió el premio otorgado por el IES en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" que consiste en la traducción y el subtitulado al inglés de la lista de diálogos de la película ganadora o del próximo proyecto de su director. Validez: dos años.

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Dirección


SHARON ALPUCHE por IRRECONOCIBLE

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Guión

LUCIANO ROMANO por ÚLTIMA PIEZA

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Dirección de Arte


CECILIA PALLOTTO por DEBERÍAMOS IMAGINAR TODO EN TÉRMINOS DE ARENA


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Edición


LUCÍA TORRES por IRRECONOCIBLE

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Fotografía


CRISTIAN BIDONE por LÁTEX ROJO

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor FX


URPUS - LEYENDAS DE TERROR


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Música Original

TIRO por LAS PRIMAS


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Sonido


PAULA DÉCIMA por LA CASA EN LAS ESTRELLAS


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Actor


ALEJANDRO BOTTO por IRRECONOCIBLE

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Actriz


NATALIA EVA DE PARSEVAL por IRRECONOCIBLE


-------------------------------------------------------------------------------


COMPETENCIA OFICIAL  / "LATIDO JOVEN"

Fundación Aldea de las Luces: Graciela Garzelli (Presidente)

CreArteCine: Marcelo E. Italiano (Coordinador)

Jurado de Jóvenes: Cecilia Marisol Martínez (Presidente) / Matías Morales (Secretario) / Laura Varela (Vocal)

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Cortometraje / "Premio Alberto Farina"

MI PRIMER 15 de FEDERICO HARTENSTEIN

Por el humor, el absurdo, lo grotesco, la elección y composición de los planos, de los personajes bizarros y la originalidad para narrar una historia costumbrista, como es "festejar los 15"; consigue crear un universo que divierte al espectador. Montaje fluído que acompaña el ritmo de la destacada música popular.

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

PRIMOGÉNITA de LUCIANO ROMANO

Por usar los recursos técnicos de manera justa permitiendo transmitir los sentimientos del personaje. Original guión con valor social y temático que logra una gran impacto. Muy bien actuado. 

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

TURING de SANTIAGO CASTELO

Por narrar con equilibrado tratamiento estético la confrontación entre un humano y un robot. Apoyado en un sólido guión, abre interrogantes sobre el futuro de la humanidad respecto de la Inteligencia Artificial. 

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

2000 de EMILIO CELA

Por recrear con calidad audiovisual la historia de un triángulo amoroso juvenil con un final inusual. La música resalta el conflicto dramático logrando gran empatía con el espectador. Excelente vestuario y dirección de arte.

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

LA BÚSQUEDA DEL TESORO de GONZALO INOVICH

Porque a través de las precisas actuaciones y adecuada dirección de arte consigue plasmar un clima de época; contando una historia de ausencia materna con un final inesperado que cambia el género y suscita tensión en los personajes y la audiencia.

-------------------------------------------------------------------------------


COMPETENCIA OFICIAL / "MISCELÁNEAS EXQUISITAS"

Jurado: Pablo De Vita / Deborah Fernández / Raúl Manrupe

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Cortometraje

FOTOSÍNTESIS de JUAN CRUZ VARELA

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial del Jurado

LA PERSONA REFLEJADA de AMIR KALIM

-------------------------------------------------------------------------------

Mención a la Mejor Fotografía

ULL GALINDEZ por EL ORDEN DE LAS COSAS

-------------------------------------------------------------------------------

Mención a la Mejor Interpretación

LAURA DARIOMERLO por MATEO

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial a la Interpretación

VICKY BUCHINO por CANTANDO EN LA OSCURIDAD

-------------------------------------------------------------------------------


COMPETENCIA OFICIAL  / "PERSPECTIVAS URBANAS"

Jurado
: Emilio Guazzaroni / Carolina M. Fernández / Cristina Marrón Mantiñán


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Cortometraje

COLUMBA de SILVIO O'CONNOR

Excelente cortometraje logrado en su realización, muy bien definida la historia rutinaria y corporativa, atravesada por una narración corrida del registro realista que está acompañado por la fotografía y demás aspectos técnicos. Una mirada innovadora sobre la influencia que realizan los libros en la conducta cotidiana de un bibliotecario.

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

LA CAJA de SANTIAGO SITO y ROBERTO LORENZO

Una historia sólidamente narrada a partir de una voz en off con fotografías que se desligan del tono de la palabra para impactar con contrastes fuertes que se representan como sombras duras. Una trama con inquietante suspenso y de trasfondo un ingenioso relato acerca de la burocracia y su utilidad.

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

METROPOLITANA SUITE de GERMÁN VILLAGRÁN

Un cortometraje de animación que abraza el experimental para sumergirnos en un viaje de luces y sensaciones generadas por una estética sólida a través del stop-motion. Un acercamiento a un brote psicótico relatado de manera inusual.

-------------------------------------------------------------------------------


COMPETENCIA OFICIAL  / "ZONA DE RIESGO"

Jurado
: Rosario Sánchez / Brenda Surijón / Gustavo Winkler


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Cortometraje

NYCTIBIUS de DN BIANCO

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

AGUA VERDE de LUCIANO NACCI

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

CUANDO EL VIENTO SILBA de JUAN G. RODRÍGUEZ

-------------------------------------------------------------------------------


PREMIO SIGNIS

Asociación Católica Mundial para la Comunicación


Jurado
: Nicolás Luis Fabiani / Miguel Monforte / Celeste Scalise


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Cortometraje

MARA, EL VIAJE DE LA ELEFANTA de LUCIANO NACCI

Por presentar de un modo ameno y con acertada destreza técnica y narrativa una historia sensible que contribuye a resaltar valores humanos de manera colectiva. El traslado de la elefanta Mara desde un zoológico a un santuario natural finaliza con 50 años de historia en la vida de un animal, que como muchos otros, nació y vivió como una mercancía, más allá del afecto brindado por sus ocasionales cuidadores. El cautiverio al que fue confinada Mara desde su nacimiento en la India y su itinerario pasando por diferentes propietarios, paradójicamente finaliza con su traslado desde Buenos Aires al Mato Grosso en pleno confinamiento humano por la pandemia de COVID-19, un desafío que invita a reflexionar acerca de la unión de voluntades para llevar a cabo actos que dignifican no solo a su destinataria, sino a todo ser vivo.

-------------------------------------------------------------------------------


PREMIO RAFMA

Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales

Jurado
: Matías Ballistreri / Daniela Pereyra


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Cortometraje

CUANDO EL VIENTO SILBA de JUAN G. RODRÍGUEZ

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

SURVIVERS de CARLOS GÓMEZ-TRIGO

-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial

NYCTIBIUS de DN BIANCO

-------------------------------------------------------------------------------


MEJOR COMPAÑERO

Por su camaradería y actitud solidaria

-------------------------------------------------------------------------------

HUGO CANAL BIALY - ROQUE CORCUERA - DARÍO DÍAZ - CARLOS HERRERA - JUANE OTEGUI - LUCIANO ROMANO

-------------------------------------------------------------------------------

Los esperamos en el "17° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" (Edición 2022)

Muchas Gracias a Todos!!!

Saludos Cordiales...

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
16° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
www.primordiales.com.ar
www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

Febrero 2022 - "Especiales de Cine Inusual" en el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken y en Mar de Ajó.

$
0
0

ESPECIAL DE CINE INUSUAL en el MUSEO DEL CINE PABLO C. DUCRÓS HICKEN

Del Sábado 12 al Domingo 27 de Febrero de 2022 / 18.00 hs

Microcine del Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

Agustín R. Caffarena 51 - La Boca - C.A.B.A.

Entrada Libre y Gratuita

Programación de Cine Inusual
: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN


--------------------------------------------------------------------------------

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta el "Especial de Cine Inusual"
en el Microcine del Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken. Se proyectarán 10 producciones del cine argentino más reciente e innovador del "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires".

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente.

Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho / Directores del "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires"


--------------------------------------------------------------------------------

SELECCIÓN

--------------------------------------------------------------------------------

Sábado 12 de Febrero - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

SABÉS QUIÉN SOY (2021)

Dirección/Guión/Producción: Roque Corcuera. Producción Asociada: Juan Villegas. Rodrigo Moreno. Argentina. 56:03.


Un ex integrante de una banda, que se siente rechazado por la misma, utiliza todos los medios para volver a ser parte de ella y tocar en el único grupo musical que lo hizo feliz.

--------------------------------------------------------------------------------

Domingo 13 de Febrero - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

NO ESENCIALES - ACTORES EN CUARENTENA (2020)

Dirección/Guión/Producción: Sergio Galasso. Argentina. 95:48.


Actores que expresan su arte de la manera más rústica durante la Cuarentena 2020.

--------------------------------------------------------------------------------

Doble Programa / Cortometrajes

Viernes 18 de Febrero - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

CANTANDO EN LA OSCURIDAD (2015)

Dirección/Producción: Alexandra L. Rosse, Gustavo De Filpo. Guión: Gustavo De Filpo. Producción Asociada: Rosana Olivera. Argentina. 21:03.


Marlene canta en un Night Club y mantiene una relación con Manuel, quien está a punto de contraer matrimonio con una joven de familia acomodada. Ella ignora esta situación hasta que se entera por su asistente de la triste realidad.

--------------------------------------------------------------------------------

Viernes 18 de Febrero - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

ESOS REFUGIOS DEL TIEMPO (2021)

Dirección: Cala Díaz, Gabriel Piñeiro. Guión/Producción: Cala Díaz. Argentina. 09:03.


En esta obra intentamos indagar, a través de un lenguaje poético-experimental, la íntima relación de los antiguos bares de Buenos Aires con la idiosincrasia porteña.

--------------------------------------------------------------------------------

Sábado 19 de Febrero - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

HECHURAS O HACEDORES - RAPSODIA AL SUR (2020)

Dirección/Guión: Luis Farina, Juane Otegui. Producción: Luis Farina, Juane Otegui, Lautaro Arranz. Argentina. 83:26.


Retrato zigzagueante sobre pasado, presente y futuro de la Escuela de Música Popular de Lanús y su heterogénea comunidad, que refleja desde relatos fantasmales hasta reflexiones sobre la relación dialéctica entre la experimentación sonora y la música popular.

--------------------------------------------------------------------------------

Domingo 20 de Febrero - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

DEBERÍAMOS IMAGINAR TODO EN TÉRMINOS DE ARENA (2020)

Dirección/Guión: Roxana Bernaule. Producción: Ayelén Redigonda, Compañía Tawa Teatro. Argentina. 52:16.



Cuatro personajes habitan sus propios encierros. La diferencia expuesta en un grito poético intimidante y silencioso.

--------------------------------------------------------------------------------

Doble Programa / Cortometrajes

Viernes 25 de Febrero - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

AHHA (2021)

Dirección/Guión: Rodrigo Botta. Producción: Gabriela Gil Gómez, Natalia González. Argentina. 14:02.


AHHA habita en las fisuras del tiempo, desconectada del mundo, inmersa en un exilio mental. Sin embargo, debajo de la superficie inmóvil de sus días, palpitan las aguas turbias de una psiquis devastada, cuyos restos pujan por hacerse visibles en las orillas de lo real.

--------------------------------------------------------------------------------

Viernes 25 de Febrero - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

UMBRAL (2019)

Dirección: Rodrigo Botta. Guión: Alejandro Di Donato. Producción: Adela Acevedo, Susana Raquel Vergara, Facundo Nahuel Baldivia, Diego González Robles, Florencia Lifschitz. Argentina. 09:56.


Horacio es un actor de teatro. Durante una función de "Máquina Hamlet" sufre un brote catatónico en medio del escenario. Desde entonces, pasa los días postrado en la cama, asistido por su compañera.

--------------------------------------------------------------------------------

Sàbado 26 de Febrero - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

ÚLTIMA PIEZA (2021)

Dirección/Guión: Luciano Romano. Producción: Melanie Flood. Argentina. 67:31.



Rodrigo es un joven peón de albañil que trabaja junto a Edgardo en el oficio de la construcción. Ante el inminente nacimiento de su hija decide buscar otro empleo, pero antes deberá comunicárselo a él.

--------------------------------------------------------------------------------

Domingo 27 de Febrero - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

ENDOHELL EXPIACIÓN (2021)

Dirección/Guión/Producción: Germán Favier. Elenco: Ariadna Espeche, Alicia Villanúa, Daniela Rodríguez de Rocco, Stella Balmaceda, Esther Santini. Argentina. Duración: 60:10.


Una joven psiquiatra se muda a la casa donde vivió una asesina serial ya fallecida para realizar una monografía con sus efectos personales. Al poco tiempo de instalarse, comienzan a sucederle una serie de hechos psicológicos que van perturbando su cordura.  

--------------------------------------------------------------------------------

Museos BA: Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco, Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, Museo de Arte Español Enrique Larreta, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Museo de la Ciudad, Museo Casa de Carlos Gardel, Museo de Esculturas Luis Perlotti, Museo de Arte Popular José Hernández, el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra, Museo del Humor y Torre Monumental (de los Ingleses).

--------------------------------------------------------------------------------


ESPECIAL DE CINE INUSUAL en VENTANA FESTIVALERA (MAR DE AJÓ)

Encuentro de Cine Independiente

Lunes 14 y Lunes 21 de Febrero de 2022 / 20.00 hs

Espacio Multicultural de Mar de Ajó - Hipólito Yrigoyen y Sacconi - Provincia de Buenos Aires

Entrada Libre y Gratuita

Programación de Cine Inusual
: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

Organiza: Toontas Animaciones

--------------------------------------------------------------------------------

SELECCIÓN

--------------------------------------------------------------------------------

2000 (2020)

Dirección/Guión: Emilio Cela. Producción: Camila Bértolo, Emilia Viola, Emilio Cela. Argentina. 11:32.


Migue está enamorado de Serena. A ella le gusta Dani. Los tres se encuentran en una fiesta en Lanús.

--------------------------------------------------------------------------------

EL MUNDO ES UN RATO (2019)

Dirección: Pablo Guallar. Guión: Pablo Guallar, Juan Ignacio Caruso. Producción: Gastón Nicolás García Idiart, Nicolás Pérez Oroná, Franco Roberto Boggiano, Hernán Héctor Bourguet, Agustín Ignacio Nolasco, Pablo Guallar. Argentina. 15:29.


Tres jóvenes, en un mundo alienado por los medios de comunicación, intentarán intervenir la transmisión de un partido de la selección argentina de fútbol para hacer llegar su mensaje a la sociedad.

--------------------------------------------------------------------------------

LA BÚSQUEDA DEL TESORO (2020)

Dirección/Guión/Producción Ejecutiva: Gonzalo Inovich. Argentina. 17:03.


A principios de los años 80, un niño y su familia se dirigen a la casa de la infancia de su madre, recientemente fallecida, para acondicionarla y venderla. Allí Pedro encuentra un antiguo mapa y emprende la búsqueda de un tesoro atravesando la reciente pérdida.

--------------------------------------------------------------------------------

MARA, EL VIAJE DE LA ELEFANTA
 (2020)

Dirección: Luciano Nacci. Guión/Producción: Luciano Nacci, Axel Emilien. Narración: Axel Emilien. Argentina. 07:03.


Una elefanta nacida en cautiverio busca conseguir algo parecido a la libertad.

--------------------------------------------------------------------------------

MI PRIMER 15 (2021)

Dirección: Federico Hartenstein. Guión: Federico Hartenstein, Denise Bouchet. Producción: Sofía Cardachi Lavaselli. Argentina. 13:18.


Juan desea ir a la fiesta de la chica que ama. Para ello su amigo lo arrastra en un absurdo viaje.

--------------------------------------------------------------------------------

TELEVISIÓN (2021)

Dirección/Guión/Producción/Música Original: Germán Villagrán. Argentina. 02:50.


Una joven robot decide implantarse un corazón humano después de ver un comercial televisivo.

--------------------------------------------------------------------------------

Contacto

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
festivalcineinusual@gmail.com

--------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

--------------------------------------------------------------------------------
Viewing all 468 articles
Browse latest View live