Quantcast
Channel: Primordiales
Viewing all 468 articles
Browse latest View live

"Perros del fin del mundo" - Un film de Juan Dickinson.

$
0
0

"PERROS DEL FIN DEL MUNDO" - UN FILM DE JUAN DICKINSON.


Estreno: Jueves 4 de Julio de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección/Producción: Juan Dickinson. Producción Ejecutiva: Fernando Musa. Asistencia de Dirección: Adrián Tagliabue. Edición: César Custodio, Julia Straface. Fotografía: Miguel Abal. Música: Walder Martínez. Sonido: Martín Grignaschi, Marcos Dickinson. Argentina. 70 min. 2018. Distribuidora: 3C Films Group.
 
---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis
:


El documental establece un retrato sobre la amenaza que acecha a Tierra del Fuego, su gente y su cultura. De cómo una inofensiva y adorable mascota, cuando es abandonada por la irresponsable tenencia del hombre, va recuperando su estado salvaje y aproximándose a los comportamientos de sus ancestros: los lobos. Y sobre qué hace el hombre con esta nueva realidad que él creó.


Retazos de entrevistas e imágenes dan progresivamente cuenta de la situación. Se visualizan las pequeñas alianzas por defender cada uno sus intereses, los conflictos que estallan ante una posible pandemia y la lucha de los que quieren protegerlos.

Los perros salvajes son una metáfora sobre cómo la vida evoluciona, de cómo el hombre rompe un equilibrio pretendiendo restaurarlo y de cómo, en este devenir de su voluntad, a veces olvida que la naturaleza es una fuerza superior, inmensamente poderosa.

---------------------------------------------------------------------------------

Sobre Juan Eduardo Dickinson:

Nació en Buenos Aires en 1946. Cursó la carrera de Historia en la Universidad de Harvard (1967) y estudios fílmicos en el AFI (American Film Institute).

En los '70 se traslada y vive en Francia. A partir de los '80 reside en Venezuela, desempeñándose como camarógrafo y director de fotografía.


Entre sus documentales se destacan: "El diablo de Cumaná", "Pintor campesino" y "El rey del bandolín", recibiendo premios en Venezuela, Alemania y Francia.

En 2004 regresa a Argentina. Sus últimas películas son "Un día en Constitución" (2010), "Destino anunciado" (2013), y "Dolores" (2016).

---------------------------------------------------------------------------------

Trailer: https://vimeo.com/329643726

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"Viaje al cuarto de una madre" - Un film de Celia Rico Clavellino.

$
0
0

"VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE" - UN FILM DE CELIA RICO CLAVELLINO.

Estreno: Jueves 11 de Julio de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección/Guión: Celia Rico Clavellino. Producción: Josep Amorós, Ibon Cormenzana. Casting: Rosa Estévez. Diseño de Producción: Celia Rico Clavellino. Dirección de Arte: Mireia Carles. Edición: Fernando Franco. Fotografía: Santiago Racaj. Música: Paco Ortega. Vestuario: Vinyet Escobar. España. 94 min. 2018. Distribuidora: Mirada Distribution.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Lola Dueñas, Anna Castillo, Pedro Casablanc, Noemí Hopper, Ana Mena, Susana Abaitua, Marisol Membrillo, Silvia Casanova, Adelfa Calvo, Maika Barroso.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis
:


Leonor quiere irse de su casa pero no se anima a decírselo a su madre. Estrella no quiere que su hija se vaya, pero tampoco puede retenerla a su lado.


Ambas tendrán que afrontar esta nueva etapa de la vida en la que su mundo en común se tambalea.

---------------------------------------------------------------------------------

Notas de la Directora:

"La historia surge de una sensación física, como hija que se desprende del nido familiar: el confortable calor con el que las faldas de una mesa-camilla me resguardaban del frío. O me aprisionaban. No era fácil salir de aquel brasero.


Podría haberme pasado horas durmiendo la siesta bajo su regazo, cómodamente, mientras la vida transcurría en otra parte, lejos del confort de la casa de mis padres.


El resultado es una película íntima, familiar, sobre este paso necesario, aunque no siempre fácil, que se produce en todas las relaciones filiales".

---------------------------------------------------------------------------------

Trailer
: https://vimeo.com/340305833


---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"La casa en la playa" - Un film de July Massaccesi.

$
0
0

"LA CASA EN LA PLAYA" - UN FILM DE JULY MASSACCESI.

Estreno: Jueves 11 de Julio de 2019. En Cartel.

Sala: Espacio INCAA Cine Gaumont / 14.30 hs.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: July Massaccesi. Guión: Edgardo Sosa, Victoria Aragón. Producción Ejecutiva: Cristina Agüero. Producción Asociada: Eleonora Olguín, Edgardo Mattheus, Gonzalo Maestrojuan. Asistencia de Dirección: Emilio Blanco. Cámara: Sebastián Laprida. Edición: Edgardo Mattheus. Fotografía: Gabriel Barile, Joneatsman Aldana. FX: Inrifilms. Música: Dae Sik Kim. Argentina. 71 min. 2019. Calificación: SAM 13.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

José Luis Alfonzo, Pablo Alarcón, Ivanna Rossi, Victoria Aragón, Haydée Padilla.
 
---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis
:


Abel llega a un pueblo a orillas del mar y conoce a un pescador que le ofrece trabajo en una vieja casona donde viven tres mujeres. El hombre seduce a Leticia y después a su hija Pía, mientras la abuela observa todo.


Tiempo atrás aconteció el crimen de un hombre en el bosque, lo que motivará al comisario del lugar a investigar el suceso.

---------------------------------------------------------------------------------

Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=32&v=Cumf1b3OGiM

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"La espía roja" - Un film de Trevor Nunn.

$
0
0

"LA ESPÍA ROJA" - UN FILM DE TREVOR NUNN.

Estreno: Jueves 25 de Julio de 2019. 

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: Trevor Nunn. Guión: Lindsay Shapero (sobre novela de Jennie Rooney). Producción: David Parfitt. Casting: Priscilla John, Orla Maxwell. Dirección de Arte: Sion Clarke. Diseño de Producción: Cristina Casali. Edición: Kristina Hetherington. Fotografía: Zac Nicholson. Música: George Fenton. Vestuario: Charlotte Walter. Título Original: "Red Joan". UK. 105 min. 2018. Calificación: SAM 13. Distribuidora: CDI Films.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Judi Dench, Sophie Cookson, Stephen Campbell Moore, Tom Hughes, Freddie Gaminara, Laurence Spellman, Tereza Srbova, Robin Soans, Ben Miles, Kevin Fuller.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

La anciana Joan Stanley es detenida por el MI5 acusada de espionaje y de proporcionar información a los rusos durante los años 30.


Durante el interrogatorio, ella rememora la Universidad de Cambridge donde estudiaba física. En esa época, se enamora de un joven idealista que la expone a un dilema: traicionar a su país o salvar al mundo.


El film está basado en la vida de Melita Norwood, la espía británica que más tiempo permaneció al servicio de la KGB.

---------------------------------------------------------------------------------


Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=ClZxI2h_Td8

---------------------------------------------------------------------------------

Salas:

Atlas Nordelta, Atlas Patio Bullrich, Cinema City General Paz, Cinema Paradiso (La Plata), Cinemark Palermo, Del Centro (Rosario), Lorca, Showcase Cinemas Belgrano, Showcase Cinemas Córdoba, Showcase Cinemas Norcenter, Showcase Cinemas Rosario, Village Recoleta.

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"Amante fiel" - Un film de Louis Garrel.

$
0
0

"AMANTE FIEL" - UN FILM DE LOUIS GARREL.

Estreno: Jueves 5 de Septiembre de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: Louis Garrel. Guión: Louis Garrel, Jean-Claude Carrière. Producción: Pascal Caucheteux, Grégoire Sorlat. Casting: Christel Baras. Diseño de Producción: Jean Rabasse. Edición: Joëlle Hache. Fotografía: Irina Lubtchansky. Música: Philippe Sarde. Vestuario: Paloma Giallolacci, Olivia Lahougue. Título Original: "L'homme fidèle". Francia. 75 min. 2018. Distribuidora: Mont Blanc Cinema.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Louis Garrel, Laetitia Casta, Lily-Rose Depp, Joseph Engel, Diane Courseille, Vladislav Galard, Bakary Sangaré, Kiara Carrière, Dali Benssalah.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis
:


Marianne le dice a Abel que quiere a otro hombre, un amigo común de ambos que muere tiempo después. Ella ha tenido un hijo con la nueva pareja y finalmente vuelve con su ex, aunque la relación será complicada.


Para colmo de males, Ève (hermana de su otrora contendiente) está secretamente enamorada de Abel. El joven formará parte de un triángulo amoroso sobre el que no tendrá control.


Inteligente comedia dramática que va retratando el discurrir de la vida de los personajes a través de pinceladas cotidianas con las que se puede identificar cualquier espectador.


El segundo largometraje de Louis Garrel tiene la sencillez, agilidad y frescura propias del cine de François Truffaut y Éric Rohmer. Nacido el 14 de junio de 1983, es hijo del célebre director Philippe Garrel y de la cineasta Brigitte Sy.

---------------------------------------------------------------------------------


Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=rWTPjfZcZ-s

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

Septiembre 2019 - "Especial de Cine Inusual" en la "10° Muestra Otros Cines" (San Nicolás).

$
0
0

"ESPECIAL DE CINE INUSUAL" en la "10° MUESTRA OTROS CINES" (SAN NICOLÁS)

Del 11 al 15 de Septiembre de 2019.


Bibloteca Popular "Rafael de Aguiar" - Ameghino 399 - San Nicolás de los Arroyos.

Entrada Libre y Gratuita.

Programación: Silvia G. Romero y Fabián Sancho.


---------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente.


Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Agradecemos a la coordinación de la "10° Muestra Otros Cines" la oportunidad que nos brinda al propiciar un nuevo "Especial de Cine Inusual" en su programación 2019.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho

---------------------------------------------------------------------------------

SELECCIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

CALLCENTER (2019)

Dirección/Guión: Sergio Estilarte, Federico Velasco. Producción: Pamela Gionco, Sergio Estilarte, Federico Velasco. Elenco: Demián Salomón, Vanina Balena, Alejandro Lifschitz, Silvina Diez, Emiliano Addisi, Thelma Fardin. Argentina. 92 min.


Dante y sus compañeros trabajan en un callcenter en el turno noche. Por un problema técnico, dejan de recibir llamadas, pero deben quedarse hasta que el sistema vuelva a estar operativo.

Sábado 14 de Septiembre - Biblioteca Popular "Rafael de Aguiar"

---------------------------------------------------------------------------------

LA BOYA (2018)

Dirección: Fernando Spiner. Guión: Fernando Spiner, Aníbal Zaldivar, Pablo de Santis. Producción: Magdalena Schalvezon, Fernando Spiner. Elenco: Aníbal Zaldivar, Ricardo Roux, Pablo Mainetti, Juan Forn, Guillermo Sacommanno. Argentina. 90 min.


Fernando viaja al pueblo donde pasó su adolescencia para cumplir un ritual que comparte con Aníbal: nadar hasta una boya. Pero este año tiene un plan adicional: hacer un documental sobre él y su relación con la poesía y el mar.

Miércoles 11 de Septiembre - Biblioteca Popular "Rafael de Aguiar"

---------------------------------------------------------------------------------

LA SEÑORA HAIDI (2017)

Dirección: Rafael Menéndez, Daniel Alvaredo. Guión: Ova Canis. Producción: Carlos Piwowarski. Elenco: María Leal, Guillermo Pfening, María Abadi. Argentina. 72 min.


En una noche de tormenta, Pablo y Mara sufren un accidente. Al buscar ayuda, la señora Haidi los asiste en su casa, pero el desvarío de la anfitriona atormentará a la pareja.

Sábado 14 de Septiembre - Biblioteca Popular "Rafael de Aguiar"

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar 

---------------------------------------------------------------------------------

Septiembre 2019 - "Especial de Cine Inusual" en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

$
0
0

"ESPECIAL DE CINE INUSUAL" en la BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN

Martes 24 y Jueves 26 de Septiembre de 2019.

Auditorio Leonardo Favio (Espacio Cultural BCN) - Adolfo Alsina 1835 - C.A.B.A.

Entrada Libre y Gratuita.

Programación: Silvia G. Romero y Fabián Sancho.

---------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente.

Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Anticipando la decimoquinta edición a desarrollarse en el mes de octubre, seleccionamos dos largometrajes de temática adolescente realizados por directoras francesas con la cooperación del Institut Français d’Argentine.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho


---------------------------------------------------------------------------------

PROGRAMACIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

CRACHE COEUR (2015)

Dirección/Guión: Julia Kowalski. Producción: Mina Driouche, Maria Blicharska. Elenco: Liv Henneguier, Yoann Zimmer, Andrzej Chyra, Artur Steranko. Francia/Polonia. 80 min.



Jozef, un obrero polaco, llega a Francia para trabajar en la construcción y encontrar al hijo que abandonó hace quince años. Intentará que Rose lo ayude en su búsqueda, pero esta relación triangular originará trastornos en cada uno de ellos. Gentileza del Institut Français d’Argentine.

Martes 24 de Septiembre - 18.30 hs - Auditorio Leonardo Favio (BCN)

---------------------------------------------------------------------------------

KISS AND CRY (2017)

Dirección/Guión: Chloé Mahieu, Lila Pinell. Producción: Emmanuel Chaumet, Mathilde Delaunay. Elenco: Sarah Bramms, Dinara Drukarova, Xavier Dias, Aurélie Faula, Amanda Pierre, Carla-Marie SanterreNoémie CarrouéIlana Bramms. Francia. 80 min.


Sarah ha vuelto a Colmar donde retoma su práctica como patinadora de alto nivel. La exigencia de su madre, la rivalidad entre las chicas y las duras palabras del entrenador son un desafío constante sobre la pista de hielo, mientras sus deseos adolescentes la distraen de las ambiciones deportivas. Gentileza del Institut Français d’Argentine.

Jueves 26 de Septiembre - 18.30 hs - Auditorio Leonardo Favio (BCN)

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar 

---------------------------------------------------------------------------------

"Mi amigo Enzo" - La nueva película con "Garantía Village Cines".

$
0
0

"MI AMIGO ENZO"LA NUEVA PELÍCULA CON "GARANTÍA VILLAGE CINES".

Estreno: 8 de Agosto de 2019. En Cartel.

---------------------------------------------------------------------------------

Basada en la exitosa novela de Garth Stein, "Mi Amigo Enzo" ("The Art of Racing in the Rain") es un relato sincero narrado por un ingenioso y filosófico perro en la voz de Kevin Costner.

A través del vínculo con su propietario, aspirante a piloto de carreras de Fórmula Uno, Enzo ha adquirido una tremenda visión de la condición humana. Comprende que las técnicas necesarias en el autódromo también pueden utilizarse para navegar con éxito en el viaje de la vida.


La película sigue a Denny Swift (Milo Ventimiglia) y los amores de su vida: Eve (Amanda Seyfried), su hija Zoe (Ryan Kiera Armstrong) y su mejor amigo canino, logrando emocionar de principio a fin.


El film está dirigido por Simon Curtis ("My Week with Marilyn","Woman in Gold", "Goodbye Christopher Robin") y guionado por Mark Bomback ("Godsend", "Deception", "Unstoppable", "The Wolverine", War for the Planet of the Apes", "Insurgent", "Dawn of the Planet of the Apes"). Cuenta con el sello distintivo de "Garantía Village Cines".

---------------------------------------------------------------------------------


Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=jT2EWzHr4EA

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"Anna: El peligro tiene nombre" - Un film de Luc Besson.

$
0
0

"ANNA: EL PELIGRO TIENE NOMBRE" - UN FILM DE LUC BESSON.

Estreno: Jueves 15 de Agosto de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección/Guión/Producción: Luc Besson. Producción Ejecutiva: Jason Cloth, Marc Shmuger. Casting: Swan Pham. Dirección de Arte: Gilles Boillot, Stéphane Robuchon. Diseño de Producción: Hugues Tissandier. Edición: Julien Rey. Fotografía: Thierry Arbogast. Música: Éric Serra. Vestuario: Olivier Bériot. Título Original: "Anna". Francia/USA. 120 min. 2019. Calificación: SAM 16. Distribuidora: BF Distribution.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Sasha Luss, Luke Evans, Cillian Murphy, Helen Mirren, Lera Abova, Alexander Petrov, Nikita Pavlenko, Anna Krippa, Aleksey Maslodudov, Eric Godon, Ivan Franek.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:


Bajo la hipnotizante belleza de Anna Poliatova, se esconde un secreto que la llevará a desatar una imparable fuerza, convirtiéndose en una de las asesinas a sueldo más temidas por los gobiernos internacionales.

---------------------------------------------------------------------------------


Trailerhttps://www.youtube.com/watch?v=lYfyNdMsCok&t=47s

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"La viuda" - Un film de Neil Jordan.

$
0
0

"LA VIUDA" - UN FILM DE NEIL JORDAN.

Estreno: Jueves 29 de Agosto de 2019. 

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: Neil Jordan. Guión: Ray Wright, Neil Jordan. Producción: Lawrence Bender, James Flynn, Sidney Kimmel, John Penotti, Karen Richards. Casting: Stephanie Gorin, Jina Jay. Dirección de Arte: Jason Clarke, Fiona Gavin. Diseño de Producción: Anna Rackard. Edición: Nick Emerson. Fotografía: Seamus McGarvey. Música: Javier Navarrete. Vestuario: Joan Bergin. Título Original: "Greta". Irlanda/USA. 97 min. 2018. Calificación: SAM 13. Distribuidora: Diamond Films.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Isabelle Huppert, Chloë Grace Moretz, Maika Monroe, Thaddeus Daniels, Colm Feore, Zawe Ashton, Stephen Rea.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

Después de encontrar una cartera en el metro de New York, Frances se la devuelve a su legítima propietaria.


Posteriormente entabla una peculiar amistad con la enigmática Greta Hideg para consternación de su mejor amiga que está ayudando a la joven a instalarse en Manhattan.


Pero detrás de la soledad de la viuda, se esconde un oscuro pasado.

---------------------------------------------------------------------------------


Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=4A3Vyut_Rlw

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"High Life" - Un film de Claire Denis.

$
0
0

"HIGH LIFE" - UN FILM DE CLAIRE DENIS.

Estreno: Jueves 5 de Septiembre de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: Claire Denis. Guión: Claire Denis, Jean-Pol Fargeau. Producción: Laurence Clerc, Oliver Dungey, Christoph Friedel, D.J. Gugenheim, Klaudia Smieja, Claudia Steffen. Casting: Piotr Bartuszek, Des Hamilton. Dirección de Arte: Bertram Strauß. Diseño de Producción: Jagna Dobesz, Ólafur Eliasson, François-Renaud Labarthe, Mela Melak, Edición: Guy Lecorne. Fotografía: Yorick Le Saux, Tomasz Naumiuk. Música: Stuart A. Staples, Tindersticks. Vestuario: Judy Shrewsbury. Título Original: "High Life". UK/Francia/Alemania/Polonia/USA. 110 min. 2018. Distribuidora: Maco Cine.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Robert Pattinson, Juliette Binoche, André Benjamin, Mia Goth, Agata Buzek, Lars Eidinger, Claire Tran, Ewan Mitchell, Gloria Obianyo, Victor Banerjee.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

Monte y su hija son los últimos sobrevivientes de una peligrosa misión en el espacio exterior. El resto de la tripulación, liderada por una siniestra doctora, ha desaparecido. Mientras se devela el misterio de qué sucedió a bordo de la nave, él experimenta el nacimiento de un amor todopoderoso.


Una pieza de cámara claustrofóbica que, a través del retrato de ese microcosmos formado por un puñado de exiliados, compone un fresco desolador sobre la condición humana y el instinto de supervivencia en tiempos violentos.


La nueva obra maestra de la mítica directora Claire Denis es un viaje espacial asombroso y emocionante. Es su primera incursión en la ciencia ficción y su primera colaboración con el director de fotografía Yorick Le Saux, quien sustituye a la habitual Agnès Godard. 


Por su parte, en el cortometraje "Contact" (2014), la realizadora colaboró con el artista Ólafur Eliasson quien en esta película diseñó la nave como un contenedor de mercancías.

---------------------------------------------------------------------------------


Trailerhttps://youtu.be/ecPhR24kNeE

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

Septiembre 2019 - "Especial de Cine Inusual" en el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken.

$
0
0

"ESPECIAL DE CINE INUSUAL" en el MUSEO DEL CINE PABLO C. DUCRÓS HICKEN

Sábado 28 de Septiembre de 2019. 

Agustín R. Caffarena 51 - Al lado de la Usina del Arte (La Boca) - C.A.B.A.

Entrada Libre y Gratuita.

Programación: Silvia G. Romero y Fabián Sancho.

---------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente.

Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Anticipando la decimoquinta edición a desarrollarse en el mes de octubre, seleccionamos dos largometrajes argentinos que participaron en la competencia 2018 de nuestro querido evento audiovisual.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho

---------------------------------------------------------------------------------

PROGRAMACIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

EL ESPANTO (2017)

Dirección: Carlos Lasso. Guión: José Celestino Campusano. Producción: Noelia Balbo, Carlos Lasso. Elenco: Daniel Quaranta, José Rubén Albarracín, Nair Aymará Peluffo, Aníbal Vallejos. Argentina. 50 min.


Niancul, descendiente de una familia mapuche, comparte las tareas rurales junto a sus padres en la soledad del campo. El inminente florecer sexual del joven lo lleva a tener prácticas zoofílicas que son descubiertas por su madre. El espanto que le produce tal acontecimiento la perturba gravemente, buscando ayuda en la única persona que los visita esporádicamente: un pastor. Mención Especial (Actor) a José Rubén Albarracín / "14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires".

Sábado 28 de Septiembre - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

---------------------------------------------------------------------------------

NINGÚN LUGAR (2018)

Dirección/Guión/Producción: Maximiliano Frydman, Patricio Terrera. Elenco: Maximiliano Frydman, Javier Alem, Juliana Colángelo, Mariano Pérez de Villa, Daniela Marti, Patricio Terrera, Ariel Martínez Devincenzo, Valeria Miguel. Argentina. 68 min.


P tiene un trabajo paralelo al de docente universitario. Desclasifica materiales secretos para los servicios de inteligencia local. Pero acaba de arribar un archivo fantasma. Nadie sabe muy bien cómo llegó ahí. Ni por qué. Basado en el cuento "El gorrión y la fiebre amarilla" de Patricio Terrera. Competencia Oficial / "14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires".

Sábado 28 de Septiembre - 19.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar 

---------------------------------------------------------------------------------

15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES / Recepción de materiales.

$
0
0

15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES / RECEPCIÓN DE MATERIALES

---------------------------------------------------------------------------------

Información General

---------------------------------------------------------------------------------

Últimos días! Invitamos a realizadores y/o productores a inscribir sus películas en el "15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" a realizarse del  9 al 30 de Octubre de 2019.

Envíen info técnica, sinopsis y fotos en JPG del material al correo: festivalcineinusual@gmail.com. No hay que descargar formularios de inscripción.


Hasta el 15 de Septiembre estamos recepcionando largometrajes y cortometrajes de todos los géneros y formatos que sean de visualización privada. También detallen si los mismos participan o aplican en otras muestras y/o festivales de C.A.B.A. y Provincia de Buenos Aires entre el 1° de Septiembre y el 1° de Noviembre.

Importante: continuamos promocionando nuestro festival a través de distintas actividades mensuales. Los esperamos!

---------------------------------------------------------------------------------

Saludos Cordiales!

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Directores del "15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires"
www.festivaldecineinusual.blogspot.com 
www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

Facebook (Fan Page): Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Twitter: @cineinusual 

Mailfestivalcineinusual@gmail.com

---------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS / 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES.

$
0
0

15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 9 al 30 de Octubre de 2019

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

--------------------------------------------------------------------------------

SALAS
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio) - Alsina 1835.

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441.

Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces - Perú 272.

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551.

Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken - Agustín R. Caffarena 51.

UMSA - Sarmiento 1565.

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330.

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS

--------------------------------------------------------------------------------

1002 (2018)

Dirección: Esteban Wolfenson. Guión: Fernando Rodil. Producción: Julieta Juncadella. Elenco: Walter Raúl Gómez, Sergio Podeley, José Luis Arias, Mara Mansilla. 13:27.


Buscando evitar la terrible crisis económica del 2001, un joven viaja a 1990 para detener al Ministro de Economía. Pero deberá vérselas con su guardaespaldas, quien tendrá que elegir entre sus propios intereses y el destino de todo el país.

Domingo 20 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

CRIADORES (2016)

Dirección/Guión/Producción: Facundo Gauna, Rosario Sánchez. Elenco: Pablo Caracciolo, David Estrada. Argentina. 10:53.


Cuando Emiliano decide finalizar su relación con Florencia, su hermano Nacho estará ahí para contenerlo, darle consejo y un lugar en donde pasar el mal trago.

Jueves 17 de Octubre - 18:30 hs - Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces

--------------------------------------------------------------------------------

CONATUS (2019)

Dirección/Guión/Producción: Maximiliano Frydman. Elenco: Juliana Ferro, Maximiliano Frydman. Argentina. 17:40.


Durante un verano, dos jóvenes comprenden que cuando la amistad y lo erótico pierden contacto con el tiempo y el espacio, todo ritual se vuelve mortal. Advierten que la política colonial en Sudamérica parece haber llevado hasta hoy el mismo juego de reglas. Sin embargo, la vida quiere una sola cosa: perseverar en el ser. Conatus.

Jueves 17 de Octubre - 18:30 hs - Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces

--------------------------------------------------------------------------------

EGO TE ABSOLVO (2019)

Dirección/Guión: Diego Mezarina. Producción: Diego Mezarina, Ronald Ruiz. Elenco: Xavier Zabalbeascoa, Isabel Verástegui, Linda Mejia. Perú. 16:24.


Un alma pecadora a merced de sus verdugos. El Infierno como tal, en su más pura y exquisita esencia.

Jueves 17 de Octubre - 18:30 hs - Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces

--------------------------------------------------------------------------------

ESE TEMOR A DECIR (2019)

Dirección/Producción: Dani Zalenco. Guión: César Barrangou, Sebastián Santana, Dani Zalenco. Elenco: Leandro Orellano, Javier Calderón, Mariano Ures, Losen Wolf, Dani Zalenco. Argentina. 11:04.


Papelito, un guionista de películas cómicas muy malas, rememora citas desastrosas de su pasado, mientras en el presente alguien le hace cuestionarse su temor a abrir su corazón.

Domingo 20 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

LA BELLEZA DE LOS CUERPOS (2019)

Dirección/Guión: Rodrigo M. Malmsten. Producción: Uxen7Arts, Ruggero Zanon. Elenco: Etienne Jean-Marc, Nora Alberdi, Massimiliano Pegorini, Maximiliano Baños, Luis Felipe Garay. Bélgica. 15:00.


Es la historia de Juan y Magdalena, dos seres prostituídos que se encuentran en una ciudad del norte de Italia y narran su historia por elevacion poetica en la búsqueda del amor.

Jueves 17 de Octubre - 18:30 hs - Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces

--------------------------------------------------------------------------------

LUMEN (2019)

Dirección/Guión: Mariano Basso. Producción: Constanza Bianco. Elenco: Fabiana Devereux, Virginia Bincaz, Alejo Bianco, Chino Barro. Argentina. 05:30.


Un grupo de personas se juntan para experimentar un evento de naturaleza espiritual.

Jueves 17 de Octubre - 18:30 hs - Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces

--------------------------------------------------------------------------------

MI DEMONIO (2018)

Dirección: Patricia Mónica Loyola, David Ibarra. Guión: Patricia Mónica Loyola. Producción: Emilce Araya, Roberto Toscano, David Ibarra, Patricia Mónica Loyola. Elenco: Carla Aguilar, Jeremías Piñeiro, Natalia Pérez, Roberto Toscano. Argentina. 13:42.


Un hombre que trabaja en un gimnasio comienza a tener extrañas sensaciones. En el lugar descubre a una bella mujer y hechos extraordinarios se desatarán.

Domingo 20 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

PAYASOS (2019)

Dirección/Guión/Producción: Sergio Galasso. Elenco: Milena Olivetto, Roberto Burgener, Leandro Wetter, Juliana Luna, Sergio Galasso. Argentina. 15:00.


La pasión de una familia incompleta por alegrar a las personas con su arte. Reirse, aunque no sepas si tenés para comer. 

Jueves 17 de Octubre - 18:30 hs - Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces

--------------------------------------------------------------------------------

SOLO UNA HABITACIÓN (2019)

Dirección/Guión: Martín Belza. Producción: Martín Belza, Esteban Vijnovich. Elenco: Claudia Benítez, Sergio Diflorio, Alicia Paz, Miguel Ángel Ferrarese. Argentina. 12:00.


Cecilia, en medio de una relación desgastada, le cuenta a su marido enfermo sobre su día y una anécdota acerca de una pareja amiga, mientras recibe notificaciones de una red social para tener una cita programada con otra persona.

Jueves 17 de Octubre - 18:30 hs - Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces

--------------------------------------------------------------------------------

VESTIDA DE SOL (2019)

Dirección: Mariano Ramos. Guión: Valeria Boccacci, Mariano Ramos. Producción: Valeria Boccacci. Elenco: Julieta Correa, Pablo Gaya, Eliana Rodríguez, Pablo Terradas, Antoine Helou. Argentina. 14:25.


María, una adolescente sencilla y humilde de Israel, recibe una propuesta muy especial. Con audacia y valentía, acepta este llamado atravesando dificultades y contradicciones que pondrán a prueba su confianza en medio del dolor. Ella llevará en su interior la única esperanza de toda la humanidad.

Domingo 13 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES / 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES.

$
0
0

15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 9 al 30 de Octubre de 2019

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

--------------------------------------------------------------------------------

SALAS
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio) - Alsina 1835.

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441.

Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces - Perú 272.

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551.

Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken - Agustín R. Caffarena 51.

UMSA - Sarmiento 1565.

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330.

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES

--------------------------------------------------------------------------------

35MM: LA ÚLTIMA FUNCIÓN (2019)

Dirección/Guión/Producción: Luis Sebastián Acevedo. Elenco: Edgardo Horacio Jaime, Maitena Fernández, Yanina Jaime, Mercedes Morano, Luis Sebastián Acevedo. Argentina. 15:37.


Ricardo trabaja, hace veinte años, como operador en un complejo de cine. Su vida cambia rotundamente tanto por el avance del soporte fílmico al digital, como por las secuelas de una irreparable pérdida familiar.

Miércoles 23 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

ANOMALÍA (2019)

Dirección/Guión: Juan G. Rodríguez. Producción: Franco Salemme, Juan G. Rodríguez, Cristian Santillán. Elenco: Franco Salemme, Ayelén Escalzo, Nahuel Monasterio, Jonas Volman, Sol Ricci, Fernando Alegre, Lucía Nieva, Fabián Fuentes, Damián Delgado, Axel Emilien, Santiago Fuentes. Argentina. 21:34.


Ulises, un actor conocido por su franquicia de películas de acción, se queda sin trabajo y vive en la decadencia. Al enterarse de que será suplantado en una nueva entrega de la saga, voces en su cabeza le muestran que todos están en su contra y lo incitan a dar un giro final en su vida para sentirse como la estrella que alguna vez fue.

Lunes 21 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

EL SUEÑO DE HORACIO (2018)

Dirección: Facundo N. Morales. Guión/Producción Ejecutiva: Mónica Divella. Elenco: Pablo Palacio, Mónica Divella, Marcela Mansi, Gabriel Rugiero ("El Brujito Maya"), Susana Caballero. Argentina. 14:52.


Estela es profesora de geografía y está casada con Horacio, empleado de una inmobiliaria. Llevan una vida tranquila y disfrutan de esta etapa de la edad madura. Pero algo la perturbará y ella saldrá a buscarlo en forma intempestiva.

Lunes 21 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

GRASA CAPITAL (2019)

Dirección/Guión/Producción: Juan Pablo Núñez. Elenco: Luis Concha, Ramón Llao, Andrea Núñez, Fernanda Muñoz, Alejandro Godoy. Chile. 15:00.


Janov está obsesionado con grabar diversos hechos morbosos que acontecen en Santiago para subirlos posteriormente a su página Grasa Capital, en su afán por viralizar vivencias sin discriminación. Sin saberlo, se involucra en un caso de corrupción policial que termina acabando con su libertad. Selección FIC La Ventana.

Jueves 24 de Octubre - 18:00 hs - Universidad del Cine (FUC)

--------------------------------------------------------------------------------

KI (2019)

Dirección: Julieta Cabrera, Majo Moirón. Guión/Producción: Mica Hourbeigt. Elenco: Mario Sabadini, Gisela Gutiérrez Pira, Mica Hourbeigt. Argentina. 04:26.


Mediante una síncresis de sonidos occidentales y movimientos orientales, se transforma a la práctica marcial en una armónica y continua danza, que le propone a la ejecutante enfrentarse a muchos aspectos de la vida.

Lunes 21 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

MAL REFLEJO (2019)

Dirección./Guión: Marcelo Fabani. Producción: Silvia Bruno. Elenco: Claudio Martin, Natalia Armagno. Uruguay. 06:06.


Un amante esposo está decidido a ir al encuentro de su querida esposa, donde quiera que ella se encuentre.

Lunes 21 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

NO MORE (2018)

Dirección/Guión: Grace Maya. Producción: Ricardo Parodi. Elenco: Grace Maya, Orlando Pérez. Argentina. 17:27.


Cortometraje que mezcla el cine experimental, la performance, la música y la danza con material de archivo en forma inédita, para componer un discurso abiertamente feminista acorde a los tiempos actuales.

Lunes 21 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

PLÁSTICO (2019)

Dirección/Guión: Deborah Fernández. Producción: Germán Manfredi. Elenco: Priscila Bevaqua, Paz-Cümelén Berti, Javier Bazot. Argentina. 11:51.


La historia transcurre en un bar del conurbano, durante los años '90, donde se genera un triángulo amoroso entre un poeta marginal, un mozo y una misteriosa cantante emergente.

Lunes 21 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

REPRESÁLIA (2019)

Dirección/Guión: Vinicius Faé. Producción Ejecutiva: Leandro Teixeira. Elenco: Elizangela Martins, Pedro Biaggi, Eduardo Sande, Cris Lopes. Brasil. 16:52.


La angustia de María se incrementa cuando ve a su hijo Bruno llevar a otro asesinado al patio trasero de la casa. Se mezcla con la ira de pensar en las familias indefensas de estos hombres y el miedo de imaginar al joven tras las rejas por la eternidad.

Lunes 21 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

SISTEMA CERRADO (2019)

Dirección/Guión: Juan López Lauria. Producción: Juan López Lauria, Gabriel De Piero. Elenco: Santiago Juan Gutiérrez, Theo Gutiérrez, Alberto Pinilla, Gabriel De Piero, Sabrina Cristovao, Alberto Estoup. Argentina. 15:00.


Un veterano de guerra lleva una vida rutinaria. Tiene un trabajo en el que se desempeña de manera efectiva. Pero posee una gran pulsión oculta, la que lo ayuda a concretar lo que suponemos que es su único sueño, quitarle la vida al que él cree responsable de su presente gris.

Lunes 21 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE DOCUMENTALES / 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES.

$
0
0

15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 9 al 30 de Octubre de 2019

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

--------------------------------------------------------------------------------

SALAS
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio) - Alsina 1835.

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441.

Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces - Perú 272.

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551.

Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken - Agustín R. Caffarena 51.

UMSA - Sarmiento 1565.

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330.

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE DOCUMENTALES

--------------------------------------------------------------------------------

AGORAFOBIA: PRESOS EN LA MENTE (2019)

Dirección/Guión/Producción: Gabriel Musco. Argentina. 13:45.


Ser prisionero de uno mismo puede ser la mayor de las convicciones que uno puede sufrir. Agorafobia es la prisión invisible donde viven quienes la padecen. Las víctimas de este trastorno expresan sus testimonios sobre recuerdos y temores.

Domingo 20 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

ASOMA UN DESIERTO (2019)

Dirección/Guión: Joel Cortina Suárez. Producción: Sol Ferreiro, Lucas Piccinino, Joel Cortina Suárez. Argentina. 08:23.


El abúlico comportamiento de un conjunto de máquinas en pleno funcionamiento, la fantasmal presencia de sus operarios y los despojos de equipos en estado de deterioro brindan indicios tanto del indefectible destino de un emblemático sitio histórico como del presente económico de un país.

Miércoles 23 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

BAILANDO CON VINCENT (2019)

Dirección/Guión/Producción: Elías Gismondi. Argentina. 15:35.


Sobre la visita del cineasta francés Vincent Moon a Buenos Aires. La pieza recorre la sensibilidad del artista y su visión del mundo.

Domingo 20 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

BE WATER (2018)

Dirección: Franco Sellés, Gabriel Aranguiz. Guión: Sofía Bouchard. Producción: Javier Valenzuela. Chile. 13:30.


El ser humano ha ingresado en un tiempo en el que los lazos sociales y la vida estresante nos alejan de nuestra espiritualidad. Este documental promueve la conciencia de este problema al aludir que somos como el agua, porque siempre encuentra su camino y llega a su destino. Selección FIC La Ventana.

Domingo 13 de Octubre - 19:30 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

BLANCO (2019)

Dirección/Guión/Producción: Sol Janik. Argentina. 15:00.


Un retrato experimental sobre el director de teatro argentino Adrián Blanco. Inspirado por las obras de Roberto Arlt y su permanente trabajo con Witold Gombrowicz, atraviesa un recorrido de estados y facetas: la profesión, la obra, los miedos y reflexiones, Buenos Aires, la casa y su madre.

Domingo 20 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

BLUE LAGOON (ICELAND) (2019)

Dirección/Guión/Producción: Eduardo Guevara. Uruguay. 14:31.


Una mirada irónica e inquietante acerca de cómo lo políticamente correcto puede asemejarse a lo último que desearías recordar. En deliciosa estética blanco y negro, carente de sonidos.

Viernes 18 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

DETRÁS DE LA CORTINA. UNA CONVERSACIÓN CON SHERIKO (2019) 

Dirección: Juan Pablo Mazzini. Guión: Victoria De Nápoli, Juan Pablo Mazzini. Producción: Shamel Dauria, Juan Pablo Mazzini. Argentina. 20:24.


Un canto de cancha se transforma en una manifestación de repudio al gobierno. El fenómeno es denominado "El Hit del Verano" y toma la melodía de una canción de los años '70. Motivado por la repercusión internacional que alcanza el fenómeno, el musicólogo MIchael O'Brien decide viajar a Buenos Aires para entrevistarse con Sheriko, el autor del tema que originó todo.

Jueves 10 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

LÍBRANOS DEL MAL (2018)

Dirección: Mario Córdoba. Guión: Agustina Sofía Cohen. Producción: Mikaela Torres. 14:00.


Cada viernes, personas de todo el país se trasladan donde se encuentra el Padre Carlos aquejados por fuerzas malignas. Luego de una entrevista personal, él se enfrenta cara a cara con el diablo por medio de un exorcismo grupal.

Domingo 20 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

LOS MURALES DE DIOS (2019)

Dirección/Guión/Producción: Hugo Canal Bialy. Argentina. 50:00.


Un matrimonio de artistas y coordinadores de grupos de jovenes de la Renovación Carismática Católica reciben la propuesta de pintar dos murales para el Vaticano. Este hecho marcará cuatro encuentros (tres en Roma y uno en Río de Janeiro) que los vincularán con el Papa Francisco.

Domingo 13 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

PECHITO, HIJO DE LA VIDA (2018)

Dirección/Guión: Ruth Gómez. Producción: Carlos Lasso, José Luis Mastrolorenzo. Argentina. 70:00.


En el corazón de Palermo, una búsqueda desesperada de todos los vecinos desata una conmoción en distintos medios de comunicación. ¿Quién era Alejandro Ferreiro?. ¿Qué le pasó a Pechito?. Los interrogantes se revelarán en este documental de investigación donde el amor, la solidaridad y la unión de todos es más fuerte que cualquier Goliat que se interponga.

Jueves 10 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

SAN MARCOS SIERRAS (2019)

Dirección/Guión/Producción: Gabriel Piñeiro. Argentina. 60:00.


A través de un registro espontáneo, este documental se propone relevar en forma poética un día en la vida de los habitantes de San Marcos Sierras (Provincia de Córdoba / Argentina) y su total comunión con los ciclos de la naturaleza.

Domingo 13 de Octubre - 19:30 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

ZANMI (2018)

Dirección/Guión: Rubén Sánchez. Producción: Daniela Muñoz. Chile. 19:20.


Zanmi (amigo en lengua creol) retrata la vida y dificultades que cuatro inmigrantes haitianos deben enfrentar para insertarse en Chile. Se muestra al extranjero como humano que ama, sueña y piensa, quitando estereotipos y reconociéndolos como hermanos que tienen los mismos objetivos que todos nosotros. Selección FIC La Ventana.

Viernes 18 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES FICCIONALES / 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES.

$
0
0

15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 9 al 30 de Octubre de 2019

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

--------------------------------------------------------------------------------

SALAS
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


--------------------------------------------------------------------------------

Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio) - Alsina 1835.

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441.

Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces - Perú 272.

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551.

Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken - Agustín R. Caffarena 51.

UMSA - Sarmiento 1565.

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330.

--------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES FICCIONALES


--------------------------------------------------------------------------------

#TQM (2019)

Dirección/Guión/Producción: Mario Savanco. Elenco: Giuliana Parola, Facundo Nicola, Cristina Rotea, Carla Machado, Angelina Grassi. Argentina. 72:00.


Una adolescente se vincula con un chico a través de whatsapp, pero resulta ser un hombre mayor que la seduce y engaña.

Sábado 12 de Octubre - 16:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

EL DIÁMETRO DEL ABISMO (2019)

Dirección/Guión: Gustavo Coletti. Producción: Gustavo Coletti, Fernando Alegre. Elenco: Fabio "Mosquito" Sancineto, Pablo Goldberg, Ramiro Bermudez, Fernando Alegre. Argentina. 90:00.


Mara, Héctor y Pablo se encuentran al filo de un abismo emocional. Una mirada profunda a un mundo donde la elección amorosa es muchas veces bastardeada. Donde el afuera acciona como fuerza centrífuga que desgarra los vínculos. Basada en la obra "El Diámetro del abismo, circularidad que para nacernos nos muere" de Fernando Alegre.

Jueves 24 de Octubre - 20:00 hs - Universidad del Cine (FUC)

--------------------------------------------------------------------------------

EL MERCHI (2019)

Dirección/Guión: Iván Morawski. Producción: Lisandro Suárez. Elenco: Diego Argüelles, Cristian Velázquez, Mariano Santangelo, Bianca Temperini, Sebastián Lanthier. Argentina. 78:00.


En medio de una ciudad violenta, un hombre pacífico se vuelve cobrador de un prestamista para pagar el tratamiento de su padre. Incapaz de lastimar a los deudores, comenzará a tener problemas con su jefe y su compañero, quienes lo tratan de cobarde y demasiado blando para este mundo.

Miércoles 9 de Octubre - 21:00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

FRECUENCIA CERO (2019)

Dirección: Jonny Marabotti, Natalie Coria. Guión: Jonny Marabotti. Producción: Julián Mercurio, Sofía Marabotti, Natalie Coria, Magalí Seva, Jonny Marabotti, Daniel Brito. Elenco: Yanina Dituro, Jonny Marabotti, Marcos Pannuzio, Anita Lassa, Gustavo de Filpo, Marcelo Castiglioni. Argentina. 94:00.


Un inventor crea un artefacto que cambiará al mundo, pero la mafia quiere dominar este producto millonario y asesina al hombre. Su hija Vera deberá encontrar el descubrimiento acompañada por dos sujetos de capoeira y una policía.

Miércoles 16 de Octubre - 21:00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

IMPROPIAS (2019)

Dirección/Guión: Florencia Nizzo. Producción: Universidad del Cine, Rolling Films. Producción Ejecutiva: María Gabriela Montauti. Elenco: Flor Lerer, Santiago Roldán, Caro Gleser, Mauro Rey, Luna Schapira. Argentina. 65:00.


Julián y Marco manejan una pizzería, pero por las noches se dedican a robar casas. Caro los descubre y en venganza, decide hacerlos caer desde adentro. Junto con su amiga Luana, dejarán su sello personal en este singular negocio.

Miércoles 9 de Octubre - 19:00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

LA REINA DEL ARROZ CON POLLO (2019)

Dirección/Guión/Producción: Miguel Bou. Elenco: Leonel Vasone, Cecilia Belén Collazo, Dante Mastropierro, Gustavo Pardi, Renata Álvarez. Argentina. 80:00.


Federico es un joven introvertido quien abusa en una fiesta de Antonella incentivado por sus amigos. Ambos carecen de apoyo familiar y el siniestro abogado de la chica logra encarcelar al muchacho. Mientras él comienza un descenso a los infiernos en prisión, la adolescencia de ella se derrumba.

Viernes 11 de Octubre - 20:00 hs - Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF)

--------------------------------------------------------------------------------

MARGEN (2018)

Dirección/Guión: Diego Adrián de Llano. Producción Ejecutiva: Luciana Doménica, Matías Barzola. Elenco: Fabio Herrera, Natalia Escudero, Pedro Benítez, Julio Costa, Hernán Ferreyra. Argentina. 73:00.


Sergio se queda sin trabajo luego de que la fábrica en la cual es empleado cierra. Para que no se entere su mujer, que viene saliendo de una grave depresión, oculta la situación, lo que lo lleva a deambular por la ciudad para ocupar las horas.

Miércoles 23 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio)

--------------------------------------------------------------------------------

PERDER EL TEMOR (2019)

Dirección/Guión/Producción: Martín Esteban Ortiz. Elenco: Paulo Soria, Agustina Saavedra, Damián Saavedra, Natalia Sabe, Mercedes Fissolo, Carlos Heredia, Gabriel Castellano, Gabriela Pignata, Carlos Bouzas, Juan Murúa. Argentina. 78:00.


Un guitarrista de rock se encuentra en bancarrota y consumido por las adicciones. Tras fracasar la firma del contrato para grabar un nuevo disco, la vida lo pone en el camino de un empresario aventurero que le propone hacer un gran recital para volver al ruedo.

Sábado 12 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

--------------------------------------------------------------------------------

RECURSO DE TRAUMA (2019)

Dirección/Guión/Producción: Germán Favier. Elenco: Paw Pereira, Sofía Cessak, Ayelén Pires, Mariana Clausi, Laura Manzaneda, Germán Favier. Argentina. 69:00.


Jana despertará en un ambiente controlado. Allí la someterán a una experiencia siniestra con el objetivo de traumatizarla y obtener múltiples personalidades criminales.

Miércoles 16 de Octubre - 19:00 hs - El Cultural San Martín

--------------------------------------------------------------------------------

TALIÓN (2016)

Dirección: Marcelo Adducci. Guión: Alumnos de Tercer Año de CreArteCine. Producción: Stephanie Mendoza. Elenco: Pali Anaya, Diego Gallardo, Natalia Machado, Nadia Orcellet, Ariel Puente, Fernando Ruiz, Santiago Saranite. Argentina. 67:00.


Lo que comienza siendo una entrevista laboral se transforma en una serie de eventos que revelarán un oscuro pasado.

Jueves 24 de Octubre - 18:00 hs - Universidad del Cine (FUC)

--------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

--------------------------------------------------------------------------------

JURADOS / 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES.

$
0
0

15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 9 al 30 de Octubre de 2019

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

---------------------------------------------------------------------------------

SALAS
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


---------------------------------------------------------------------------------

Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio) - Alsina 1835.

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441.

Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces - Perú 272.

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551.

Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken - Agustín R. Caffarena 51.

UMSA - Sarmiento 1565.

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330.

---------------------------------------------------------------------------------

PREMIOS / 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Mejor Largometraje Ficcional / Mejor Dirección / Mejor Guión / Mejor Dirección de Arte / Mejor Edición / Mejor Fotografía / Mejor FX / Mejor Sonido / Mejor Actor / Mejor Actriz / Mejor Documental / Mejor Cortometraje / Mejor Miscelánea Exquisita.

---------------------------------------------------------------------------------

JURADO OFICIAL DE LARGOMETRAJES FICCIONALES

---------------------------------------------------------------------------------

ANTONELLA DEFRANZA


Es Diseñadora de Imagen y Sonido graduada en la UBA. Se desarrolla como realizadora audiovisual independiente de contenidos de ficción, documental y publicitarios, a la vez que produce y escribe en "Caligari", revista de cine enfocada en películas de autor para su edición web e impresa. Fue docente de cine en la Universidad Popular de Madres de Plaza Mayo y programadora de ciclos culturales alternativos.

---------------------------------------------------------------------------------

CHRISTIAN PEREYRA


Es autor, guionista y Script-Doctor. Se formó profesionalmente en el BAC (Buenos Aires Comunicación) y en el Centro Cultural Rojas. Fue galardonado con el Premio del INCAA por desarrollo de guión para series infantiles en 2014 y recibió el premio de autor de guión del Fondo Nacional de la Artes en el 2015. Actualmente trabaja para la división americana de Netflix en el desarrollo de series y películas para su plataforma Streaming y realiza informes sobre series y películas para la RAI.

---------------------------------------------------------------------------------

ALEJANDRO RODRÍGUEZ BOGART


Es periodista, cronista de espectáculos y encargado de área en el Informativo de Radio Nacional donde trabaja desde hace 20 años. Condujo "Bodart en la Noche" en Nacional Rock 93.7 y fue corresponsal en Buenos Aires de la revista mexicana "R&R". Miembro de APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas).

---------------------------------------------------------------------------------

JURADO SIGNIS DE DOCUMENTALES


---------------------------------------------------------------------------------

OSCAR ÁLVAREZ


Es guionista, director, productor y editor. Entre sus trabajos se destacan el cortometraje "Querida Soledad" y los documentales "Las maquinarias de la ilusión" y "Reserva Natural Puerto Mar del Plata, un ambiente a preservar". Como profesor de cine, dicta clases en diversos establecimientos de nivel secundario, terciario y universitario de la ciudad de Mar del Plata. Fue corresponsal del Diario "Liberazione" de Roma y programador 2016/2018 en el Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata (Marfici).

---------------------------------------------------------------------------------

MARCELO FERNÁNDEZ


Es docente y ex directivo de nivel secundario. Cinéfilo y educomunicador. Organizador de muestras y semanas de cine argentino en Bahía Blanca. Programador entre 2011 y 2016 del Ciclo de Cine Latinoamericano para el Centro de Estudios Cinematográficos de la mencionada ciudad y la Universidad Nacional del Sur. Coordinó talleres del ciclo Cine Mundo Chico. Miembro de la Comisión Directiva de SIGNIS Argentina desde 2019. 

---------------------------------------------------------------------------------

KARIM GONZÁLEZ


Es egresada de la Escuela Superior de Periodismo del Instituto Grafotécnico y como Consultora Psicológica del Instituto Superior de Ciencias Humanas y Sociales. Desde 1988, colaboradora de numerosas publicaciones sobre espectáculos. Fue asistente de producción en el antiguo Canal 11 e integró el staff de Energy, Radio Ciudad, Del Pueblo y Nacional. También en Canal 7 y América TV. Es realizadora del corto "Claroscuro" y autora de los libros "Mina de Rock" y "Entre Hippies y Bohemios". Desde hace once temporadas conduce el programa radial "Sola en los bares". Es miembro de SIGNIS Argentina.

---------------------------------------------------------------------------------

JURADO OFICIAL DE CORTOMETRAJES


---------------------------------------------------------------------------------

ESTEFANÍA D'ANNA


Es actriz con formación integral en la Escuela Nacional de Teatro y Títeres de Rosario (2002). Estudió con Oscar Medina, Raúl Serrano, Alejandro Catalán, Sergio Boris, Ricardo Bartís, Enrique Federman y Claudio Martínez Bel. También, se preparó en danza clásica en la Escuela Cubana de Ballet de Rosario. Entre sus últimos trabajos relevantes en tablas se pueden citar: "Ensayo del eterno retorno femenino", "Contentos y amargados" y "Casa Linguee". En cine: "Ausentismo", "Don Giovanni", "El secreto libre", "Oíd Mortales" y "Hombres de piel dura". 

---------------------------------------------------------------------------------

DANIEL QUARANTA



Es actor de vasta y destacada trayectoria. Entre sus últimos trabajos se pueden citar: "Colmena", "El perro Molina" (Premio SIGNIS en Pantalla Pinamar 2015), "Ahí viene" (Mejor Actor en el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires 2017) y "El espanto" (Competencia Oficial del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires 2018).

---------------------------------------------------------------------------------

JURADO JOVEN DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS

---------------------------------------------------------------------------------


FUNDACIÓN ALDEA DE LAS LUCES en alianza con CREARTECINE otorgan el PREMIO ALBERTO FARINA

---------------------------------------------------------------------------------

COORDINADOR / MARCELO E. ITALIANO


Actor, director de cine y teatro, realizador de artes audiovisuales y docente. Fundador y director de la Escuela Argentina de Medios Audiovisuales CreArteCine. Licenciado en la Enseñanza de las Artes Audiovisuales (UNSAM). Trabajó en cine y televisión interpretando a Sammy en el programa "Cebollitas" (1997/98). Fue Jurado en BAFICI, BAO y otros.

---------------------------------------------------------------------------------

SARA "CHARO" MILLA




Es estudiante avanzada de la carrera Realización de Artes Audiovisuales en CreArteCine. Escritora. Estudió actuación varios años. Se recibió de modelo en la escuela de Anamá Ferreira. Amante del arte en todas sus formas. Realizó varios cortometrajes de ficción y documental como autora, directora y en el departamento de arte también participó de un largometraje.

---------------------------------------------------------------------------------

NICOLÁS COTTONE


Estudia Realización de Artes Audiovisuales en CreArteCine. Director, guionista y cuenta cuentos. Estudió teatro y realizó varios cortometrajes. Publicó varios cuentos de su autoría en la página "Club de Escritura Fuentetaja".

---------------------------------------------------------------------------------

AGUSTINA LEMA


Estudiante de la carrera Realización de Artes Audiovisuales en CreArteCine. Realizó talleres y cursos de fotografía y dibujo. Fotógrafa. Brinda seminarios de estas especialidades para niños.

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

---------------------------------------------------------------------------------

SECCIONES PARALELAS / 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES.

$
0
0

15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 9 al 30 de Octubre de 2019

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

---------------------------------------------------------------------------------

SALAS
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


---------------------------------------------------------------------------------

Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio) - Alsina 1835.

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441.

Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces - Perú 272.

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551.

Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken - Agustín R. Caffarena 51.

UMSA - Sarmiento 1565.

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330.

---------------------------------------------------------------------------------

SECCIONES PARALELAS


---------------------------------------------------------------------------------

A LA DERIVA

---------------------------------------------------------------------------------

NOUS LES COYOTES (2018)

Dirección/Guión: Hanna Ladoul, Marco La Via. Producción: Raphael Gindre, Hanna Ladoul, Marco La Via. Elenco: Morgan Saylor, McCaul Lombardi, Betsy Brandt, Khleo Thomas, Lorelei Linklater. Francia/USA. 87:00.


Amanda y Jake se quieren y deciden comenzar una nueva vida en Los Angeles. ¿Sabrán tomar buenas decisiones?. Las primeras veinticuatro horas en la ciudad les deparará sorpresas y frustraciones. Gentileza del Goethe-Institut Buenos Aires.

Martes 22 de Octubre - 19:00 hs - UMSA

---------------------------------------------------------------------------------

AMORES VISCERALES

---------------------------------------------------------------------------------

COMPTE TES BLESSURES (2016)

Dirección: Morgan Simon. Guión: Morgan Simon, Julia Dicournau. Producción: Jean Christophe Reymond. Elenco: Kévin Azaïs, Monia Chokri, Nathan Willcocks, Julien Krug, Selim Aymard, Cedric Laban. Francia. 80:00.


Vincent es cantante en una banda de hard rock. De rostro angelical y mirada incandescente, tiene el mundo a sus pies. Pero la llegada de la novia de su padre generará tensiones inesperadas. Gentileza del Institut Français d'Argentine.

Miércoles 30 de Octubre - 19:00 hs - El Cultural San Martín

---------------------------------------------------------------------------------

ESPACIO FORMATIVO

---------------------------------------------------------------------------------

CARROUSEL (2019)

Dirección/Guión/Producción: Sebastián Tambutto. Elenco: Patricia Lazzarini. Participación Especial: Juan Carlos Nozzi, Victoria Ninona. Argentina. 09:00.


Una mujer con varios nombres esconde en su subconciente una historia que la arrastra a vivir su realidad actual.

Viernes 18 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

---------------------------------------------------------------------------------

EL PIONERO (2018)

Dirección/Guión/Producción: Sebastián Tambutto, Laureano Cerminara. Argentina. 06:26.



Mini documental que narra la historia de los 50 años del cine de San Nicolás.

Viernes 18 de Octubre - 18:00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

---------------------------------------------------------------------------------

ESPIRITUALIDADES

---------------------------------------------------------------------------------

IL SE PASSE QUELQUE CHOSE (2018)

Dirección: Anne Alix. Guión: Anne Alix, Alexis Galmot. Producción Ejecutiva: Francine Cadet, Thomas Ordonneau. Elenco: Lola Dueñas, Bojena Horackova, Serge Geairain, Mohammed Tora San Be, Dora Manticello, Alexandre Violet. Francia. 97:00.


Irma no encuentra su lugar en el mundo y se cruza con Dolores quien se encuentra en la tarea de redactar una guía turística gay-friendly en un rincón apartado de Provenza. El improbable dúo se lanza a la carretera convirtiéndose su periplo en un peculiar viaje iniciático. Gentileza del Institut Français d'Argentine.

Miércoles 16 de Octubre - 18:30 hs - Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN)

---------------------------------------------------------------------------------

EXCENTRICIDADES

---------------------------------------------------------------------------------

SPOTS DE CAMPAÑA DE VICENTE NAZZA (2019)

Dirección/Guión/Producción: Christian Miani. Elenco: Dani Zalenco. 00:52.


Peleas, humor, sangre, inflables, trajes de colores y un arma secreta son parte de la revolución que pondrá en jaque el liderazgo corrupto y autoritario de Vicente Nazza. Como prueba de ello, un adelanto de sus spots de campaña.

Proyecciones rotativas en las sedes del festival

---------------------------------------------------------------------------------

TETOTERAPIA, EL MUSICAL (2019)

Dirección/Guión/Producción: Alejandra Gómez, Jorge Panchana. Elenco: Irina Gallardo, Priscilla Sierralta, Maggie Lay, Hija de Perra, Eduardo Seymour. Chile. 72:00.


Esta es la historia de una mujer con poderes sanadores en sus pechos. Para salvar a su mejor amiga de una relación violenta y tortuosa, decide partir a la gran ciudad confiando en su don para subsistir. Ambas se enfrentarán al negocio maquiavélico de los laboratorios farmacéuticos que harán lo que sea necesario para acabar con la nueva competencia.

Miércoles 30 de Octubre - 21:00 hs - El Cultural San Martín

---------------------------------------------------------------------------------

TERRITORIO RETRO

---------------------------------------------------------------------------------

DIE ENDLOSE NACHT (1963)

Dirección/Guión: Will Tremper. Producción: Hanns Eckelkamp, Wenzel Lüdecke, Will Tremper. Elenco: Karin Hübner, Louise Martini, Harald Leipnitz, Hannelore Eisner, Alexandra Stewart, Paul Esser, Werner Peters, Walter Buschhoff, Mario Adorf, Ulli Lommel. RFA. 85:00.


Ningún avión puede despegar en Tempelhof a causa de la espesa niebla. Estas circunstancias excepcionales tienen un impacto gravitante en la vida de los pasajeros varados. Gentileza del Goethe-Institut Buenos Aires.

Martes 15 de Octubre - 19:00 hs - UMSA

---------------------------------------------------------------------------------

TOMANDO CONCIENCIA

---------------------------------------------------------------------------------

LE COLLIER ROUGE (2018)

Dirección: Jean Becker. Guión: Jean Becker, Jean-Christophe Rufin, Jean-Loup Dabadie. Producción: Louis Becker, Claire Maillard. Elenco: François Cluzet, Nicolas Duvauchelle, Sophie Verbeeck. Francia/Bélgica. 83:00.


Un héroe de guerra está encarcelado en un cuartel desierto. Delante de la puerta, su perro ladra todo el día y toda la noche. No muy lejos de allí, una joven espera. El juez que llega para resolver este asunto es un aristócrata que duda de sus principios. Gentileza del Institut Français d'Argentine.

Viernes 18 de Octubre - 20:00 hs - Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF)

---------------------------------------------------------------------------------

VIDEOCLIPS INUSUALES


---------------------------------------------------------------------------------

El "Festival Argentino del Videoclip" nace como un 'espacio alternativo' para exhibir y difundir material de un importante valor artístico que no puede acceder a los circuitos masivos de comunicación.


Como siempre, el "FAV" presenta una selección atípica de clips delirantes en el marco de la Edición 2019 del "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" con el objeto de difundir nuevos exponentes multimediáticos.

Ceremonia de Premiación / 15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

---------------------------------------------------------------------------------

STAFF / PRESENTACIÓN / AGRADECIMIENTOS - 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES.

$
0
0


STAFF / 15° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

---------------------------------------------------------------------------------

Dirección / Producción General / Programación:

Silvia G. Romero y Fabián Sancho.

Coordinación de Contenidos: Silvia G. Romero.

Colaboración Técnica: Darío Díaz y Graciela Garzelli.

Producción Gráfica / Spot: Sofía Díaz.

---------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN

---------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Otro punto de interés es la realización de actividades mensuales permanentes, promocionales del Festival, como focos/muestras y participaciones en mercados de cine. Por este motivo, agradecemos a los realizadores, productores e instituciones que apoyan nuestro querido proyecto cultural en forma permanente.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho

---------------------------------------------------------------------------------

SALAS
 / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


---------------------------------------------------------------------------------

Biblioteca del Congreso de la Nación (Auditorio Leonardo Favio) - Alsina 1835.

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441.

Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces - Perú 272.

El Cultural San Martín - Sarmiento 1551.

Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken - Agustín R. Caffarena 51.

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330.

Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) - Sarmiento 1565.

---------------------------------------------------------------------------------

INFO

www.primordiales.com.ar / 
www.festivaldecineinusual.blogspot.com

---------------------------------------------------------------------------------

CONTACTO

festivalcineinusual@gmail.com

---------------------------------------------------------------------------------

AGRADECIMIENTOS

---------------------------------------------------------------------------------

ADF (Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina) - Paola Rizzi, Samanta Bianucci

Biblioteca del Congreso de la Nación (Espacio Cultural / Auditorio Leonardo Favio) - Florencia González, Luciana Rizzi, Ariana Santa

Cintámani Films (Chile) - Rod Sáez Chávez

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Pablo De Vita, Paraná Sendrós

Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces - Ignacio Amatriain, Victoria Masllorens

EDA (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales) - Anabela Lattanzio, Martina Seminara, Iair Michel Attías

El Cultural San Martín - Leandro Barajas

FAV (Festival Argentino del Videoclip) - David Bianco, Enrique Salmoiraghi

FIC La Ventana (Chile)

Fundación Aldea de las Luces - Graciela Garzelli

Fundación Bandera de la Paz y la Cultura - Centro Roerich (Chile) - Soledad Cáceres

Fundación Cine Club Núcleo - Alejandro Sammaritano

Goethe-Institut Buenos Aires - Inge Stache, Josefina Gill

Grupo Audiovisual Intercontinental (GAI)

INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)

Institut Français d'Argentine - Martina Pagnotta

Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"

Km Sur Distribución - Luciano Nacci

Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires

Muestra de Cine Independiente Otros Cines (San Nicolás) - Sebastián Tambutto

Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken - Paula Félix-Didier, Leandro Listorti, Germán Monti

Percepciones Textuales - María Laura Ramos, Gabriela Ortiz

R30 Filmes (Brasil) - Cris Lopes, Rodney Borges

RAFMA (Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales)

Revista Caligari - Antonella Defranza

Secretaría de Cultura de la Nación

SIGNIS (Asociación Católica Mundial para la Comunicación) - Miguel Monforte

Universidad del Cine (FUC) - María Marta Antín, Mariángela Martínez Restrepo

Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) - Alejandra Portela

---------------------------------------------------------------------------------

TÉCNICOS

Personal de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Espacio Cultural / Auditorio Leonardo Favio) / Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) / Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces / El Cultural San Martín / Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken / Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), Universidad del Cine (FUC)


---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com 

---------------------------------------------------------------------------------
Viewing all 468 articles
Browse latest View live