Quantcast
Channel: Primordiales
Viewing all 468 articles
Browse latest View live

Noviembre 2013: "El Canal de las Estrellas" / Programación de Cine Mexicano.

$
0
0

NOVIEMBRE 2013: "EL CANAL DE LAS ESTRELLAS" - PROGRAMACIÓN DE CINE MEXICANO

Por Cablevisión - Multicanal - Telecentro


----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Grilla del Mes:

Viernes 1/11: "El asesino X" (1955) - Dir. Juan Bustillo Oro. Con Manolo Fábregas, Carlos López Moctezuma, Prudencia Grifell, Maricruz Olivier, Rafael Banquells. 104 min. (6.00 hs)


Narra la enigmática historia de un hombre que se entrega a las autoridades tras confesar un crimen. Su abogado deberá descubrir por qué esconde su nombre y cuál fue el móvil de dicha decisión.

Sábado 2/11: "El vampiro sangriento" (1962) - Dirección: Miguel Morayta. Con Carlos Agosti, Begoña Palacios, Erna Martha Bauman, Raúl Farell, Bertha Moss. 110 min. (6.00 hs)


Un coche, guíado por un esqueleto, lleva dentro al Conde Frankenhausen rumbo a su morada, un castillo tenebroso. Mientras, el Conde Cagliostro, cuya familia ha tratado por generaciones de librar al mundo de la maldición del vampirismo, instruye a su hija Inés y al Dr. Pizarro para llevar a cabo un audaz plan contra estas criaturas.

Domingo 3/11: "Zapata en Chinameca" (1987) - Dir. Mario Hernández. Con Antonio Aguilar, José Carlos Ruiz, Blanca Guerra, César Bono, Eugenio Cobo, María Rojo, Ernesto Gómez Cruz.120 min. (5.00 hs)


Lunes 4/11: "La divina garza" (1963) - Dir. Humberto Gómez Landero. Con Elvira Quintana, Manuel Capetillo, Joaquín García Vargas, Miguel Arenas, Arcelia Larrañaga. (6.00 hs)


Martes 5/11: "El rapto" (1954) - Dir. Emilio Fernández. Con Jorge Negrete, María Félix, Andrés Soler, José Elías Moreno, Rodolfo Landa. 85 min.(6.00 hs) 
 

Aurora ocupa la casa de Ricardo a quien suponen muerto por las noticias aparecidas en los periódicos. Pero el hombre regresa y trata de instalarse en su vivienda iniciando una relación áspera con la nueva dueña. Ella lo acusa de haberla violado y el juez decide que deben casarse para resolver el problema. Sin embargo, los pleitos continuarán. 

Miércoles 6/11: "Había una vez un marido" (1953) - Dir. Fernando Méndez. Con Pedro Infante, Lilia Michel, Rafael Baledón, Pedro Vargas, Yolanda Montes. 97 min. (6.00 hs)


Debido a una confusión, Rafael se cree culpable de la muerte de Teresa. Su esposa Lilia, junto con su hermano, buscan a los verdaderos culpables.

Jueves 7/11: "Sí, mi vida" (1953) - Dir. Fernando Méndez. Con Lilia Michel, Rafael Baledón, Silvia Pinal, Pedro Infante, Pedro Vargas. 90 min. (6.00 hs)


Un colegio de señoritas, con grandes problemas económicos, decide organizar un evento en el que participarán reconocidos artistas populares y, además, elegirán al 'maestro más besable de México'. Tras coronarse Rafael en el concurso, su esposa Lilia se enojará exageradamente. Luego de discusiones, y con el objetivo de llamar la atención de su marido, la muchacha comenzará una exitosa carrera en el futbol americano.

Viernes 8/11: "A media luz" (1947) - Dir. Antonio Momplet. Con Hugo del Carril, Fanny Schiller, Carmen Montejo, Sara Guasch. 97 min. (6.00 hs)


Miguel es un cantante de tangos pobre, amargado y sin ilusiones. Ante la necesidad de trabajar, acepta sumarse al humilde espectáculo de Madame Fru Fru. Una vez dentro del show, ella se enamorará de él, aunque desconoce que a él lo atrae otra artista mucho más joven y bonita, desencadenando una historia de celos.

Sábado 9/11: "Angélica" (1952) - Dir. Alfredo B. Crevenna. Con Irasema Dilián, Carlos Navarro, Ramón Gay, Andrés Soler, Alberto Mariscal, Fanny Schiller. (6.00 hs)


Angélica trabaja en el antro de Armando quien la retiene con chantajes. Pero se enamora de Arturo, un piloto casi ciego con el que imagina un futuro diferente.

Domingo 10/11: "El rapto" (Repetición / 5.00 hs)

Domingo 10/11: "Cuba baila" (1963) - Dir. Julio García Espinosa. Con Raquel Revuelta, Alfredo Perojo, Vivian Gude, Tete Blanco. 87 min. (7.00 hs)


Flora y Ramón enfrentan el problema de celebrar, lujosamente, los quince años de su hija Marcia. Sin embargo, él es un pobre empleado público afligido por las exigencias sociales de su esposa y la joven es novia del humilde Joselito.
  
Lunes 11/11: "Flor silvestre" (1943) - Dir. Emilio Fernández. Con Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Emilio Fernández, Miguel Ángel Ferriz. 90 min. (6.00 hs)


José Luis, hijo del hacendado don Francisco, se casa en secreto con Esperanza, una bella y humilde campesina. Disgustado por la boda y porque se ha convertido en revolucionario, su padre lo deshereda y echa de la casa.

Martes 12/11: "La ilusión viaja en tranvía" (1954) - Dir. Luis Buñuel. Con Lilia Prado, Carlos Navarro, Fernando Soto ('Mantequilla'), Agustín Isunza, Miguel Manzano. 90 min. (6.00 hs)


Caireles y Tarrajas descubren que el tranvía 133, en el que se han pasado media vida trabajando, va a ser retirado del servicio. Ambos salen de borrachera para consolarse y deciden robarlo. Tras una noche en la que dan servicio a distintos pasajeros, quieren devolverlo por la mañana, pero un antiguo inspector insiste en delatarlos.

Miércoles 13/11: "Las infieles" (1953) - Dir. Alejandro Galindo. Con Irasema Dilián, Armando Calvo, María Douglas, Rita Macedo, Eva Martino. 101 min. (6.00 hs)


La historia de tres mujeres casadas, de las cuales dos son infieles y la otra trata de serlo. Uno de los maridos engañados es psiquiatra y decide revelarse; el otro acepta su condición.

Jueves 14/11: "Macario" (1960) - Dir. Roberto Gavaldón. Con Ignacio López Tarso, Pina Pellicer, Enrique Lucero, Eduardo Fajardo, Consuelo Frank. 91 min. (6.00 hs)


Macario, un pobre leñador, recibe un guajolote de su mujer para que se lo coma él solo. Pero cuando está a punto de deglutirlo, recibe la visita de Satanás, Dios y la Muerte quienes le piden un bocado.

Viernes 15/11: "Las medias de seda" (1956) - Dir. Miguel Morayta. Con Joaquín Pardavé, Rosario Dúrcal, Armando Silvestre, Carlos Orellana, Lucy González. 90 min. (6.00 hs)


Don Juan le hace honor a su nombre al tratar de conquistar a todas las mujeres que se cruzan en su camino, regalándoles unas medias de seda. También Rosario, será pretendida por el persistente intendente.

Sábado 16/11: "El joven Juárez" (1954) - Dir. Emilio Gómez Muriel. Con María Elena Marqués, Humberto Almazán, Domingo Soler, Rodolfo Landa, Carlos Riquelme, Raúl Farell, Víctor Alcocer, Elsa Cárdenas. 112 min. (6.00 hs)


Al morir su madre, Benito Juárez, niño indio que apenas sabe hablar castellano, es confiado al cuidado de sos abuelos. Su hermana va a Oaxaca como criada y él, es reclamado por su tío. Maltratado injustamente, escapa. Es confiado a un impresor, hombre inteligente y piadoso, que lo instruye y le da una carrera. Acosado por las ansias de libertad y por lograr la consolidación de su patria, deja el camino del sacerdocio para graduarse en Derecho. Emilio Gómez Muriel ganó el Premio Ariel (1955) a la Película de Mayor Interés Nacional.

Domingo 17/11: "Las infieles" (Repetición / 5.00 hs)

Domingo 17/11: "Historia de un abrigo de mink" (1954) - Dir. Emilio Gómez Muriel. Con Irasema Dilián, Silvia Pinal, Columba Domínguez, María Elena Marqués, Delia Magaña, Eduardo Alcaraz, Roberto Corell, Miguel Torruco. 100 min. (7.00 hs)



Cuatro historias unidas por un abrigo de mink, expresan las aspiraciones de las mujeres protagonistas. Una científica desaliñada, una prostituta, una aventurera y una mujer casada, todas centran sus aspiraciones en la prenda, que resulta ser sólo un símbolo de su lugar social.

Lunes 18/11:"La generala" (1971) - Dir. Juan Ibáñez. Con María Félix, Ignacio López Tarso, Eric del Castillo. 100 min. (6.00 hs)


Manuel es un general revolucionario asesinado por el coronel huertista Feliciano. Su hermana Mariana, al encontrar el cadáver, va con Esteban y Rosauro a comprar armas a la capital. Ahora, convertida en "La Generala", luchará en la revolución.

Martes 19/11: "La furia de un dios" (1988) - Dir. Felipe Cazals. Con Humberto Zurita, Assumpta Serna, José Carlos Ruiz, Manuel Ojeda, Fernando Balzaretti, Angélica Aragón. 108 min. (6.00 hs)


En una playa, aparece el cadáver de Claudio O´Riley, heredero de un imperio camaronero. Su 'voz en off' narra el ascenso al poder; la relación incestuosa con su hermana; el trato degradante a sus socios y la enajenación final.

Miércoles 20/11: "Fruto de tentación" (1953) - Dir. Alfredo B. Crevenna. Con Arturo de Córdova, Irasema Dillián. 109 min. (6.00 hs)


Un escritor queda a cargo de una niña a la que envía a estudiar a California. Ya mayor, se dedicará a complicarle la vida a su tutor.

Jueves 21/11: "Distinto amanecer" (1943) - Dir. Julio Bracho. Con Andrea Palma, Pedro Armendáriz, Alberto Galán, Narciso Busquets. 108 min. (6.00 hs)


Un líder sindical es asesinado por órdenes del corrupto gobernador Vidal. Octavio, compañero de lucha, busca unos documentos que comprometen al autor del crimen. Perseguido por los esbirros del político, se encuentra con Julieta, una compañera de la universidad de la cual estuvo enamorado. Ella lo acompaña en la búsqueda de los papeles, mientras se debate entre el amor que siente hacia él y el compromiso que tiene con su familia. Inspirada en "La vida conyugal" de Max Aub.

Viernes 22/11:"Días de otoño" (1963) - Dir. Roberto Gavaldón. Con Pina Pellicer, Ignacio López Tarso, Evangelina Elizondo, Adriana Roel. 95 min. (6.00 hs)


Luisa trabaja en la pastelería del viudo don Albino. Ensimismada y hosca con sus compañeras de trabajo, sueña con formar una familia. Justo cuando su patrón demuestra interés, la joven anuncia que se casará con un chofer al que conoció poco tiempo atrás. El día de la boda, sus sueños matrimoniales se truncarán cuando Carlos la deje plantada en la iglesia. Basada en un cuento de B.Traven.

Sábado 23/11: "Cuando viajan las estrellas" (1942) - Dir. Alberto Gout. Con Jorge Negrete, Janet Alcoriza (Raquel Rojas), Ángel Garaza, Domingo Soler. 108 min. (6.00 hs)


Una estrella hollywoodense encuentra el amor en un simpático ranchero. La popular coguionista y actriz Janet Alcoriza aparece con el nombre Raquel Rojas.

Domingo 24/11: "La furia de un dios" (Repetición / 5.00 hs)

Domingo 24/11: "La cobarde" (1952) - Dir. Julio Bracho. Con Irasema Dilián, Ernesto Alonso, Carlos Navarro, Carlos Agosti. 114 min. (7.00 hs)


Una niña, salvada de un naufragio, es adoptada por una rica familia. Pero, al crecer, Mara es codiciada por los tres hombres que la albergaron en el seno de su hogar.

Lunes 25/11: "Las abandonadas" (1945) - Dir. Emilio Fernández. Con Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Víctor Junco, Paco Fuentes. 103 min. (6.00 hs)


En el cambio de siglo, una mujer es abandonada por su prometido y se ve obligada a criar a su hijo, sola. Fotografía de Gabriel Figueroa.

Martes 26/11:"El ángel negro" (1942) - Dir. Juan Bustillo Oro. Con Emilio Tuero, Marina Tamayo, Isabela Corona, Joaquín Pardavé, Manolo Fábregas. 126 min. (6.00 hs)


Elisa decide casarse con Jorge, a pesar de que sus esposas anteriores  han muerto en forma extraña. Después de la boda, la pareja se va a vivir a un imponente caserón donde la joven será atormentada por Cristina, ama de llaves del lugar. Muchos secretos se esconden tras esta extraña conducta.

Miércoles 27/11: "Así se quiere en Jalisco" (1942) - Dir. Fernando de Fuentes. Con Jorge Negrete, María Elena Marqués, Carlos López Moctezuma. 128 min. (6.00 hs)


Jueves 28/11: "Ave sin nido" (1943) - Dir. Chano Urueta. Con Isabela Corona, René Cardona, Blanca de Castejón, David Silva y Carmen Montejo. (6.00 hs)


Fruto de un adulterio, nace una niña. Con el tiempo, crece en el hogar paterno pensando que es adoptiva. Luego, conocerá su verdadera identidad.

Viernes 29/11: "Los bienamados" (1965) - Dir. Juan José Gurrola - Juan Ibáñez. Con Pilar Pellicer, Claudio Obregón, Pixie Hopkin, Mauricio Davidson, Beatriz Sheridan, Luis Lomelí. 93 min. (6.00 hs)


Dos historias sobre la imposibilidad de amar en un mundo lleno de desencanto. En "Tajimara", el reencuentro entre Cecilia y Roberto se ve ensombrecido por la presencia de Guillermo, un antiguo amor de la joven. En "Un alma pura", dos hermanos, Claudia y Juan Luis, desean evitar un trágico destino. El asistente de dirección de ésta última fue Jorge Fons.

Sábado 30/11: "Bugambilia" (1945) - Dir. Emilio Fernández. Con Dolores Del Río, Pedro Armendáriz, Julio Villarreal, Alberto Galán, Stella Inda. 105 min. (6.00 hs)


En el Guanajuato de mediados del siglo 19, la belleza y simpatía de la joven heredera Amalia conquistan al humilde capataz Ricardo con resultados funestos. Tras su partida, vuelve convertido en el rico dueño de una mina. Pero, el destino le tiene preparado un trágico reencuentro. La fotografía es de Gabriel Figueroa.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info:
www.primordiales.com.ar 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Noviembre 2013: "Europa Europa" / "Franceses".

$
0
0

NOVIEMBRE 2013 - "EUROPA EUROPA" - "FRANCESES"

Sintonías: 48 de CableVisión y Multicanal + principales cableoperadores de América Latina.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Selección de Silvia G. Romero

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Creo que la amo" (2007) - Dirección: Pierre Jolivet. Con Vincent Lindon, Sandrine Bonnaire, François Berléand, Kad Merad, Liane Foly. Título Original: "Je crois que je l'aime". Francia. 90 min.


Lucas, un rico industrial de 43 años, acaba de salir de un amor lastimoso. Conoce a Elsa, una ceramista reconocida en su oficio, a quién ha encargado un fresco para decorar la entrada de su empresa. Atraído irresistiblemente por la joven, Lucas va a intentar conquistarla.

Se exhibe:Martes 12/11 - 20.20 hs. Miércoles 13/11 - 01.35 hs y 12.55 hs. Viernes 22/11 - 16.25 hs. Sábado 23/11 - 09.00 hs

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"El cumpleaños" (2005) - Dirección: Diane Kurys. Con Lambert Wilson, Michèle Laroque, Jean-Hugues Anglade, Pierre Palmade. Título Original: "L´Anniversaire". Francia. 100 min.


Aprovechando su cumpleaños, un artista reúne a los amigos que traicionó años atrás para hacerles un ofrecimiento millonario a cambio de su perdón. Sin embargo, la reacción no es la que él esperaba.

Se exhibe: Martes 26/11 - 23.45 hs. Viernes 29/11 - 22.00 hs.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

"Persecución" (2009) - Dirección: Patrice Chereau. Con Romain Duris, Charlotte Gainsbourg, Jean-Hugues Anglade, Gilles Cohen, Alex Descas. Título Original: "Persécution". Francia/Alemania. 98 min.


Daniel es perseguido por un desconocido que se inmiscuye en su vida y lo espía sistemáticamente. ¿Cómo es que este hombre entró en su vida? Él mismo no lo recuerda. Si bien vive solo, su relación con Sonia es de una franca dependencia emocional. Ella le da todo lo que puede, pero está muy ocupada por su trabajo y dispone de poco tiempo para sí misma y para compartir.

Se exhibe: Martes 12/11 - 23.40 hs. Viernes 15/11 - 22.00 hs.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

Info: www.primordiales.com.ar

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Noviembre 2013: "Especiales de Cine Inusual" en la Universidad del Cine (FUC)

$
0
0

"ESPECIALES DE CINE INUSUAL" en la UNIVERSIDAD DEL CINE (FUC)

Lugar: Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330

Funciones: Jueves 14 / Viernes 15 de Noviembre de 2013

Entrada Libre y Gratuita

Programación de Cine Inusual: Silvia G. Romero y Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------
 

Selección:

Jueves 14 de Noviembre / 19 hs

"Madam Baterflai" (2013) 

Dirección/Guión/Producción: Carina Sama. Producción Ejecutiva: Alejandra Marchioli. Cámara/Edición/Fotografía: Camila Menéndez. Maquillaje: Federico Castro, Mariana Arancibia. Música Original: Félix H. Sama. Sonido: Guido Beremblum. Elenco: Mariana Arancibia, Joseph, Carolina de la Cruz, Paloma León, Marcela Casanova. Argentina. 76 min.  


Cómo viven y qué sienten cuatro chicas travestis y una transexual. Cómo interactúan con su entorno. Su vida cotidiana, su trabajo, sus parejas, sus amigos, su familia: todos son sus espejos. Cinco mujeres de diferentes clases sociales y con personalidades absolutamente disimiles. Qué nos hace diferentes?. Ser hombre, ser mujer o su construcción?. "Madam Baterflai" habla sobre el amor y la libertad. Realizada en Mendoza.

----------------------------------------------------------------------------------

Viernes 15 de Noviembre / 17 hs

"La ruta del abandono" (2013)

Dirección: Pablo Panaro, Ramiro Fogwill. Producción: Miguel Medina. Producción Ejecutiva/Postproducción: Pablo Panaro. Cámara: Pablo Panaro, Ramiro Fogwill. Iluminación: Pablo Panaro. Música Original: Sangan Panda, Carla Pugliese. Sonido: Pablo Panaro, Miguel Medina, Ramiro Fogwill. Entrevistados: Teté, Gabriela Falaguerra, Miguel Medina, Irene Gamboa Tapia, Andrea Antúnez, Miguel Corti, Pablo Verona. Argentina. 75 min.


Documental sobre maltrato y abandono animal en las rutas de la costa argentina, una problemática recurrente reflejada en la labor de asociaciones protectoras de animales. "La ruta del abandono" aborda la intolerancia, la violencia y el abandono pero también, en contrapartida, nos habla sobre el amor y la comprensión buscando concientizar a la población de manera realista y emotiva.

---------------------------------------------------------------------------------

Viernes 15 de Noviembre / 19 hs

"Cuando las hojas tiemblan" (2013)

Dirección/Guión/Producción: Martín E. Ortiz. Asistencia de Dirección/Sonido Directo: Marcos Tarachian. Asistencia de Producción: Anahí Monsalvo. Dirección de Actores: Florencia Lanata. Dirección de Arte: Mariana Paredes. Cámara/Fotografía/Montaje: Martín E. Ortiz. Música Original: Roberto Martínez. Elenco: Pablo Carrasco, Fabiana Hereñú, Fernando Niño, Julieta Spinazzi, Fabiana Servidia, Nacho D'Onofrio, Patricia Russo, Ana Lía Carrizo, Susana Lanata, Diana Cormick. Argentina. 93 min.


Julia y Fernando son un matrimonio feliz que disfruta de su vida social. Pero un día, reciben una noticia que los alarma. Pedro, uno de sus mejores amigos, habría asesinado a su esposa Sandra. A partir de allí, la vida de esta pareja comienza a cambiar. Al tomar posturas diferentes sobre el tema, terminan desencadenando una crisis que amenaza la continuidad de su convivencia. Julia y Fernando vivirán en carne propia el proceso judicial, los dilemas morales y las crisis emocionales, dejando al descubierto lo que cada uno es capaz de hacer en momentos difíciles.

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com

Contacto: festivalcineinusual@yahoo.com

----------------------------------------------------------------------------------

Noviembre 2013: "Foco de Cine Inusual" en "Hacia un mundo convergente" (Mar del Plata).

$
0
0

Para su difusión / publicación: 

"FOCO DE CINE INUSUAL" en el Encuentro Cultural y Social "HACIA UN MUNDO CONVERGENTE"

Del 29 de Noviembre al 1º de Diciembre (Mar del Plata)

Programación de Cine Inusual: Silvia G. Romero y Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

Presentación:

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Las estrategias de mercado y el predominio de fórmulas comerciales atentan, en muchas oportunidades, contra ciertos criterios 'no canónicos' de realización que desean escapar de las leyes de oferta y demanda tradicionales.


Un objetivo a cumplir es, por lo tanto, facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica ya sea desde lo temático o desde lo visual. Agradecemos a los organizadores del Encuentro Cultural y Social "Hacia un mundo convergente" la oportunidad que nos brinda al propiciar el "1° Foco de Cine Inusual" en su programación 2013.

--------------------------------------------------------------------------------

Selección:

"Ballena Blanca" (2012)

Realización/Guión: Lucas Distéfano. Producción: Antonio Villaverde. Cámara: David Cardona, Lucas Distéfano. Edición/Sonido: Diana Cardini. Música: Facundo Mizrahi, Kike Mondragón. Escenografía/Vestuario: Marta Cáceres. Argentina. 52 min.


Docuficción sobre los mitos y misterios de las ballenas y su inserción en el ámbito cultural y científico. La película pretende dar otro aporte en la lucha por la conservación de la especie. Filmada en Puerto Madryn, Puerto Pirámides (Argentina), Isla Mocha y Caleta Chome (Chile).

----------------------------------------------------------------------------------

"Madam Baterflai" (2013) 

Dirección/Guión/Producción: Carina Sama. Producción Ejecutiva: Alejandra Marchioli. Cámara/Edición/Fotografía: Camila Menéndez. Maquillaje: Federico Castro, Mariana Arancibia. Música Original: Félix H. Sama. Sonido: Guido Beremblum. Elenco: Mariana Arancibia, Joseph, Carolina de la Cruz, Paloma León, Marcela Casanova. Argentina. 76 min.  


Cómo viven y qué sienten cuatro chicas travestis y una transexual. Cómo interactúan con su entorno. Su vida cotidiana, su trabajo, sus parejas, sus amigos, su familia: todos son sus espejos. Cinco mujeres de diferentes clases sociales y con personalidades absolutamente disimiles. Qué nos hace diferentes?. Ser hombre, ser mujer o su construcción?. "Madam Baterflai" habla sobre el amor y la libertad. Realizada en Mendoza.

----------------------------------------------------------------------------------

"Trombón" (2010)

Dirección / Guión: Arturo Castro Godoy. Producción: Mutante Cine. Producción Ejecutiva: Mauricio F. Gómez, Betania Cappato. Asistencia de Dirección: Agustín Falco. Asistencia de Producción: Soledad López Ureta. Cámara: Gonzalo Gatto. Dirección de Arte: Jésica Toni. Fotografía: Patricio Agusti. Montaje: Arturo Castro Godoy. Sonido: Héctor Gastaldello. Argentina. 80 min.



"Trombón" no es un documental clásico, ya que "Trombonanza" no es una experiencia clásica. Es el fantástico resultado de convivir 144 horas con músicos maravillosos que viajan de todas partes del mundo, sin cobrar un centavo, para compartir un encuentro irrepetible. Jóvenes, adultos y niños atraviesan el continente con nada más que el instrumento en el estuche y sed de conocimientos en el corazón. Desde Hancock y Coltrane hasta Holst y Mussorgsky, "Trombón" es una explosión de imágenes, historias conmovedoras, homenajes secretos e inmensas celebraciones.

---------------------------------------------------------------------------------

Contacto:

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Mail: festivalcineinusual@yahoo.com

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar www.festivaldecineinusual.blogspot.com

---------------------------------------------------------------------------------

El "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" en "Ventana Sur 2013".

$
0
0

Para su difusión / Diciembre 2013

El "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" está participando en "Ventana Sur" (Edición 2013) / Mercado de Contenidos Audiovisuales Latinoamericanos.

El detalle de los trece films patrocinados por nuestro Festival se encuentra en www.cinando.com / http://www.ventanasur.gov.ar/

--------------------------------------------------------------------------------

Adjuntamos listado de la "Video Library" para su visualización:

- Agua bendita (Octavio Guerra)


- Derecho de piso (Cinthya Glezer)


- El camino de los viajeros (Luciano Paciotti)


- Jekyll (Julián Gil, Marcelo Cancinos)


- La gente del sol (Gonzalo de Miceu, Nicolás Lira)


- La Nada (Eloy González)


- Los Sidetrackers. Punto y aparte (Edison E. Avila)


- Navidad (Diego Adrián de Llano)


- Nieva (Fernando Basile, María Paula del Olmo)

- Sr. Blanc (Matías Carelli)


- The Froggy Snuff Movie Zero (Federico James Tarántola)


- Una película de gente que mira películas (Fernando Arditi, Javier Pistani)


- Vicio sangriento (Elvira Serio)


--------------------------------------------------------------------------------

Una vez finalizado el Mercado, los interesados pueden contactarse para info sobre directores/productores con:

Silvia G. Romero / Fabián Sancho

Directores / Programadores del "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires"

Mail: festivalcineinusual@yahoo.com

Web: www.festivaldecineinusual.blogspot.com / www.primordiales.com.ar

--------------------------------------------------------------------------------

Diciembre 2013: "El Canal de las Estrellas" / Programación de Cine Mexicano.

$
0
0

DICIEMBRE 2013: "EL CANAL DE LAS ESTRELLAS" - PROGRAMACIÓN DE CINE MEXICANO

Por Cablevisión - Multicanal - Telecentro


----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Grilla del Mes:

Sábado 14/12: "El jinete solitario en el valle de los desaparecidos" (1960) - Dir. Rafael Baledón. Con Demetrio González, María Rivas, Pedro de Aguillón, José Dupeyrón. 75 min. (6.00 hs)
 

El Jinete Solitario regresa para hacer justicia y socorrer a los humildes, luchando contra los terratenientes del lugar.

Domingo 15/12: "Amor en las nubes" (1968) - Dir. Manuel Zecena Diéguez. Con Tere Velázquez, Armando Silvestre, Guillermo Murray, Eric del Castillo, Norma Mora, Sonia Furió. 85 min. (7.00 hs)


Cuatro aeromozas y sus devaneos sentimentales.

Lunes 16/12:"Cinco en la cárcel" (1968) - Dir. Emilio Gómez Muriel. Con David Reynoso, Tere Velázquez, Narciso Busquets, Carlos López Moctezuma, Carlos Encira, Guillermo Orea, Enrique Aguilar. 85 min. (6.00 hs)


Un comisario se propone entregar a las autoridades a una banda de maleantes en una larga travesía en tren.

Martes 17/12: "Los hermanos Barragán" (1964) - Dir. Alfredo B. Crevenna. Con Rodolfo de Anda, Manuel López Ochoa, Dacia González, Lola Casanova. 88 min. (6.00 hs)


Los hermanos Pedro y Juan Barragán buscan en un pueblo desconocido a su viejo amigo Julio, por encargo de su propia madre. A pesar de las pocas respuestas que reciben de los lugareños, se enteran que el hombre habría muerto tras un entredicho con contrabandistas. Ellos investigarán hasta saber la verdad.

Miércoles 18/12: "La mano que aprieta" (1966) - Dir. Alfredo B. Crevenna, Tito Novaro. Con Los Endemoniados del Ring, Gina Romand, Chucho Salinas, María Eugenia San Martín, Andrés Soler, Claudio Brook. 85 min. (6.00 hs)


Para conseguir un lugar en la competencia del "Cinturón Universal", Ángel y Satán van a luchar a Guadalajara, acompañados por Fernando.
  
Jueves 19/12: "Neutrón, el enmascarado negro" (1960) - Dir. Federico Curiel. Con Wolf Ruvinskis, Julio Alemán, Armando Silvestre, Rosita Arenas. 85 min. (6.00 hs)


Neutrón deberá enfrentarse a un grupo de científicos locos quienes construyen una bomba de neutrones con la que intentarán chantajear al mundo libre para obtener el poder global. Pero no estará solo, ya que contará con la ayuda del Doctor Thomas y la reportera Nora.

Viernes 20/12: "Neutrón contra el Dr. Caronte" (1961) - Dir. Federico Curiel. Con Wolf Ruvinskis, Julio Alemán, Armando Silvestre, Rosita Arenas, Claudio Brook. 80 min. (6.00 hs)


El doctor Caronte es secuestrado por el agente extranjero Leblan para quitarle la fórmula de la bomba de neutrones. Neutrón deberá intervenir para evitar males mayores.
  
Sábado 21/12: "Los asesinos del karate" (1965) - Dir. Alfredo B. Crevenna. Con Wolf Ruvinskis, Ariadna Welter, Chucho Salinas, Carlos López Moctezuma, Germán Robles. 85 min. (6.00 hs)


Neutrón se enfrenta a una banda de asesinos robóticos que utilizan sus manos y pies como armas mortales.

Domingo 22/12: "La mano que aprieta" (Repetición / 5.00 hs)

Domingo 22/12: "Los autómatas de la muerte" (1962) - Dir. Federico Curiel. Con Wolf Ruvinskis, Julio Alemán, Armando Silvestre, Rodolfo Landa, Claudio Brook, Jack Taylor, Rosita Arenas. 80 min. (7.00 hs)



Neutrón deberá enfrentarse al doctor Caronte quien ha creado un ejército de autómatas con el que planea dominar el mundo. Al mismo tiempo, amenaza con detonar un artefacto explosivo si las naciones no cumplen sus pedidos.

Lunes 23/12: "Aquellos ojos verdes" (1952) - Dir. Zacarías Gómez Urquiza. Con Ramón Armengod, Issa Morante, Carolina Barret, Felipe de Alba.80 min. (6.00 hs)


Silvia va en busca de Alberto para que se convierta en su tutor, tal como le indicó su madre antes de morir. Pero, ella termina enamorándose de él.

Martes 24/12: "La extraña pasajera" (1953) - Dir. Fernando Rivero. Con Emilia Guiú, Víctor Manuel Mendoza, Tito Junco. 83 min. (6.00 hs)


En el transcurso de un largo y tedioso viaje en tren, la policía a bordo descubre unas valiosas joyas que han sido robadas en el bolso personal de una actriz. Ahora, se deberá investigar si realmente ella es la culpable o se trata de un engaño.

Miércoles 25/12: "La llamada de la muerte" (1960) - Dir. Antonio Orellana. Con Carlos López Moctezuma, Martha Roth, Roberto Cañedo, Víctor Junco. 90 min. (6.00 hs)


Un estadounidense llega a Nicaragua y recibe una llamada donde se le ordena matar a un profesor.

Jueves 26/12: "Marejada" (1952) - Dir. Carlos Toussaint. Con Carlos Navarro, Isabela Corona, Bárbara Gil, Tito Junco. 96 min. (6.00 hs)

  
Un médico viaja a una comunidad primitiva para hacerle frente a graves enfermedades. Allí, recibe hostilidad e indiferencia por parte de la mayoría de los nativos. Sólo cuenta con la simpatía de un niño y de Santuza, una bella joven.
  
Viernes 27/12: "Escuela de música" (1955) - Dir. Miguel Zacarías. Con Libertad Lamarque, Pedro Infante, Luis Aldás, Georgina Barragán. 86 min. (6.00 hs)


Con el fin de recuperar a su novia, Pedro ofrece su ayuda como maestro de música en la escuela que ella asiste. De pronto, descubre que disfruta dicha actividad y organiza una orquesta con la que promueve una gira en la que demuestra su talento para cantar.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diciembre 2013: "Europa Europa" / "Comportamientos Inusuales".

$
0
0


DICIEMBRE 2013 - "EUROPA EUROPA" - "COMPORTAMIENTOS INUSUALES"

Sintonías: 48 de CableVisión, 43 de Multicanal + principales cableoperadores de América Latina.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Selección de Silvia G. Romero

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Desayuno con un extraño" (2007) - Dirección: Maria von Heland. Con Catherine Deneuve, Julia Jentsch, Jan Josef Liefers, Stefan Kurt, Andrea Sawatzki, Catherine Deneuve. Título Original: "Frühstück mit einer Unkebannten". Alemania. 90 min.


Laurens M. Wagner es un burócrata tímido y adicto al trabajo. Su vida cambia cuando inicia una relación con Gina Kohlmeier, una chica poco convencional a la que conoce en un café y de la que se enamora. Ella lo sigue hasta la cumbre del G8 en Heiligendamm y muestra que el amor no sólo puede cambiar su vida sino también al mundo. Basada en "La chica del café" que Simon Curtis realizó para la BBC y con la que ganó el EMMY.

Se exhibe: Martes 17/12 - 22.00 hs. Martes 24/12 - 01.00 hs.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Dina" (2002) - Dirección: Ole Bornedal. Con Maria Bonnevie, Gérard Depardieu, Christopher Eccleston, Pernilla August. Título Original: "Jeg er Dina". Noruega / Suecia / Francia / Alemania / Dinamarca. 125 min.


Noruega, 1860. Dina es una niña que tras causar un fatídico accidente, involuntariamente pierde a su madre. Abatido por la pena, su padre es incapaz de darle cariño y la deja al cuidado de sus sirvientes. Por ese motivo se vuelve indomable, habla lo justo y se niega a aprender a leer. Con el paso de los años, Dina tiene un carácter femenino poco convencional y completamente moderno. Escandalizando a todos aquellos que la rodean, desarrolla una obsesiva fascinación por la muerte.

Se exhibe: Domingo 22/12 - 01.50 hs.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"El jardín de cemento" (1993) - Dirección: Andrew Birkin. Con Andrew Robertson, Charlotte Gainsbourg, Alice Coulthard, Ned Birkin, Sinéad Cusack, Hanns Zischler. Título Original: "The Cement Garden". Francia/Alemania/UK. 105 min. 


Tras la muerte de sus padres, cuatro jóvenes hermanos ocultan su condición de huérfanos para evitar ser separados, sepultando a su madre en un bloque de cemento oculto en el sótano de una humilde vivienda en los suburbios de Londres. Andrew Birkin (tío de Charlotte Gainsbourg y padre de Ned Birkin), ganó el 'Oso de Plata' al mejor director en el "Festival de Berlín" por este film que adapta la novela de Ian McEwan.

Se exhibe: Miércoles 18/12 - 04.00 hs.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"La comedia de la inocencia" (2000) - Dirección: Raoul Ruiz. Con Isabelle Huppert, Jeanne Balibar, Charles Berling, Edith Scob, Nils Hugon. Título Original: "Comédie de l´innocence". Francia. 100 min.

Un niño comienza a actuar de forma rara en su cumpleaños, argumentando que Ariane no es su verdadera madre. Pronto, la convence para llevarle a casa de Isabella quien reclama a Camille como su hijo. Así, empieza la extraña relación entre las dos mujeres.
 
Se exhibe: Lunes 23/12 - 16.20 hs. Martes 24/12 - 10.45 hs.  
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Nuestros años dorados" (2000) - Dirección: James Ivory. Guión: Ruth Prawer Jhabvala. Producción: Ismail Merchant. Edición: John David Allen. Fotografía: Tony Pierce-Roberts. Música: Richard Robbins. Con Jeremy Northam, Kate Beckinsale, Nick Nolte, Uma Thurman, James Fox, Anjelica Huston. Título Original: "The Golden Bowl". EE.UU. / Francia / UK. 130 min.


El príncipe Amerigo se casa con Maggie, hija de un millonario inglés, para huir de la penuria económica. Pero las cosas se complican cuando se celebre otra boda: la de su nuevo suegro con Charlotte Stant. Ella es la mejor amiga de Maggie y anterior amante del noble. El principal motivo de la joven para contraer nupcias  con el maduro Adam Verver es volver a estar cerca del príncipe (ahora su hijastro) a quien todavía ama. El guión está basado en la novela "La copa dorada" de Henry James y fue adaptado por Ruth Prawer Jhabvala.

Se exhibe: Martes 17/12 - 19.40 hs. Miércoles 18/12 - 14.05 hs. Viernes 27/12 - 14.35 hs. Sábado 28/12 - 09.00 hs.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
  
"Por siempre María Callas" (2002) - Dirección: Franco Zeffirelli. Con Fanny Ardant, Jeremy Irons, Joan Plowright, Jay Rodan, Gabriel Garko. Título Original: "Callas Forever". Italia / Francia / España / UK. 111 min.


Poco antes de morir, María Callas intentó recobrar parte de su gloria realizando videos para la televisión. Ante el deterioro de su voz, fue necesario utilizar recursos técnicos. Pero durante uno de los conciertos, la Diva decide cantar sin ayuda alguna, impresionando al público con su gran temperamento.

Se exhibe: Viernes 20/12 - 18.00 hs. Sábado 21/12 - 10.35 hs. Lunes 30/12 - 16.25 hs. Martes 31/12 - 09.00 hs.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

El "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" en "La Noche del Cortometraje 2013" / "Violencia Madre" de Víctor Postiglione.

$
0
0

EL "FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES" EN "LA NOCHE DEL CORTOMETRAJE 2013" / "VIOLENCIA MADRE" - DIR. VÍCTOR POSTIGLIONE

Sábado 21 de Diciembre / 19 hs

Cine Gaumont (Espacio INCAA Km 0) - Av. Rivadavia 1635 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

----------------------------------------------------------------------------------

Info General:

El film "Violencia Madre", del realizador Víctor Postiglione, participa de "La Noche del Cortometraje 2013".

La pelicula representa al "9° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" en el marco de este prestigioso evento.


La décima edición de "La Noche del Cortometraje" es auspiciada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

El "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" felicita a Víctor Postiglione y equipo por su labor cinematográfica.

----------------------------------------------------------------------------------

Sobre el film:

"Violencia Madre" (2013)
 

Dirección/Guión: Víctor Postiglione. Producción Ejecutiva: Nastassja Bischitz. Asistencia de Dirección: Maximiliano Curcu. Cámara/Fotografía/Montaje: Darío Lugli. Dirección de Arte: Mónica Cejas. Dirección de Sonido: Damián Montes Calabró. Música: Javier Güelfi. Elenco: Ana Celentano, Daniel Valenzuela, Agustina Rosales, Lautaro Postiglione. Argentina. 6.54 min.


Una mujer toma la decisión más importante de su vida: enfrentar a su marido.

----------------------------------------------------------------------------------

Contacto:

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Mail: festivalcineinusual@yahoo.com

----------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar www.festivaldecineinusual.blogspot.com

----------------------------------------------------------------------------------

Enero 2014: "El Canal de las Estrellas" / Programación de Cine Mexicano.

$
0
0

ENERO 2014: "EL CANAL DE LAS ESTRELLAS" - PROGRAMACIÓN DE CINE MEXICANO

Por Cablevisión - Multicanal - Telecentro


----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Grilla del Mes:

Domingo 5/1: "Dos tipos de cuidado" (1953) - Dir. Ismael Rodríguez. Con Jorge Negrete, Pedro Infante, Carmelita González, Yolanda Varela, Carlos Orellana. 111 min. (7.00 hs)


Jorge y Pedro son amigos entrañables. Todo se complicará cuando el segundo se case con Rosario, novia del primero. Lo que Jorge no sabe es que Pedro sigue enamorado de María.

Lunes 6/1: "Senda prohibida" (1961) - Dir. Alfredo B. Crevenna. Con Lilia Prado, Enrique Rambal, Beatriz Aguirre, Prudencia Grifell, Héctor Gómez. (6.00 hs)


Martes 7/1: "La pequeña enemiga" (1956) - Dir. Joselito Rodríguez. Con Joselito Rodríguez, Titina Romay, Pepe Romay, Carmen Montejo, Enrique Rambal. 92 min. (6.00 hs)


Unos hermanitos huyen de su casa cuando su padre se casa de nuevo. Pero, se darán cuenta que su madrastra no es tan mala como creen.

Miércoles 8/1: "El hijo de Huracán Ramírez" (1966) - Dir. Joselito Rodríguez. Con Pepe Romay, Titina Romay, David Silva, Carmelita González. 97 min. (6.00 hs)


Jueves 9/1: "Dos diablitos en apuros" (1957) - Dir. Joselito Rodríguez. Con Titina Romay, Pepito Romay, Carmen Montejo, Miguel Manzano. 92 min. (6.00 hs)


Titina escapa junto con sus hermanos, pero es alcanzada por su abuelo quien le pregunta los motivos de su fuga. Todo se debe a un pleito entre sus padres y un posible divorcio.

Viernes 10/1: "Angelitos negros" (1970) - Dir. Joselito Rodríguez. Con Manuel López Ochoa, Martha Rangel, Titina Romay, Juanita Moore. 105 min. (6.00 hs)


Sábado 11/1 "El amor de mi vida" (1979) - Dir. Joselito Rodríguez. Con Antonio Zamora, Mayra Vanessa, Luis Alarcón, Blanca Sánchez. 90 min. (6.00 hs)


Domingo 12/1: "Senda prohibida" (Repetición / 5.00 hs)

Domingo 12/1: "El ganador" (1992) - Dir. Sergio Véjar. Con Pedro Fernández, Anahí, Alicia Encinas, Roberto Guzmán. 86 min. (7.00 hs)


Lunes 13/1: "Pepito y el Monstruo" (1957) - Dir. Joselito Rodríguez. Con Pepito Romay, Titina Romay, Prudencia Grifell, Martha Rangel, Arturo Castro ('Bigotón'). 80 min. (6.00 hs)


Martes 14/1: "Pepito, as del volante" (1956) - Dir. Joselito Rodríguez. Con Pepito Romay, Titina Romay, Lichita Romay, Martha Rangel, Miguel Manzano. 85 min. (6.00 hs)


Miércoles 15/1:"Un corazón para dos" (1990) - Dir. Sergio Véjar. Con Pedro Fernández, Daniela Leites, Mario Almada, José Elías Moreno. 90 min. (6.00 hs)


Jueves 16/1: "Los Tres Mosqueteros de Dios" (1966) - Dir. Miguel Morayta. Con Javier Solís, Joaquín Cordero, Adalberto Martínez ('Resortes'), José Elías Moreno, Blanca Sánchez, Pedro Armendáriz Jr. 85 min. (6.00 hs)


Un grupo de sacerdotes se encuentra a cargo de un orfanato, pero un incidente pondrá en riesgo al hospicio, situación que lleva a que los mosqueteros hagan todo lo posible por salvarlo.

Viernes 17/1: "El tragabalas" (1966) - Dirección: Rafael Baledón. Con Eulalio González (Piporro), Julio Aldama, Flor Silvestre, Evangelina Elizondo, Lorena Velázquez, David Reynoso. 85 min. (6.00 hs)


Sábado 18/1: "Seis días para morir" ("La rabia") (1967) - Dir. Emilio Gómez Muriel. Con David Reynoso, José Elías Moreno, Joaquín Cordero, Libertad Leblanc, Lucha Villa, Tin-Tan. 90 min. (6.00 hs)


Un perro rabioso muerde a cuatro niños. Un agente de sanidad los busca para salvarlos, mientras un reportero de pocos escrúpulos ofrece ayuda.

Domingo 19/1: "Un corazón para dos" (Repetición / 5.00 hs)

Domingo 19/1: "Santo y Blue Demon contra los Monstruos" (1970) - Dir. Gilberto Martínez Solares. Con Santo, Alejandro Muñoz Moreno, Jorge Radó, Carlos Ancira. 85 min. (7.00 hs)


Las noticias anuncian la muerte de Halder, famoso por sus malvados experimentos. Sin embargo, con la ayuda de Waldo, el científico es resucitado y captura a Blue Demon, haciendo una réplica de éste que obedece a sus pensamientos.

Lunes 20/1: "Delincuente" (1984) - Dir. Sergio Véjar. Con Pedrito Fernández, Lucerito, José Elías Moreno, Arturo Alegría, Nuria Bages, Alma Delfina. (6.00 hs)


Reflejo de los problemas más íntimos del ser humano.

Martes 21/1: "El rifle implacable"

Miércoles 22/1:"Pobres millonarios" (1957) - Dir. Fernando Cortés. Con Antonio Espino ('Clavillazo'), Ana Luisa Peluffo, Irma Dorantes, Sara García, Alejandro Changuerotti. (6.00 hs)


El empleado de una farmacia se conmueve ante una joven que confiesa robar un medicamento para su padre enfermo.

Jueves 23/1: "El pistolero desconocido"

Viernes 24/1: "Los perversos (a go go)" (1967) - Dir. Gilberto Martínez Solares. Con Arturo de Córdova, Marga López, Fanny Cano, Roberto Jordán, Fernando Luján, Alicia Bonet. 85 min. (6.00 hs)


Sábado 25/1: "El pequeño salvaje y los piratas" (1959) - Dir. Byron Haskin. Con Pedro Armendáriz, Christiane Martel, Rodolfo Hoyos Jr., Terry Rangno. 73 min. (6.00 hs)


Domingo 26/1: "Delincuente" (Repetición / 5.00 hs)

Domingo 26/1: "El padre pistolas" (1961) - Dir. Julián Soler. Con Eulalio González (Piporro), Christiane Martel, Carlos López Moctezuma, Óscar Pulido. 90 min. (7.00 hs)


Lunes 27/1: "La nave de los monstruos" (1960) - Dir. Rogelio A. González. Con Eulalio González, Ana Bertha Lepe, Lorena Velázquez, Consuelo Frank. 81 min. (6.00 hs)


Martes 28/1: "La mujer que no tuvo infancia" (1957) - Dir. Tito Davison. Con Libertad Lamarque, Pedro Armendáriz, Elsa Cárdenas, Freddy Fernández, Andrea Palma. 92 min. (6.00 hs)


Miércoles 29/1: "Muertos de risa"(1957) - Dir. Adolfo Fernández Bustamante. Con Adalberto Martínez ('Resortes'), María Victoria, Renée Dumas, Arturo Castro ('Bigotón'), Noé Murayama. 87 min. (6.00 hs)


Jueves 30/1: "¡Me gustan valentones!" (1959) - Dir. Julián Soler. Con Rosita Quintana, Luis Aguilar, Eulalio González (Piporro), Andrés Soler. 95 min. (6.00 hs)


Chela, una joven de fuerte carácter, se aprovecha de su primo Rogelio para evitar casarse con Pantaleón. Pero, aparece José, un nuevo pretendiente que complicará las cosas. Simpática comedia ranchera con la extraordinaria actuación de Rosita Quintana.

Viernes 31/1: "Matar es fácil" (1966) - Dir. Sergio Véjar. Con Arturo de Córdova, Kitty de Hoyos, Joaquín Cordero, Blanca Sánchez. 96 min. (6.00 hs)


Entre Delia, una chica de sociedad y Jorge, un pianista bohemio, se inicia una relación sentimental que acaba en pasión.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Enero 2014: "Europa Europa" / "Cruzando el límite".

$
0
0

ENERO 2014 - "EUROPA EUROPA" - "CRUZANDO EL LÍMITE"

Sintonías: 48 de CableVisión y Multicanal + principales cableoperadores de América Latina.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Selección de Silvia G. Romero / Coproducciones con UK

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Bent" (1995) - Dirección: Sean Mathias. Guión: Martin Sherman. Producción: Dixie Linder, Michael Solinger. Casting: Andy Pryor. Edición: Isabel Lorente. Fotografía: Yorgos Arvanitis. Música: Philip Glass. Vestuario: Stewart Meachem. Con Clive Owen, Lothaire Bluteau, Brian Webber, Ian McKellen, Mick Jagger, Jude Law, Rupert Graves, Charlie Watts, Paul Bettany. UK / Japón. 105 min.

Max es enviado a Dachau, un campo de concentración bajo el régimen nazi, por ser gay. Él trata de negar su condición sexual y consigue una etiqueta amarilla, reservada para los judíos, en lugar de una rosa, la de los homosexuales. Pero, se enamora de Horst quien no oculta su elección de vida. Basada en la célebre obra teatral de Martin Sherman, la música fue compuesta por Philip Glass.

Se exhibe: Martes 28/1 - 02.15 hs
---------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Invencible" (2001) - Dirección: Werner Herzog. Con Tim Roth, Jouko Ahola, Anna Gourari, Max Raabe, Udo Kier. Título Original: "Invincible". UK / Alemania / Irlanda / USA. 133 min.


Zishe Breitbart es el hijo de un herrero de Polonia. Él causa sensación en el Berlín de la Weimar como forzudo de tiempos mitológicos. Pero, su jefe Hanussen sueña con establecer un "Ministerio de lo Oculto" en el Gobierno de Hitler. Mientras estalla el furor antisemita, Zishe se ve atormentado por terribles pesadillas.

Se exhibe: Viernes 10/1 - 17.40 hs. Sábado 11/1 - 12.05 hs. Lunes 20/1 - 14.35 hs. Martes 21/1 - 09.00 hs.Jueves 30/1 - 17.10 hs. Viernes 31/1 - 11.35 hs.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Lighthouse Hill" (2004) - Dirección: David Fairman. Con Jason Flemyng, Kirsty Mitchell, Frank Finlay, Maureen Lipman. Título Original: "Lighthouse Hill". UK. 94 min.


Devastado por la reciente muerte de su mejor amigo, un exitoso editor de Londres decide alejarse de todo. Conduciendo hacia el corazón de la campiña, tropieza con un hotel surrealista y solitario, habitado por una serie de personajes extraños y fascinantes.

Se exhibe: Miércoles 29/1 - 16.25 hs. Jueves 30/1 - 09.00 hs. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Spider" (2002) - Dirección: David Cronenberg. Con Ralph Fiennes, Miranda Richardson, Gabriel Byrne, Lynn Redgrave. Título Original: "Spider". Canadá / UK. 98 min.


En Londres, Dennis vive en una casa para enfermos mentales y es apodado ´la araña´. En la institución, es tratado por esquizofrenia, pero los fantasmas de su infancia han regresado.

Se exhibe: Miércoles 22/1 - 00.05 hs. Viernes 24/1 - 22.00 hs.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"UNCIPAR 2014" / Convocatoria.

$
0
0

UNCIPAR 2014 / XXXVI JORNADAS ARGENTINAS E INTERNACIONALES DE CINE Y VIDEO INDEPENDIENTE

17, 18 y 19 de Abril / Villa Gesell

---------------------------------------------------------------------------------

Reglamento:

ART. 1- Podrán participar películas y videos de hasta 30 minutos de duración, incluidos los títulos, producidos a partir del año 2012 y que NO hayan competido en ediciones anteriores del festival. El tema y el género son libres.

ART. 2- Sección Competitiva Nacional. Para realizadores Argentinos. Se presentará una copia en DVD para su preselección. Los trabajos fílmicos o de video que queden preseleccionados deberán luego presentar copia en soporte DV CAM o MINI DV para su proyección en Villa Gesell. Todos en norma PAL sin excepción. Inscripción: $ 30. Quedando además de esta manera asociados a la institución, en forma voluntaria, siendo este el único costo anual.

ART. 3 - El material podrá entregarse de dos maneras. Por correo, en SICA (Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina) - Juncal 2029 - (C1116AAE) - C.A.B.A. Personalmente, en Av. De Mayo 1244 - 4º piso - C.A.B.A. (Of. de Cortometrajes), los miércoles y viernes de 18 a 20 hs. finalizando la recepción el viernes 17 de enero de 2014, fecha en que quedará cerrada la inscripción en el festival. El envío por correo será aceptado todos los días, siempre y cuando el matasellos no supere la fecha límite de cierre de inscripción.

ART. 4 - El material presentado será preseleccionado por un Jurado designado por UNCIPAR para participar en las dos Secciones Competitivas. El material no incluído en las competencias será proyectado en la sección Pantalla Abierta.

ART. 5 - La comisión organizadora del evento gestionará becas para los realizadores de los cortometrajes seleccionados en la Sección Competitiva Nacional.

ART. 6 - El material seleccionado para la Sección Competitiva Nacional será sometido a un Jurado compuesto por un mínimo de 5 (cinco) miembros ligados al quehacer audiovisual que evaluará los films durante las proyecciones públicas en Villa Gesell y elegirá un programa de 60 (sesenta) minutos como máximo, incluyendo 4 (cuatro) minutos de intervalo entre corto y corto elegido. Este programa representará a la Argentina en el 76° Festival UNICA 2014.

ART. 7- El material preseleccionado en la Sección Competitiva Internacional será sometido a un Jurado compuesto por un mínimo de 3 (tres) personas ligadas al quehacer audiovisual quienes evaluarán los cortometrajes durante las funciones públicas en Villa Gesell y elegirán un 1º y 2º premio.

Completar la ficha de inscripción: Título de la obra, nombre y apellido del realizador, edad, domicilio y teléfono. Adjuntar fotografías del cortometraje (formato jpg).

Ver reglamento completo en www.solocortos.com/uncipar

---------------------------------------------------------------------------------

Bajar ficha de inscripción de www.uncipar.com.ar / www.solocortos.com/uncipar

Mail: uncipar@yahoo.com

---------------------------------------------------------------------------------

UNCIPAR cuenta con el apoyo de INCAA / CULTURA VILLA GESELL / SONY-VIDITEC / SoloCortos.com / SICA / DINAMIC FILM / PROVIDEO / PRODUCCIONES ADART / CINEBRUTO / BENITA

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivales-argentinos.blogspot.com

---------------------------------------------------------------------------------

"El Lobo de Wall Street" - Un film de Martin Scorsese.

$
0
0

"EL LOBO DE WALL STREET" - UN FILM DE MARTIN SCORSESE

Estreno: 2 de Enero de 2014

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: Martin Scorsese. Guión: Terence Winter (basado en la novela de Jordan Belfort). Guión: Terence Winter. Producción: Riza Aziz, Leonardo DiCaprio, Joey McFarland, Martin Scorsese, Emma Tillinger Koskoff. Producción Ejecutiva: Danny Dimbort, Georgia Kacandes, Alexandra Milchan, Irwin Winkler. Casting: Ellen Lewis. Dirección de Arte: Chris Shriver. Diseño de Producción: Bob Shaw. Edición: Thelma Schoonmaker. Fotografía: Rodrigo Prieto. Vestuario: Sandy Powell. Título Original: "The Wolf of Wall Street". USA. 180 min. 2013. Distribuidora: Diamond Films.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Elenco: 

Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie, Matthew McConaughey, Jon Favreau, Kyle Chandler, Rob Reiner, Jean Dujardin, Joanna Lumley, Christine Ebersole.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

Jordan Belfort es un agente de bolsa de Nueva York. Producto de la codicia corporativa, pasa de las acciones especulativas al lanzamiento indiscriminado de empresas y a la corrupción de finales de los ochenta.


El éxito desmedido y la fortuna inapropiada de este joven fundador de la agencia Stratton Oakmont, le valieron el apodo de "El lobo de Wall Street".


Dinero, poder, mujeres, drogas...Las tentaciones abundaban y la amenaza de la autoridad era irrelevante.


Jordan y su manada de lobos consideraban que la modestia era una cualidad sobrevalorada y nunca se conformaban con lo que tenían. El film adapta la novela autobiográfica de este singular personaje.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Entre sus manos" - Un film de Joseph Gordon-Levitt.

$
0
0

"ENTRE SUS MANOS" - UN FILM DE JOSEPH GORDON-LEVITT

Estreno: 9 de Enero de 2014

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección/Guión: Joseph Gordon-Levitt. Producción: Ram Bergman. Producción Ejecutiva: Nicolas Chartier, Ryan Kavanaugh, Tucker Tooley. Casting: Venus Kanani, Mary Vernieu. Dirección de Arte: Elizabeth Cummings. Diseño de Producción: Meghan C. Rogers. Edición: Lauren Zuckerman. Fotografía: Thomas Kloss. Música: Nathan Johnson. Vestuario: Leah Katznelson. Título Original: "Don Jon". USA. 90 min. 2013. Distribuidora: Energía Entusiasta.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Joseph Gordon-Levitt, Scarlett Johansson, Julianne Moore, Tony Danza, Glenne Headly, Brie Larson, Rob Brown, Jeremy Luke, Italia Ricci.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

Para Jon Martello, las cosas importantes de su vida son: el departamento, el auto, la familia, la iglesia y obviamente, las mujeres.


Sus amigos incluso lo llaman 'Don Jon' por su habilidad para conquistar a una chica diferente cada fin de semana.


Sin embargo, ni siquiera esta habilidad puede compararse con el placer que obtiene viendo pornografía frente a su computadora.


Insatisfecho con esta situación, se embarca en la búsqueda de una situación amorosa más gratificante. A partir de la relación que establece con Barbara y Esther, aprenderá valiosas lecciones sobre el amor.y sus consecuencias.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"OSCAR 2014" / Nominaciones.

$
0
0

OSCAR 2014 / NOMINACIONES

El 2 de marzo tendrá lugar la 86° entrega de los Premios en el Teatro Dolby de Los Ángeles. La anfitriona será Ellen DeGeneres

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Película 

12 Years a Slave

American Hustle

Captain Phillips

Dallas Buyers Club

Gravity

Her

Nebraska

Philomena

The Wolf of Wall Street

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Director


Alfonso Cuarón / Gravity

Steve McQueen / 12 Years a Slave

David O. Russell / American Hustle

Alexander Payne / Nebraska

Martin Scorsese / The Wolf of Wall Street

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Actor


Christian Bale / American Hustle

Bruce Dern / Nebraska

Leonardo DiCaprio / The Wolf of Wall Street

Chiwetel Ejiofor / 12 Years a Slave

Matthew McConaughey / Dallas Buyers Club

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Actriz


Amy Adams / American Hustle

Cate Blanchett / Blue Jasmine

Sandra Bullock / Gravity

Judi Dench / Philomena

Meryl Streep / August: Osage County

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Actriz de Reparto


Sally Hawkins / Blue Jasmine

Jennifer Lawrence / American Hustle

Lupita Nyong'o / 12 Years a Slave

Julia Roberts / August: Osage County

June Squibb / Nebraska

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Película de Animación


Despicable Me 2

Ernest et Célestine

Frozen

The Croods

The Wind Rises

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Guión Original  


Woody Allen / Blue Jasmine

Craig Borten y Melisa Wallack / Dallas Buyers Club

Spike Jonze / Her

Bob Nelson / Nebraska

Eric Warren Singer y David O. Russell / American Hustle

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Guión Adaptado


Steve Coogan y Jeff Pope / Philomena

Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke / Before Midnight

Billy Ray / Captain Phillips

John Ridley / 12 Years a Slave

Terence Winter / The Wolf of Wall Street

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Documental

20 Feet from Stardom

Cutie and the Boxer

Dirty Wars

The Act of Killing

The Square

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Cortometraje Documental


Cavedigger

Facing Fear

Karama Has No Walls

Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall

The Lady In Number 6: Music Saved My Life

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Película de Habla No Inglesa


The Broken Circle Breakdown (Bélgica)

The Great Beauty (La grande bellezza) (Italia  / Francia)

The Hunt (Jagten) (Dinamarca / Suecia)

The Missing Picture (L'image manquante) (Camboya / Francia)

Omar (Palestina)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Banda Sonora Original

William Butler y Owen Pallett / Her

Alexandre Desplat / Philomena

Thomas Newman / Saving Mr. Banks

Steven Price / Gravity

John Williams / The Book Thief

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Canción

Alone Yet Not Alone / Alone Yet Not Alone

Happy (Gru's Theme) / Despicable Me 2

Let it Go / Frozen

The Moon Song / Her

Ordinary Love / Mandela: Long Walk to Freedom

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Diseño de Producción

12 Years a Slave

American Hustle

Gravity

Her

The Great Gatsby

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Edición


Jay Cassidy, Crispin Struthers y Alan Baumgarten / American Hustle

Alfonso Cuarón y Mark Sanger / Gravity

John McMurphy y Martin Pensa / Dallas Buyers Club

Christopher Rouse / Captain Phillips

Joe Walker / 12 Years a Slave

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Mejor Fotografía


Gravity

Inside Llewyn Davis

Nebraska

Prisoners

The Grandmaster

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor FX

Tim Alexander, Gary Brozenich, Edson Williams y John Frazier / The Lone Ranger

Roger Guyett, Patrick Tubach, Ben Grossmann y Burt Dalton / Star Trek Into Darkness

Joe Letteri, Eric Saindon, David Clayton y Eric Reynolds / The Hobbit: The Desolation of Smaug

Christopher Townsend, Guy Williams, Erik Nash y Dan Sudick / Iron Man 3

Tim Webber, Chris Lawrence, Dave Shirk y Neil Corbould / Gravity

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Maquillaje

Dallas Buyers Club

Jackass Presents: Bad Grandpa

The Lone Ranger

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mejor Vestuario 

12 Years a Slave

American Hustle

The Grandmaster

The Great Gatsby

The Invisible Woman

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Pantalla Pinamar 2014" / Info General.

$
0
0

PANTALLA PINAMAR 2014

Del 8 al 15 de Marzo

Salas: Complejo Oasis 1 y 2

----------------------------------------------------------------------------------

Información General:

Entre el 8 y el 15 de marzo venidero se celebrará la décima edición de "Pantalla Pinamar", el tradicional Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA) y el Gobierno Municipal de Pinamar. Todas las funciones se realizarán en las dos salas del 'Complejo Oasis' sito en la Avenida Shaw y, como de costumbre, habrá una Jornada Post-Festival con repeticiones (el domingo 16).


Las secciones habituales ("Y el Ganador Es…", "Hoy es Mañana", "Un Día un Film", "El Acontecimiento", "Lo Mejor del Festival de Málaga", "Y Nada Más que la Verdad", "Lo Bueno, si Breve…", "La Hora de los Chicos", "La Película Sorpresa") alternarán con aquellas que en la nueva ocasión se dedicarán a los cuatro países especialmente invitados, a través - y con la activa colaboración - de sus respectivas delegaciones diplomáticas: Italia, Hungría, Suiza y la India (estos dos últimos, presentes por segunda vez).


También entrará en vigencia el nuevo convenio de colaboración con el Festival de Taormina, incluyendo un apartado de obras italianas seleccionadas por sus autoridades y filmadas en Sicilia.


Otro de los capítulos clásicos de la muestra, "El Vals del Aniversario", festejará los cuarenta años de cuatro grandes títulos del cine argentino pertenecientes a la excepcional producción registrada en 1974. Son ellos: "La Patagonia Rebelde" de Héctor Olivera; "Quebracho" de Ricardo Wullicher; "Boquitas Pintadas" de Leopoldo Torre Nilsson y "La Tregua" de Sergio Renán.


Se anticipa, además, que las proyecciones en 3-D serán las de "Encierro", impresionante film español sobre la suelta de toros en Pamplona dirigido por el holandés Olivier van der Zee y "Metegol" de Juan José Campanella (incluído en la sección "Algo para Recordar", que revisará los títulos nacionales más destacados de la temporada anterior).


Distintas personalidades argentinas y europeas recibirán el 'Premio Especial Décimo Aniversario', en razón de sus aportes al crecimiento de"Pantalla Pinamar" desde su arranque en el 2004.

Las entradas generales costarán 10 pesos y habrá paquetes de diez localidades al costo de 70 pesos. También se sortearán invitaciones para que dos ganadores, y sus respectivos acompañantes, puedan concurrir (con todos los gastos pagos) a la edición del 2015 ya agendada entre el 7 y el 14 de marzo de ese año.

----------------------------------------------------------------------------------

Web Oficial:www.pantallapinamar.com

----------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivales-argentinos.blogspot.com

----------------------------------------------------------------------------------

"El juego de Ender" - Un film de Gavin Hood.

$
0
0

"EL JUEGO DE ENDER" - UN FILM DE GAVIN HOOD

Estreno: 16 de Enero de 2014

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: Gavin Hood. Guión: Gavin Hook (basado en la novela de Orson Scott Card). Producción: Robert Chartoff, Lynn Hendee, Alex Kurtzman, Linda McDonough, Roberto Orci, Gigi Pritzker, Orson Scott Card, Ed Ulbrich. Casting: John Papsidera. Dirección de Arte: Greg Berry, Clint Wallace. Diseño de Producción: Sean Haworth, Ben Procter. Edición: Lee Smith, Zach Staenberg. Fotografía: Donald McAlpine. Música: Steve Jablonsky. Vestuario: Christine Bieselin Clark. Título Original: "Ender's Game". USA. 114 min. 2013. Distribuidora: Diamond Films.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Asa Butterfield, Harrison Ford, Hailee Steinfeld, Abigail Breslin, Ben Kingsley, Viola Davis, Aramis Knight, Suraj Partha, Moises Arias, Khylin Rhambo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

En un futuro cercano, la Tierra se ve amenazada por una raza alienígena hostil. Si no fuera por las legendarias hazañas de Mazer Rackham (Comandante de la Flota Internacional) todo se habría perdido. Mientras, se preparan para el próximo ataque el Coronel Hyrum Graff y las fuerzas militares buscando encontrar un sucesor.


Ender Wiggin es un chico tímido pero estratégicamente brillante, reclutado para unirse a la elite. Al llegar a la Escuela de Batalla, supera con rapidez y facilidad los desafíos y simulacros ganándose el respeto de sus pares.


Pronto, el coronel Graff lo clasifica como la próxima gran esperanza y lo promueve a la Escuela de Comando. Una vez allí, su entrenamiento está supervisado por el mismo Mazer Rackham que conducirá a sus compañeros soldados en una batalla épica que decidirá el futuro de la Tierra y salvará a la raza humana.


Basada en la novela galardonada con varios premios, "Ender´s Game".

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre el Director:

Gavin Hood es conocido por la película sudafricana ganadora del Oscar: "Tsotsi". Su primer film de bajo presupuesto fue "A Reasonable Man". Su siguiente película, "In Desert and Wilderness" (basada en la novela épica del premio Nobel, Henryk Sienkiewicz) ganó el Festival Internacional de Cine Infantil de Chicago (2002).


En 2005, escribió y dirigió "Tsotsi" (basada en la novela de Athol Fugard). Le siguió, "Rendition", protagonizada por Reese Witherspoon, Jake Gyllenhaal y Meryl Streep y "X-Men Origins: Wolverine", protagonizada por Hugh Jackman.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre los Actores:



Asa Buttefield (Ender Wiggin)
se ha ganado el cariño del público y la atención de los críticos con sus brillantes y cautivantes interpretaciones. Protagonizó "Hugo" de Martin Scorsese, "The Boy in the Striped Pajamas". Sus créditos cinematográficos incluyen: "Son of Rambow", "The Wolfman" y "Nanny McPhee and the Big Bang". En televisión, tuvo un papel recurrente en la miniserie "Merlin".

----------------------------------------------------------------------------------------------------------


Abigail Breslin (Valentine Wiggin)
es una de las actrices más versátiles, carismáticas y buscadas de su generación. A los 5 años, protagonizó "Signs" de M. Night Shyamalan. Su papel más memorable es el de Olivia en la aclamada "Little Miss Sunshine", la tragicomedia que causó sensación en el Festival de Cine de Sundance. Sus créditos cinematográficos incluyen: "The Call", "Rango", "Nim’s Island", entre otros. Sus útlimas intervenciones son: "Maggie" junto a Arnold Schwarzenegger; "August: Osage County" junto a Meryl Streep, "Final Girl" de Tyler Shields y "Wicked Blood" de Mark Young.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"El tiempo de los amantes" - Un film de Jérôme Bonnell.

$
0
0

"EL TIEMPO DE LOS AMANTES" - UN FILM DE JÉRÖME BONNELL


Estreno: 16 de Enero de 2014

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección/Guión: Jérôme Bonnell. Producción: Edouard Weil. Casting: Isabelle Ungaro. Diseño de Producción: Anne Bachala. Edición: Julie Dupré. Fotografía: Pascal Lagriffoul. Música: Raf Keunen. Vestuario: Carole Gérard. Título Original: "Le temps de l'aventure". Francia/Bélgica/Irlanda. 104 min. 2013. Distribuidora: CDI Films.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Emmanuelle Devos, Gabriel Byrne, Gilles Privat, Aurélia Petit, Laurent Capelluto.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

Un viaje en tren, dos desconocidos. Un intercambio de miradas, un corazón que late.


¿Mirar cómo se va y perderla para siempre o arriesgarse? La vida de la joven Alix se verá sacudida de repente.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Filmografía del Director

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Largometrajes 


2013 -  Le temps de l’aventure

2010 - La dame de trêfle

2007 - J’attends quelqu’un

2005 - Les yeux clairs 

2002 - Le chignon d’Olga

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cortometrajes 

2003 - Nous nous plümes 

2000 - Liste rouge

2000 - Pour une fois 

1999 - Fidèle

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Familia peligrosa" - Un film de Luc Besson.

$
0
0


"FAMILIA PELIGROSA" - UN FILM DE LUC BESSON

Estreno: 16 de Enero de 2014 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:


Director: Luc Besson. Guión: Luc Besson, Michael Caleo (sobre la novela "Malavita" de Tonino Benacquista). Producción: Luc Besson, Ryan Kavanaugh, Virginie Silla. Producción Ejecutiva: Jason Beckman, Jason Colodne, Martin Scorsese, Tucker Tooley. Casting: Nathalie Cheron, Amanda Mackey Johnson. Diseño de Producción: Hughes Tissandier. Edición: Julien Rey. Fotografía: Thierry Arbogast. Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine. Vestuario: Aude Bronson-Howard, Olivier Bériot. Título Original: "The Family". USA/Francia. 108 min. 2013. Distribuidora: Distribution Company Sudamericana.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Elenco:


Robert De Niro, Michelle Pfeiffer, Dianna Agron, John D’Leo, Tommy Lee Jones, Jimmy Palumbo, Vincent Pastore, Jon Freda, Paul Borghese.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

Un jefe de la mafia y su familia deben mudarse a un tranquilo pueblo de Francia bajo la tutela del Programa de Protección a Testigos.


A pesar de los esfuerzos del Agente Stanfield, Fred Manzoni, su esposa Maggie y sus hijos Belle y Warren no pueden evitar recurrir a sus viejos hábitos para solucionar los problemas inminentes.

El caos se impone cuando viejos contactos de la mafia aparecen para saldar cuentas en este inusual y pacífico escenario.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre la Historia Original:

"Malavita" de Tonino Benacquista postula la pregunta: "¿Puede un hombre que vivió siempre violentamente rehabilitarse y tener una vida normal?". El escritor cuenta: "Investigué el Programa de Protección para Testigos, pero mi novela es antes que nada una comedia sobre un ex jefe de la mafia que tiene que lidiar con situaciones cotidianas mientras intenta adaptarse a un ambiente rural que lo confunde".


Además, el autor le agregó a la situación de su personaje principal el estrés de la vida familiar. "Eso hace que la historia sea sobre la familia. Cuando los Manzoni se mudan a Normandía, parecen extraterrestres y deben mantenerse unidos. Lo que se vuelve más importante es el amor que sienten unos por otros".


Benacquista cedió los derechos de la película a Besson por una gran respecto a su trabajo y trayectoria. Considera que la obra del director se caracteriza por la combinación de violencia y poesía a pesar de los presupuestos a veces reducidos. "Esta película no podría existir sin Luc, ya que es un maestro del género, además de ser asombroso con los actores y fluido en inglés".


Al escribir el guión, Besson no hizo muchos cambios en la narrativa. "Agregamos algunos diálogos para hacer la historia más cinemática y establecimos lazos más fuertes entre los miembros de la familia. Pero, en cuanto a la estructura y los personajes, ya estaba todo ahí".


El film bromea sobre la cultura francesa y la americana exponiendo sus idiosincrasias. "Tratamos de burlarnos de todos. Yo conozco a quienes viven en pueblitos de Francia alejados de París. Crecí en un lugar así. También viví en New York y en Los Ángeles. Fue excitante para mí unir las dos cosas y mirar que pasaba".


Para la productora Virginie Silla, la historia ofrece una nueva y divertida mirada al género. "Todos hemos visto películas de mafiosos cuando son forzados a comenzar una nueva vida. Quería explorar lo que pasa cuando la gente debe vivir de encubierto".

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

"X MARFICI" / Convocatoria.

$
0
0

X MARFICI / Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata

Agosto de 2014

---------------------------------------------------------------------------------

Convocatoria

El "MARFICI" ("Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata") convoca a los realizadores audiovisuales a participar de su décima edición a realizarse en Agosto de 2014.

Las producciones serán recepcionadas para su preselección y participación en las siguientes secciones:

- Competencia Internacional de Documentales
- Competencia Argentina de Cortometrajes
- Muestra Paralela de Cine Argentino de Medio y Largometrajes
- Muestras Paralelas de Cortos, Medios y Largometrajes Internacionales
- Muestra de Producciones Marplatenses (cortos, medios y largometrajes)

Los realizadores podrán presentar sus trabajos por vía digital. Deberá completarse la ficha de inscripción ingresando a la página del festival: www.marfici.com/inscripcion y el sistema proporcionará el enlace e instrucciones para el envío del archivo.

---------------------------------------------------------------------------------

Condiciones formales de la presentación del archivo:

El trabajo deberá enviarse en cualquier formato de video digital (.avi /.mov /.mpg /.mp4 /etc.) sin que supere los 4gb de peso. El material se recepcionará hasta el día 30 de abril inclusive.

En la web del festival se podrá acceder al reglamento y ficha de inscripción:www.marfici.com

Consultas: programacion@marfici.com

---------------------------------------------------------------------------------

Info:www.primordiales.com.ar /
www.festivales-argentinos.blogspot.com

---------------------------------------------------------------------------------

"Cine Club Núcleo" / Temporada N° 61.

$
0
0

EL "CINE CLUB NÚCLEO" INICIA SU TEMPORADA N° 61

Martes 28 de Enero a las 18.15 y 21 hs / Cine Gaumont (Espacio INCAA Km. 0 - Av. Rivadavia 1635)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info General:

Con la proyección de "La mejor oferta", ganadora de importantes premios internacionales como el European Film Award y el David di Donatello, retoma sus actividades el "Cine Club Núcleo". La película está dirigida por Giuseppe Tornatore y protagonizada por Geoffrey Rush, Silvia Hoeks y Donald Sutherland.


Fundado por Salvador Sammaritano en el año 1952, ya ha realizado más de 7800 funciones a lo largo de su historia. Las actividades serán todos los martes a las 18.15 y 20.30 hs. en el Cine Gaumont (Espacio INCAA Km. 0 - Av. Rivadavia 1635) con los preestrenos más esperados.


Los jueves a las 19.00 hs. tendrá lugar el "Ciclo de Revisión" en el MALBA, rescatando las joyas del cine de todos los tiempos. El segundo y cuarto domingo de cada mes a las 11.00 hs (de la mañana) en el Gaumont, se exhibirán preestrenos o films de reciente estreno comercial, ya retirados de cartelera y como última alternativa para verlos en pantalla grande.


Para informes, inscripciones de nuevos socios (cupos limitados) y renovaciones anticipadas se estará atendiendo los días viernes 24, sábado 25 y lunes 27 de enero de 18.00 a 20.00 hs. en el Cine Gaumont (Espacio INCAA Km. 0 - Av. Rivadavia 1635)


Otros títulos programados para el mes de febrero son "12 años de esclavitud" (dirigida por Steve McQueen, con Chiwetel Ejiofor, Brad Pitt, Michael Fassbender, Paul Giamatti), la elogiada "Los dueños" (ópera prima premiada en Cannes de Agustín Toscano y Ezequiel Radusky), "La gran belleza" (ganadora del Globo de Oro y nominada al Oscar a la mejor película extranjera, dirigida por Paolo Sorrentino) y "Operación monumento" (dirigida y protagonizada por George Clooney, con Cate Blanchett, Matt Damon y Bill Murray).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se podrá consultar la programación del "Cine Club Núcleo", las 24 hs del día, al teléfono: 4825-4102 o visitar la página www.cineclubnucleo.com.ar

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viewing all 468 articles
Browse latest View live