Quantcast
Channel: Primordiales
Viewing all 468 articles
Browse latest View live

18° FESTIVAL DE CINE ALEMÁN / Del 13 al 19 de Septiembre.

$
0
0

18° FESTIVAL DE CINE ALEMÁN EN BUENOS AIRES

Del 13 al 19 de Septiembre.

Village Cines Caballito / Village Cines Recoleta.

---------------------------------------------------------------------------------

Presentación

---------------------------------------------------------------------------------

La programación incluye 10 películas en preestreno junto a las secciones: Next Generation Short Tiger 2018, Documental y Para Toda la Familia. Como cierre del festival, se exhibirá un clásico del cine mudo alemán musicalizado en vivo.


German Films ha realizado una selección de lo más destacado de la producción alemana y en esta oportunidad, se anuncia la visita del director Hans Weingartner, quien presentará su película: "303". En esta road movie, a bordo de una casa rodante Mercedes-Benz 303, dos personajes en apariencia totalmente opuestos se encuentran de manera casual y emprenden un viaje de Berlín a Portugal durante el cual filosofarán sobre las grandes cuestiones del ser-humano y el ser-adulto. Hans Weingartner saltó a la escena internacional con "Los edukadores", estrenada en la 5° edición del festival.


Dentro del abanico de películas programadas para este año, el Festival de Cine Alemán destaca:

"Cuatro manos" (Oliver Kienle) un thriller psicológico que mantendrá en vilo al espectador hasta las escenas finales.

"El hombre que salió del hielo" (Felix Randau), que recrea la historia de Ötzi, la momia encontrada en los Alpes austríacos. Entre los intérpretes, se encuentran Jürgen Vogel y Franco Nero.

"En los pasillos" (Thomas Stuber), estrenada en la edición 2018 de la Berlinale.

"La revolución silenciosa" (Lars Kraume), director de la novedosa película interactiva "El Veredicto", exhibida en la edición del año pasado.


Dentro de la sección Documentales, se destacan dos producciones:

"Lejos" (Patrick Allgaier, Gwendolin Weisser), la sorpresa del verano alemán y vista por más de 500 mil personas. Cuenta la historia de una pareja que emprende un viaje hacia el este y regresa por el oeste.

"The Cleaners" (Hans Block, Moritz Riesewieck) la cual desenmascara a los censuradores del siglo XXI desde las entrañas de las redes sociales.  


La Película para Toda la Familia estará a cargo de Andreas Dresen, ccon "Timm Thaler o el niño que vendió su risa", inserta en la tradición fantástica de Charles Dickens y Roald Dahl.


Como en anteriores ediciones y en colaboración con el Goethe-Institut, se proyectará "El camino hacia la noche", película muda de Friedrich W. Murnau (1921), con acompañamiento musical en vivo.

También se podrá disfrutar de Next Generation Short Tiger 2018, sección que incluye los cortos más destacados de estudiantes de las distintas escuelas de cine y animación de Alemania. A través de este apartado, German Films y el Filmförderungsanstalt (FFA) nos invitan a descubrir nuevas tendencias y jóvenes talentos.

---------------------------------------------------------------------------------

Entradas

General: $ 200.

Abono de 6 entradas (al precio de 5)
: $1000.

Abono de 10 entradas (al precio de 8)
: $1600.

Función Especial . Película Muda
: $ 260.

---------------------------------------------------------------------------------

Web Oficial: www.villagecines.com

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

Septiembre 2018 - "Foco de Cine Inusual" en la Muestra "Otros Cines" (San Nicolás)

$
0
0

Para su difusión:

"FOCO DE CINE INUSUAL" en "OTROS CINES 2018" / "PERSONAJES SINGULARES"

9° Muestra Nacional de Cine Independiente de San Nicolás.

Del 19 al 23 de Septiembre.


Sedes: Auditorio Municipal - CIC - PUAPAM / UTN.

Programación de Cine Inusual: Silvia G. Romero y Fabián Sancho.


---------------------------------------------------------------------------------

Presentación

---------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

En esta oportunidad, el "Foco de Cine Inusual" está integrado por un material nucleado bajo el rótulo de "Personajes Singulares", donde sus protagonistas desafían lo previsible con determinación y picardía.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

Selección

--------------------------------------------------------------------------------

NATACHA, LA PELÍCULA (2017)
 

Dirección: Eduardo Pinto, Fernanda Ribeiz. Guión: Fernanda Ribeiz. Producción: Nicolás Batlle, Sebastián Schindel, Fernando Molnar. Elenco: Antonia Brill, Lola Seglin, Julieta Cardinali, Joaquín Berthold, Ana María Picchio. Argentina. 75 min.


Todo está a punto de colapsar cuando Natacha y sus amigos aceptan el desafío de ganar la feria de ciencia y tecnología a las chicas Coral. Para ello, tienen que demostrar que "los perros ven colores". Basada en los libros de Luis Pescetti.

Sábado 22 de Septiembre - 19.00 hs - CIC (Bergantín 25 de Mayo y Hernández)

---------------------------------------------------------------------------------

PENDEJA, PAYASA Y GORDA
(2017)


Dirección/Guión: Matías Szulanski. Producción: Matías Szulanski, José Luis Crescia. Elenco: Mirta Wons, Flor Benítez, Ana Devin, Germán Tripel, Andrés Gil. Argentina. 74 min.


Natalia López contrata a dos mujeres para que busquen un cuerpo que contiene los riñones que le salvarían la vida a su hermano. Todo sale mal en esta comedia ultraviolenta.

Sábado 22 de Septiembre - 19.00 hs - Auditorio Municipal (Maipú 22)

---------------------------------------------------------------------------------

SERÉ AZUL (2017)

Dirección/Guión: Pablo Guallar. Producción: Faber Soto, Pablo Guallar. Elenco: Juan Carlos Piñol. Argentina/Cuba. 13.04 min.


Músico, poeta y loco, así se autodenomina Juan Carlos Piñol. Esta obra propone un acercamiento al proceso creativo y el pensamiento auténtico de este músico cubano del underground.

Miércoles 19 de Septiembre - 16.00 hs - PUAPAM / UTN (Colón 332)

---------------------------------------------------------------------------------

Resumen de actividades (segundo semestre)
 

Foco de Cine Inusual + Cortos en Competencia Iberoamericana en "Piriápolis de Película" (Uruguay) - Agosto 2018

Foco de Cine Inusual en la Muestra "Otros Cines" (San Nicolás) - Septiembre 2018
 

14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires - Octubre 2018

---------------------------------------------------------------------------------
 
Contacto

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Mail: festivalcineinusual@gmail.com


---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com /
www.festivales-argentinos.blogspot.com


---------------------------------------------------------------------------------

Competencia Oficial de Misceláneas Exquisitas / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 18 al 28 de Octubre de 2018

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

---------------------------------------------------------------------------------

SALAS
/ ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


---------------------------------------------------------------------------------

Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441

Manzana de las Luces - Perú 272

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330

---------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS

---------------------------------------------------------------------------------

AQUILES (2018)

Dirección/Guión: Rodrigo M. Malmsten. Producción: Uxen7Arts, Ruggero Zanon, Mariano Cáceres, Florencia Firpo, Rodrigo M. Malmsten. Producción Ejecutiva: Uriel Bekerman. Elenco: Luciano Cáceres, Jimena Angeletti, Mariano Cáceres, Florencia Firpo, Francisco Franco, Mucio Manchini, Hilario Quinteros, Cecilia Roche, Cecilia Tognola. Argentina/Bélgica. 25.30 min.


Un grupo de viejos amigos se reúnen en honor a Aquiles. Antes del festejo por el año nuevo del 2001, él muere dejando solo a Ignacio. En el reencuentro, una gran sorpresa los espera.

Martes 23 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

ATRAPADA (2018)

Dirección/Guión: Sergio Marzano. Producción: Sergio Marzano, Yanina Rodríguez. Elenco: Victoria Maurette, Osvaldo Morales. Argentina. 6.29 min.


Laura intenta escapar de su trágico destino. Una y otra y otra vez.

Martes 23 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

DESPUÉS DEL ÚLTIMO DÍA (2018)

Dirección/Guión/Producción: Marcelo Fabani. Elenco: Roberto Parada, Silvia Bruno, María Blanco. Uruguay. 5.39 min.


Un hombre cuenta qué experimenta luego de morir, habiendo cumplido con todas las reglas de convivencia, excepto una.

Martes 23 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

ENSAYO: DONDE DUERMEN LAS HILACHAS (2018)

Dirección/Guión: Nicolás M. Pintos. Producción: Nicolás M. Pintos, Paloma Morales, Nicolás Bossi. Elenco: Silvia Páez, Omar Nicosia, Iryna Tereshchenko, Paolo Bonano, Diego Amézquita, Gabriela Águeda Romero. Argentina. 27.08 min.


Una pareja pasa la mayor parte de su tiempo conversando acerca de su pasado y sus estadíos oníricos. Mientras, son observados y analizados por voces, cuerpos y dispositivos externos.

Miércoles 24 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

EXTRAÑA HISTORIA SOBRE ESTE HOMBRE (2018)

Dirección/Producción: Julio Caloggero, Cristian Perri. Guión: Julio Caloggero. Elenco: Ruth Gómez, Vic Cicuta, Willy Poch, Cristian Perri, Juan D. Mariotti. Argentina. 5.31 min.


Laura sueña todas las noches con el mismo hombre.

Martes 23 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

HISTORIA DE UNA TORTURA (2018)

Dirección/Guión/Producción: Ezequiel de San Pío. Elenco: Gabriel Calleja, J. Nicolás Sosa, Gabriel Musco, Lorenzo Abascal. Argentina. 11.37 min.


Esteban es secuestrado por Miguel y el Chiqui. Bajo la presión de su jefe deben sacarle cierta información, pero él afirma no ser la persona que ellos buscan e intentará escapar. Los dos matones no se la harán fácil.

Martes 23 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

LA NOCHE BELLA COMO EL ENCUENTRO FORTUITO DE UNA MÁQUINA DE COSER Y UN PARAGUAS EN LA MESA DE DISECCIONES (2018)

Dirección/Guión/Producción: Gustavo Monjeau. Producción Ejecutiva: Kiichi Komiyama. Dirección de Arte: E. G. Argentina. 10.51 min.


Corto de animación que recrea el momento maravilloso de creación de una de las obras más bellas escritas por Isidore Ducasse, conocido como el Conde de Lautréamont.

Miércoles 24 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

LAZOS DE SANGRE (2017)

Dirección: Nicolás Cipolla. Guión: Emiliano Moreno, Nicolás Cipolla. Producción: Mariano Jaureguiberry, Nicolás Cipolla. Elenco: Victoria Mammoliti, Romina Puig, Silvia Mc Kenzie, Fernando Miro, Carolina Revello. Argentina. 15.50 min.


Después de la muerte de su padre, Laura vuelve a la casa de su infancia, tras largos años de ausencia. Allí la esperan los fantasmas de su pasado y heridas que aún no han cicatrizado.

Miércoles 24 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

SANGRE ARTISTA (2018)

Dirección/Guión/Producción: Christian Miani. Elenco: Federico Perel, Dani Zalenco. Argentina. 5.23 min.


Vicente Fangoh es un artista que enfrenta su obra con las dudas existenciales de siempre. A pesar de sus esfuerzos, el mundo y el tiempo parecen estar en contra de él. Pero no todo está perdido: las musas existen y aparecen en el momento menos pensado.

Martes 23 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

SALVADOR Y EL HOMBRE EMPANADA (2018)

Dirección/Guión: León Plotking. Producción: Agustín De Gaetano. Elenco: Bruno Palero, Marcelo Díaz, Hugo Yañez, Raúl Lisanti, Gustavo Casanova, Cristian Di Carlo, Nacho Guerrero. Argentina. 20.45 min.


Salvador tiene la intención de suicidarse, pero conoce al Hombre Empanada. Él lo llevará a cumplir una misión de venganza que retrasará su muerte.

Miércoles 24 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

TAPERA (2017)

Dirección/Guión: Mariano Basso. Producción: Constanza Bianco. Elenco: Chino Barro, Alejo Bianco. Argentina. 5.00 min.


Un cartel con la leyenda "prohibido trasponer los límites" parece ser la excusa para emprender un viaje inmaterial.

Martes 23 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

TRAUMA (2018)

Dirección/Guión: Juan G. Rodríguez. Producción: Juan G. Rodríguez, Gabriela Álvarez. Elenco: Axel Emilien, Leandro Tugues, Franco Salemme, Alberto Herrera. Argentina. 17.27 min.


Dante se somete a una hipnosis para superar su trauma. Sin embargo, los miedos de la infancia se incrementan. Él deberá enfrentarlos o seguir escapando hasta no volver a despertar.

Martes 23 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

VÍRICO (2018)

Dirección/Guión/Producción: Rodrigo Cardozo. Elenco: Facundo Amarilla, Mariano Nahuel Ortuño, Violeta Cardo, Anabel Desireé. Argentina. 9.59 min.


En un futuro apocalíptico, tres niños se refugian en un edificio abandonado. Uno de ellos está enfermo y tras permanecer ocultos en las sombras, se ven obligados a salir y enfrentar los peligros en busca de medicamentos.
  
Martes 23 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com /
www.festivales-argentinos.blogspot.com

 
---------------------------------------------------------------------------------

Competencia Oficial de Cortometrajes / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 18 al 28 de Octubre de 2018

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

---------------------------------------------------------------------------------

SALAS
/ ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


---------------------------------------------------------------------------------

Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441

Manzana de las Luces - Perú 272

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330

---------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES

---------------------------------------------------------------------------------

¿ALGÚN DÍA...LLEGARÁ? (2017)

Dirección/Guión: Laura Mobilia. Producción: Lauetmo Cine. Elenco: Laura Mobilia, Matías Gómez. Argentina. 5.08 min.


Una joven actriz sueña con llegar a la fama. Abandona su querida ciudad natal y va hacia la capital para concretar sus sueños: estudia, se perfecciona y envía currículums por doquier. Pero se encuentra con una realidad que le duele, plagada de indiferencia, donde se descarta a los desconocidos.

Domingo 21 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

APARIENCIAS (2018)

Dirección/Guión/Producción Ejecutiva: Grace Maya. Elenco: Brenda Ianni, Carolina María Costas, Lucía Garbizú, Tomás Nahuel Gigante. Argentina/Brasil. 18.52 min.


La iglesia, el matrimonio y las instituciones imponen sus restricciones y sus secretos. Nadie puede amenazar la frágil maternidad, los santos rituales. La venganza es la única respuesta posible.

Domingo 21 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

EL LÍMITE DE AMAR (2017)

Dirección/Guión: Gabriel Musco. Jefe de Producción: Ezequiel de San Pío. Elenco: Fabio Rosenstein, Nahuel Yotich, Emilia Viacava, Flavio Pace. Argentina. 13.01 min.


Somos un cuerpo cruzado con líneas sutiles que nos limitan. El amor intoxica el paso firme de Martín llevándolo a atravesar todas las fronteras.

Domingo 21 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

FÁRRAGO (2018)

Dirección: Fredo Landaveri. Guión/Música: Rey Tozzo. Producción: Agustina Santiago, Rey Tozzo. Elenco: Jonás Elfen, Guido Grispo, Manuela Piqué. Argentina. 21.31 min.


Las estrellas del jazz argentino se reúnen por primera vez para formar la banda "Fárrago". Ellos son: Guillermo Arrom, Yamile Burich, Juan Canosa, Jerónimo Carmona, Juan Cruz de Urquiza, Oscar Giunta, Hernán Jacinto y JM Valentino. Para la película, se grabaron once canciones inéditas que fueron inspiradas por la ciudad de Buenos Aires, sus habitantes, sus obstáculos y sus dificultades.

Lunes 22 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

HILDA (2018)

Dirección/Guión: Deborah Fernández. Producción: María Luján Mansilla, Rodrigo Botta. Asistencia de Dirección: María Ángeles Elías. Elenco: Priscilla Bevacqua, Dante Canetti, Juliana Roldán, Mila Franco Peñaloza. Argentina. 7:10 min.


El tiempo transcurrió con intensa angustia. Hilda vive su pasado como si nunca se hubiese ido.

Domingo 21 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

HUNDIMIENTO DE UNA HERIDA (2018)

Dirección/Guión/Producción: Walter Ponte. Elenco: Romina Pinto, Miguel Furno, Frida Ulrich, Fidel Ponte, Osvaldo Arconetti. Argentina. 7.00 min.



Entre el polvo y el olvido, el dolor espera silencioso. Basta un dedo, para encender las voces de una infancia marcada por la tragedia. En el recuerdo, un frío televisor nos habla de la muerte injusta en nuestro gélido mar. Las lágrimas siempre estarán presentes, porque las heridas son muy profundas.

Domingo 21 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

LOS DESTERRADOS (2018)

Dirección: Ezequiel Vega. Guión: Fabiana Vogel. Producción: Mercedes Roca. Elenco: Leticia Maronese, Patricia Martín García, Eduardo Kesting, Marcelo Weissel. Argentina. 27.56 min.


Otra ciudad se oculta abajo de la Buenos Aires actual: todos los días miles de personas caminan por reconocidas plazas y avenidas sin imaginarse que, bajo éstas, se esconden cerca de cuarenta cementerios antiguos no oficiales. A lo largo de la historia, las diferentes autoridades expresaron su voluntad por preservarlos o destruirlos para construir encima un país nuevo.

Lunes 22 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

ORÁCULO DEL CAMPO (2018)

Dirección/Guión/Producción: Lorena Cancela. Asesoría de Guión: Pablo De Vita. Elenco: Bruno Quirico, Lorena Cancela, Themis Domínguez, Joaquín Cancela Scorciapino, Delfina Martínez, Estela Marta Roca, Débora Siskindovich, Analía Silvia Marchi, Marcos Van Houtte. Perr@s: Hiroshi, Pedra Cancela. Gato: Hombre. Argentina. 17.58 min.


Daniela (Ananda) busca una vida en paz con su novio y trabaja vendiendo productos cosméticos realizados con materiales naturales. Un día llega su hija con Mateo, un bebé de un año. Se hace cargo de la situación, pero todo cambia radicalmente. Ella tratará de recuperar el equilibrio apelando a su filosofía de vida.

Lunes 22 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

PENUMBRAS (2018)

Dirección/Guión/Producción: Melina Ayude + Sujeto Díscolo. Elenco: Santi Otegui, Melina Ayude, Maximiliano Cánepa, Julio Ortega (Ad Hoc Quartet), Sujeto Díscolo. Argentina. 4.40 min.


A 50 años del lanzamiento de esta balada, Sujeto Díscolo convoca a cuatro músicos para versionar uno de los clásicos que mantiene intacta la magia de Sandro.

Lunes 22 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

PEQUEÑA MALDAD (2018)

Dirección/Guión/Producción: Nitzan Levinson. Elenco: Nitzan Levinson, Juan Manuel Barrera Hernández. Argentina. 10.33 min.


Silvina es una chica emocionalmente inestable y con aires de maldad. Alberto es un ex monje de bondadosa disposición. Cuando él la va a visitar, después de que ella le negó el matrimonio a pesar de amarlo, su conversación psicológica alcanzará límites dramáticos y verdades profundas. Adaptación del capítulo "Un Pequeño Demonio" del libro "Los Hermanos Karamazov" de Fiódor Dostoyevski, ambientada en la Argentina del siglo XIX.

Domingo 21 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

PIEL DE RINOCERONTE (2018)

Dirección/Guión/Producción: Sergio Galasso. Elenco: Roberto Burgener, Sergio Sarria, Jorge Godoy, Milena Olivetto, Carlos Benincasa, Agustin Pinasco, Marcelo Dieguez, Lucero Suárez, Sergio Galasso, Agustina Aguirre, Eva Aranda. Argentina. 15.03 min.


Un vendedor ambulante enfrenta el desamor, la intolerancia y la viveza de la gente por el bienestar de su familia.

Domingo 21 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

REFLEJOS (2018)

Dirección: Julieta Eduardo. Guión: Julieta Eduardo, Yerimen Wolf. Producción: Maximiliano Zurraco. Elenco: Raquel Pardo, Marina Fantini, Lucía González, Lisa Szw. Argentina. 10.40 min.


Tres mujeres tienen vivencias, épocas y edades diferentes, pero algo las representa y las identifica dentro de la vida misma, uniéndolas a través del reflejo de los espejos.

Domingo 21 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

REZA (2018)

Dirección/Guión: Elienay Anunciação. Producción: Elienay Anunciação, Hernán Dragoevich. Elenco: Elienay Anunciação. Brasil. 8.10 min.


La casa es el terreno del encuentro y ofrenda de tres generaciones de mujeres. En sus rincones, habitan retazos de sonidos, aromas y gestos. Madre e hija transitan huellas de nostalgia y rememoran el cotidiano de Alice, el rezo que nos lleva a la eminencia de su presencia.

Domingo 21 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

RITUALES DE ELLA (ENSAYO DE UN TRASTORNO) (2017)

Dirección/Guión/Producción: Martín Servente. Elenco: Ana Pistritto, Julio Molina, Delfina Toujas, Toribio Ferreyra. Argentina. 11.54 min.


Nos sumergimos en la psiquis de Anita, quien se obsesiona por una mancha roja en su taller de arte. Dicho padecimiento no le permite la comunicación con el entorno y la lleva a recordar, en forma fragmentada, momentos de la niñez en relación a su perro.

Domingo 21 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

ROUGE (2018)

Dirección/Producción Ejecutiva: Matías Carelli. Guión: María de los Ángeles Fernández, Jessica Fernández, Matías Carelli (sobre idea de Fabián Terrone). Producción General: Jessica Fernández. Elenco: José Mari, Monira Daher, Carolina Arienti, Adriana Massa, Estela Murúa. Argentina. 7.40 min.


Un hombre mayor ingresa en una misteriosa boite. Su estancia le demostrará que, para él, hay mucho más que un show.
  
Lunes 22 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com /
www.festivales-argentinos.blogspot.com

 
---------------------------------------------------------------------------------

Competencia Oficial de Documentales / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 18 al 28 de Octubre de 2018

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

---------------------------------------------------------------------------------

SALAS
/ ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


---------------------------------------------------------------------------------

Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441

Manzana de las Luces - Perú 272

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330

---------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE DOCUMENTALES

---------------------------------------------------------------------------------

AGNIESZKA (2018)

Dirección/Guión: Enrique Stavron. Producción: Mónica del Blanco. Edición: Alejandra Almirón. Elenco: Agnieszka Makuszewska. Argentina. 44.11 min.

1991. Con la caída del comunismo, comienzan a producirse películas sobre la Segunda Guerra Mundial en los países de Europa Oriental. Agnieszka, una niña de siete años, vive junto a su familia en Cracovia. La maestra le sugiere presentarse al casting de "La lista de Schindler" de Steven Spielberg. Gracias a su carisma se transforma en protagonista, junto a Liam Neeson, de una de las escenas más emblemáticas. Veinte años después, rememora aquella historia que cambiaría su vida para siempre.

---------------------------------------------------------------------------------

BELLAS DE NOCHE (2016)
 

Dirección/Guión: María José Cuevas. Producción: María José Cuevas, Christian Valdelièvre, Moisés Cosío. Elenco: Olga Breeskin, Lyn May, Princesa Yamal, Rossy Mendoza, Wanda Seux. México. 91 min.


Plumas exóticas, altos tacones, lentejuelas, cuerpos esculturales, joyas, champagne: así suele recordarse el glamoroso mundo de las vedettes mexicanas. "Bellas de noche" comienza cuarenta años después de terminada la función. Fue filmada a lo largo de ocho años, desarrollando una relación de complicidad entre la directora y las protagonistas, importantes estrellas de variedades en los años setenta y ochenta en dicho país. Una película de inspiración universal y una celebración de la vida a través de la voz femenina.

---------------------------------------------------------------------------------

EL NORTE DE HORSE DUDE (2018)

Dirección/Guión: Javier Castro. Producción: Javier Castro, Soledad Cáceres Castro, Rod Sáez Chávez. Elenco: Jaime Boudon, Carmen Pérez, Juan Diego Salazar. Chile. 54 min.


En un lejano pueblo, un hombre pájaro susurra la historia de un loco: Horse Dude. Un joven con máscara de caballo aparentemente invocado al ser recordado por una solitaria abuelita. La unión de estos personajes se transforma en un viaje contrastado con el Desierto de Atacama, el paso del tiempo y sus extrañas manifestaciones.

---------------------------------------------------------------------------------

LIMA EN LA PIEL (2017)

Dirección/Guión/Producción: María José Moreno. Elenco: Gloria Herrera Solano, Ana María Parra Gallegos, Carmen Piqueras, Juan Piqueras. Perú. 62 min.


Anita, la prostituta más vieja de la ciudad, continúa entregándose por unos cuantos centavos. Gloria, la única pescadora del puerto de Lima, trabaja sin límites para mantener a su familia. Carmen y Juan, una pareja de mimos, siguen activos a pesar de su avanzada edad. Cuatro destinos singulares que se ignoran; piel que resiste, ama, lucha, cambia, envejece.

---------------------------------------------------------------------------------

QUELE QUELE (2018)

Dirección/Guión: Pablo Mellado. Codirección: Marianne Fuentealba. Producción: Freddy Corvalán. Chile. 70 min.


En las manifestaciones culturales del norte de Chile llama la atención un baile de indios. Las motivaciones nos cuentan una increíble historia que se remonta a la explotación del salitre, su decadencia y cómo los referentes de imagen generan identidad. El Piel Roja se construye en el imaginario desde el cine de western, las novelas de aventuras del lejano oeste o el comic y el mundialmente conocido show de Buffalo Bill.

---------------------------------------------------------------------------------

WOODSTACO (2018)

Dirección/Guión: Rodrigo Espina Rojas. Producción: Sebastián Camposano, Rodrigo Espina Rojas, Soledad Cáceres Castro, Rod Sáez Chávez. Elenco: Carlos Corales, Samuel Maqueira, Cristian McDonald, Miguel Ángel Montenegro. Chile. 77 min.


Woodstaco cumple diez años. Lentamente se transformó en el escenario de las bandas emergentes más importantes del país. La historia de cómo se gestó el festival musical independiente más importante de Chile. Con testimonios de sus creadores, los protagonistas, los artistas y la gente.

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com /
www.festivales-argentinos.blogspot.com

 
---------------------------------------------------------------------------------

Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 18 al 28 de Octubre de 2018

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

---------------------------------------------------------------------------------

SALAS
/ ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


---------------------------------------------------------------------------------

Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441

Manzana de las Luces - Perú 272

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330

---------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES FICCIONALES

---------------------------------------------------------------------------------

AUSENCIA (2016)

Dirección/Guión/Producción Ejecutiva: Gabriel Piñeiro. Elenco: Lilian D'Amico, Luca Cuelli. Argentina. 61 min.


Luego de la pérdida de su hijo, una mujer viaja desde su ciudad de origen hacia un lugar campestre. Pero los recuerdos de lo vivido vuelven una y otra vez.

Domingo 28 de Octubre - 19.00 hs - Manzana de las Luces

---------------------------------------------------------------------------------

AUSENTISMO (2017)

Dirección/Guión/Producción Ejecutiva: Mauro Altschuler. Jefes de Producción: Majo Staffolani, Joaquín Villafañe. Elenco: Mauro Altschuler, Rodolfo Ávalos, Estefanía D'Anna, Maximiliano Márquez. Argentina. 65 min.


La película transita, a la par con su protagonista y dentro de su cabeza, en un creciente vaivén laberíntico a través de sus eternas oscilaciones internas entre lo que vive y lo que desearía vivir.

Domingo 21 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont
 
---------------------------------------------------------------------------------

COSEQUIA (2016)

Dirección: Rodrigo José García. Producción: Rodrigo José García, Francisco Macri. Elenco: María Fe Boveri, Gina Bellicanta, Oscar Rodríguez Cubile, Fernando Devoto. Argentina. 68 min.


El embarazo de Valle está pasado de tiempo. La incertidumbre y la soledad la empujan a seguir el rastro de un recuerdo feliz de su infancia: el de su padre que desapareció hace años. En su largo viaje hacia el ayer, se cruza con personajes extraños que la llevan hasta Ofelia, una mujer de un pueblo perdido en el norte que demuestra un especial interés en ella.

Jueves 18 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont
 
---------------------------------------------------------------------------------

EL BARRO (2018)

Dirección/Guión: Gabriel De Piero. Producción: Juan López Lauría, Gabriel De Piero. Elenco: Gaston Biagioni, Sabrina Cristovao, Alberto Pinilla, Diego Bustamante, Carlos Mazzuchi, Rosario Jaimes, Carlos Agustín López, Ramiro Mendoza. Argentina. 62 min.


Daniel Carracedo es un abogado que cuenta con un estudio propio para defender y resolver cada caso particular. La experiencia lograda lo lleva a tener contactos muy cercanos al poder que determinarán su vida para siempre.

Sábado 20 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont
 
---------------------------------------------------------------------------------

EL ESPANTO (2017)

Dirección: Carlos Lasso. Guión: José Campusano. Elenco: Daniel Quaranta, Anibal Vallejo, Nair Aymara Peluffo, Jece. Argentina. 55 min.


Niancul, descendiente de una familia mapuche, comparte las tareas rurales junto a sus padres en la soledad del campo. El inminente florecer sexual del joven lo lleva a tener prácticas zoofílicas que son descubiertas por su madre. El espanto que le produce tal acontecimiento la perturba gravemente, buscando ayuda en la única persona que los visita esporádicamente: un pastor.

Miércoles 24 de Octubre - 21.00 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont
 
---------------------------------------------------------------------------------

ENDOHELL TERMINUS (2018)

Dirección/Guión/Producción: Germán Favier. Elenco: Silvina Bruggo, Jorge Teijo, Patricia Casey, Daniela Rodríguez de Rocco, Esther Santini, Anee Borgonovo, Germán Favier. Argentina. 60 min.


Una mujer solitaria y llena de temores decide utilizar un ritual para cambiar el destino de su vida, sin saber que la espiral del infierno la conducirá por los caminos de Endohell: un sitio de pesadilla de donde nadie sale indemne.

Viernes 19 de Octubre - 21.00 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont
 
---------------------------------------------------------------------------------

FILMLANDIA (2018)

Dirección/Guión: Lamberto Arévalo. Producción: Lo Improbable. Elenco: Verónica Allocati, Ivana Cavallero, Eduardo Florio, Josefina Garrocho, Marta Haller, Mariano Pérez de Villa, Paula Píriz, Gabriela Sillitti, Pablo Toporosi, Carolina Vela. Argentina. 78 min.


Un transcurrir de tiempos múltiples, texturas, voces y palabras que provienen de aguas y suelos cambiantes. Un delta: una mujer, un niño, unos amantes, unos actores, un monstruo. Ausencias que se resisten a desaparecer. Una memoria: insurgente, erótica, huesuda y cósmica, a la vez.

Viernes 19 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont
 
---------------------------------------------------------------------------------

KRONA 3 :: THE FROGGY CASE (2018)

Dirección/Guión: Federico James Tarántola. Producción: Federico James Tarántola, Carlota Berzal. Elenco: Luis Margani, Carlota Berzal, Rita Terranova, Gerardo Baamonde, Juan Carlos Nozzi, Laura Cuffini, Juan Pablo Malvasio, Claudio Serrentino, Peter Pank, Florencia Fangi Boggia, Bianca Temperini. Argentina. 80 min.


El detective Henry Chandler recibe la misión más intrigante de su carrera: investigar la historia de la supuesta invasión Froggy y hallar la Corona Krona, objeto que permite ciertos poderes para manejar el Espacio-Tiempo.

Lunes 22 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont
 
---------------------------------------------------------------------------------

LA VENGANZA DE AMBAR (2018)

Dirección/Guión/Producción: Cinthya Glezer. Elenco: Cinthya Glezer, Alejandro Iudicello, Sergio Sarria, Laura Rodríguez, Luis Calvillo, Graciela Levaggi, Jorge Lehite, Laura Manzaneda, Juan Carlos Nozzi, Pablo Bellusci. Argentina. 83 min.


Ambar es una mujer casada y tiene un niño de ocho años. Una noche matan en un asalto a su marido y su hijo. Luego de un proceso de duelo e impotencia, decide ir al barrio de los maleantes a buscarlos y hacer justicia por mano propia.

Sábado 20 de Octubre - 22.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont
 
---------------------------------------------------------------------------------

NINGÚN LUGAR (2018)

Dirección/Guión/Producción: Maximiliano Frydman, Patricio Terrera. Elenco: Maximiliano Frydman, Javier Alem, Juliana Colángelo, Mariano Pérez de Villa, Daniela Marti, Patricio Terrera, Ariel Martínez Devincenzo, Valeria Miguel. Argentina. 68 min.


P tiene un trabajo paralelo al de docente universitario. Desclasifica materiales secretos para los servicios de inteligencia local. Pero acaba de arribar un archivo fantasma. Nadie sabe muy bien cómo llegó ahí. Ni por qué. Basado en el cuento "El gorrión y la fiebre amarilla" de Patricio Terrera.

Sábado 20 de Octubre - 21.00 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont
 
---------------------------------------------------------------------------------

SIESTAS (2018)

Dirección: Pablo Guallar. Producción: Pablo Guallar, Rosalía Ortiz de Zárate. Jefe de Producción: Eduardo Marún. Producción Ejecutiva: Faber Soto. Elenco: Florencia Davidovich, Griselda Domínguez, Bianca Temperini, Osjanny Montero, Agustina Pereyra, Yazmín Buyatti, Nilda Seoane, Alicia Susana Digilio, Miriam Dahan, Miguel Solé. Argentina. 61 min.


El camino de la magia empieza por la libertad. Wanda y su amiga se inician en las artes femeninas a través del sueño y la imaginación. Un paseo por el bosque del placer que hechiza los miedos. Una canción de Billie Holiday que nunca termina. Transposición del cuento "Siestas" de Julio Cortázar y "Calderón" de Pier Paolo Pasolini.

Jueves 18 de Octubre - 20.00 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com /
www.festivales-argentinos.blogspot.com

 
---------------------------------------------------------------------------------

Staff / Presentación / Agradecimientos - 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

STAFF / 14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

--------------------------------------------------------------------------------

Dirección / Producción General / Programación:

Silvia G. Romero y Fabián Sancho.

Coordinación de Contenidos: Silvia G. Romero.

Colaboración Técnica: Darío Díaz, Graciela Garzelli.

Producción Gráfica / Spot: Sofía Díaz.

--------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN

--------------------------------------------------------------------------------

Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Otro punto de interés es la realización de actividades mensuales permanentes, promocionales del Festival, como focos/muestras y participaciones en mercados de cine.Por este motivo, agradecemos a los realizadores, productores e instituciones que apoyan nuestro querido proyecto cultural en forma permanente.

Silvia G. Romero y Fabián Sancho

--------------------------------------------------------------------------------

SALAS

--------------------------------------------------------------------------------

Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF)  - Av. Corrientes 1441

Manzana de las Luces - Perú 272

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330

---------------------------------------------------------------------------------

INFO

www.primordiales.com.ar / 
www.festivaldecineinusual.blogspot.com

--------------------------------------------------------------------------------

CONTACTO

festivalcineinusual@gmail.com

--------------------------------------------------------------------------------

AGRADECIMIENTOS

--------------------------------------------------------------------------------

INSTITUCIONALES

Ralph Haiek - Presidencia INCAA

Santiago Rosso - Subgerencia de Desarrollo Federal INCAA

Miguel Pittier- Festivales Nacionales INCAA

Virginia Petrozzino, Ana Perera - Espacios INCAA

Bernadette Laitano - Comunicación INCAA

Johanna Giobellina - Espacio INCAA Cine Gaumont

Jorge Rizzo, Ezequiel Luppi, Daniel Barros - Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF)

Araceli Vega, Ernesto Rodríguez - Manzana de las Luces

Paula Félix-Didier, Pablo De Vita - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

María Marta Antín, Mariángela Martínez Restrepo - Universidad del Cine (FUC)

--------------------------------------------------------------------------------

AUSPICIANTES

Pablo Avelluto - Secretaría de Cultura de la Nación

Enrique Avogadro - Ministerio de Cultura (GCBA)

David Bianco, Enrique Salmoiraghi - Festival Argentino del Videoclip

Soledad Cáceres G. - Fundación Bandera de la Paz y la Cultura / Centro Roerich (Chile)

Comisión Directiva - ADF

Hernán Findling - APIMA

Graciela Garzelli - Fundación Aldea de las Luces

Carmen Guarini, Miranda Serodio - DAC

Anabela Lattanzio, Martina Seminara, Iair Michel Attías - EDA

Cris Lopes, Rodney Borges - R30 Filmes (Brasil)

Martina Pagnotta - Institut Français d'Argentine

RAFMA - Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales

Rodrigo Sáez Chávez - Cintámani Films

Alejandro Sammaritano - Cine Club Núcleo

Fernando Sokolowicz, Cecilia Seguí - ACERVO

Inge Stache, Melanie Luether - Goethe-Institut Buenos Aires

--------------------------------------------------------------------------------

FESTIVALES

Claudio Cordero, Lina Durán - Festival Insólito (Perú)

Jorge Jellinek - Piriápolis de Película (Uruguay)

Fernando G. Sandoval - MIAX / Muestra Independiente Audiovisual de Xalisco (México)

Sebastián Tambutto - Muestra de Cine Independiente Otros Cines (San Nicolás)

--------------------------------------------------------------------------------

TÉCNICOS

Personal del Espacio INCAA Cine Gaumont / Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) / Manzana de las Luces / Universidad del Cine (FUC)
 
--------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com / www.festivales-argentinos.blogspot.com

--------------------------------------------------------------------------------

Secciones Paralelas / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 18 al 28 de Octubre de 2018

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

---------------------------------------------------------------------------------

SALAS
/ ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


---------------------------------------------------------------------------------

Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441

Manzana de las Luces - Perú 272

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330

---------------------------------------------------------------------------------

SECCIONES PARALELAS

---------------------------------------------------------------------------------

ADOLESCENTES AL LÍMITE

---------------------------------------------------------------------------------

CHASSE ROYALE (2016)

Dirección/Guión: Lise Akoka, Romane Gueret. Producción: Marine Alaric. Elenco: Angélique Gernez, Eddhy Dupont, Dhalia Humbert, Julie Brun-Lhomme, Elodie Holeind. Francia. 29 min.



Angélique es la hija mayor de una familia numerosa y vive en las afueras de Valenciennes. Un día, en el instituto, le proponen un casting. Gentileza del Institut Français d’Argentine.
  
Viernes 19 de Octubre - 16.00 hs - Universidad del Cine (FUC)

---------------------------------------------------------------------------------

DANS LA FORÊT (2016)

Dirección: Gilles Marchand. Guión: Gilles Marchand, Dominik Moll. Producción: Valérie Donzelli, Mina Driouch, Jérémie Elkaïm, Olivier Guerpillon, Frida Hallberg, Simon Perry. Elenco: Jérémie Elkaïm, Timothé Vom Dorp, Théo Van de VoordeSophie Quinton. Francia/Suecia. 103 min.


Tom y Benjamin no han visto a su padre desde hace mucho tiempo. Deciden durante las vacaciones trasladarse a Suecia donde él vive, pero su extraño progenitor está convencido que uno de sus hijos tiene el don de percibir las cosas que otros no pueden. Gentileza del Institut Français d’Argentine.

Jueves 25 de Octubre - 15.00 hs - Universidad del Cine (FUC)

---------------------------------------------------------------------------------

KISS AND CRY (2017)

Dirección/Guión: Chloé Mahieu, Lila Pinell. Producción: Emmanuel Chaumet, Mathilde Delaunay. Elenco: Sarah Bramms, Dinara Drukarova, Xavier Dias, Aurélie Faula, Amanda Pierre, Carla-Marie Santerre, Noémie Carroué, Ilana Bramms. Francia. 80 min.


Sarah ha vuelto a Colmar donde retoma su práctica como patinadora de alto nivel. La exigencia de su madre, la rivalidad entre las chicas y las duras palabras del entrenador son un desafío constante sobre la pista de hielo, mientras sus deseos adolescentes la distraen de las ambiciones deportivas. Gentileza del Institut Français d’Argentine.

Viernes 19 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

SEULS (2017)

Dirección: David Moreau. Guión: David Moreau, Guillaume Moulin. Producción: Aude Cathelin, David Moreau, Abel Nahmias. Elenco: Sofia Lesaffre, Stéphane Bak, Jean-Stan Du Pac, Paul Scarfoglio, Kim Lockhart, Thomas Doret. Francia/Bélgica. 90 min.


Leïla se despierta tarde como cada mañana. Pero justo hoy, no hay nadie que la presione. Se ha ido todo el mundo. Cuando piensa que es la sobreviviente de una catástrofe inexplicable se cruza con otros cuatro jóvenes. Juntos tratarán de comprender qué ha ocurrido. ¿Están realmente solos?. Adaptación del cómic de Fabien Vehlmann y Bruno Gazzotti. Gentileza del Institut Français d’Argentine.

Martes 23 de Octubre - 19.30 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIONES ESPECIALES

---------------------------------------------------------------------------------

AHÍ VIENEN (2018)

Dirección/Guión: Lucas Coria Spinelli. Producción: Belén Morinigo, Nadia Márquez, Carla Maddin, Andrés López, Lucas Coria Spinelli. Elenco: Daniel Abecasis, Rosana Rostom, María del Carmen Cañal, Jon Lucas, Nahuel Yotich, Maxi Wilde, José Fariña, Patricia Mónica Loyola. Argentina. 24 min.


A un grupo de vecinos de un barrio del conurbano bonaerense les llega el rumor de que distintas localidades se están movilizando para el saqueo de casas. Al llegar la noche, Cacho y sus compañeros se atrincheran en una esquina para defender a los suyos, pero la paranoia y la desconfianza potenciarán viejos conflictos.

Sábado 27 de Octubre - 17.00 hs - Manzana de las Luces

---------------------------------------------------------------------------------

TERRITORIO RETRO

---------------------------------------------------------------------------------

LOS ARQUITECTOS (1990)

Dirección: Peter Kahane. Guión: Peter Kahane, Thomas Knauf, Christoph Prochnow. Producción: Deutsche Film (DEFA). Elenco: Kurt Naumann, Rita Feldmeier, Judith Richter, Jürgen Watzke, Ute Lubosch, Catherine StoyanUta Eisold. Título Original: "Die Architekten". Alemania del Este (RDA). 102 min.


Al ser el encargado de diseñar un centro cultural en una ciudad satélite de Berlín, un arquitecto invita a que participen en el proyecto sus antiguos compañeros de clase. El trabajo se ve perturbado por las presiones del poder político.Gentileza del Goethe-Institut Buenos Aires (Foto: DEFA-Stiftung / Christa Koefer).

Viernes 26 de Octubre - 17.00 hs - Manzana de las Luces

---------------------------------------------------------------------------------

TOMANDO CONCIENCIA

---------------------------------------------------------------------------------

MIGUEL (2015)

Dirección/Guión: Natalia Grecco. Elenco: Caue Camargo, Cris Lopes. Brasil. 8 min.


Miguel tiene diez años cuando ve al padre agrediendo a su madre. Reprimiendo todo lo que siente, revive la cotidianeidad dentro de su propia mente, de una manera inusitada. Sobre la violencia de género y cómo afecta psicológicamente a los niños.

Miércoles 24 de Octubre - 21.00 hs - Espacio INCAA Cine Gaumont

---------------------------------------------------------------------------------

PRENDRE LE LARGE (2017)

Dirección/Guión: Gaël Morel. Producción: Anthony Doncque, Miléna Poylo, Gilles Sacuto. Elenco: Sandrine Bonnaire, Mouna Fettou, Kamal El Amri, Ilian Bergala, Farida Ouchani, Nisrine Radi, Lubna Azabal. Francia. 103 min.



La vida de Edith cambia radicalmente cuando la fábrica en la que trabaja le propone un plan social, ya que la van a trasladar a Tánger. La única alternativa que les queda a los obreros para evitar el paro es irse a Marruecos y ella es la única que acepta esta solución. Sus primeros pasos en un país desconocido no van a ser fáciles. Por suerte, consigue hacerse amiga de Mina, la dueña de la pensión en la que vive. Gentileza del Institut Français d’Argentine.

Viernes 26 de Octubre - 20.00 hs - Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF)

---------------------------------------------------------------------------------

VIDEOCLIPS INUSUALES

---------------------------------------------------------------------------------

El "Festival Argentino del Videoclip" nace como un 'espacio alternativo' para exhibir y difundir material de un importante valor artístico que no puede acceder a los circuitos masivos de comunicación.


Como siempre, el "FAV" presenta una selección atípica de clips delirantes en el marco de la Edición 2018 del "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" con el objeto de difundir nuevos exponentes multimediáticos.

Ceremonia de Premiación / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

---------------------------------------------------------------------------------

WORKS IN PROGRESS

---------------------------------------------------------------------------------

LITTLE MOMMYS
(2016)
 

Dirección/Guión: Zaida de Pedro. Producción: Pablo Flores. Elenco: Clarisa Balcarse, Dulce Huilen Azul, Rubén Darío Comezaña, Ana González Seligra, Nata Amandarina, Bruno Adrián, Avril Huberman, Ana Francesca Flores. Argentina. 7.40 min. WIP.


Niñas madres, embarazo adolescente, cuerpos atravesados mayormente por la violencia y el desconocimiento. La danza y el movimiento dan cuenta de las sensaciones de esas jóvenes. Aludiendo a convenciones culturales, las máscaras y otros objetos evocan lo mágico: cuentos infantiles de una infancia perdida.

Domingo 28 de Octubre - 19.00 hs - Manzana de las Luces 

---------------------------------------------------------------------------------

SUEÑO DE MURGA (2018)
 

Dirección: Sebastián Tambutto. Guión: Sebastián Tambutto, Laureano Cerminara. Producción: Cooperativa Creativa Juguetes Perdidos. Cámara: Laureano Cerminara, Jair Albornoz, Ángel Nardone. Música: Pablo Riquero, Lucas Membrillo. Elenco: Murga La Cualquiera, Pablo Riquero, Ronald Arismendi. Argentina. 15 min. WIP.


Una murga sueña con perdurar. La historia intenta reflejar la pasión por un género arraigado y creciente de un lado y del otro del Río de la Plata.
 

Sábado 27 de Octubre - 19.00 hs - Manzana de las Luces

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com /
www.festivales-argentinos.blogspot.com

 
---------------------------------------------------------------------------------

Grilla Horaria / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 18 al 28 de Octubre de 2018

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

---------------------------------------------------------------------------------

SALAS
/ ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


---------------------------------------------------------------------------------

Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441

Manzana de las Luces - Perú 272

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330

---------------------------------------------------------------------------------

GRILLA HORARIA 

---------------------------------------------------------------------------------

ESPACIO INCAA CINE GAUMONT

Av. Rivadavia 1635 - Entrada Libre y Gratuita

---------------------------------------------------------------------------------

JUEVES 18 DE OCTUBRE

---------------------------------------------------------------------------------

20.00 hs: "SIESTAS" (Argentina / Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales)

Wanda y su amiga se inician en las artes femeninas a través del sueño y la imaginación.

22.30 hs: "COSEQUIA" (Argentina / Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales)

El embarazo de Valle la empuja a seguir el rastro de un recuerdo feliz de su infancia: el de su padre.

---------------------------------------------------------------------------------

VIERNES 19 DE OCTUBRE

---------------------------------------------------------------------------------

19.30 hs: "KISS AND CRY" (Francia / Sección "Adolescentes al Límite")

Sarah retoma su práctica como patinadora de alto nivel. La exigencia de su madre, la rivalidad entre las chicas y las duras palabras del entrenador son un desafío constante sobre la pista de hielo.

21.00 hs: "ENDOHELL TERMINUS" (Argentina / Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales) 

Una mujer solitaria y llena de temores decide utilizar un ritual para cambiar el destino de su vida.

22.30 hs: "FILMLANDIA"(Argentina / Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales)

Un delta: una mujer, un niño, unos amantes, unos actores, un monstruo. Ausencias que se resisten a desaparecer.

---------------------------------------------------------------------------------

SÁBADO 20 DE OCTUBRE


---------------------------------------------------------------------------------

19.30 hs: "EL BARRO"(Argentina / Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales)

Un abogado cuenta con un estudio propio para resolver cada caso. La experiencia lograda lo lleva a tener contactos muy cercanos al poder que determinarán su vida para siempre.

21.00 hs: "NINGÚN LUGAR" (Argentina / Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales)

P tiene un trabajo paralelo al de docente universitario. Desclasifica materiales secretos para los servicios de inteligencia local. Pero acaba de arribar un archivo fantasma.

22.30 hs: "LA VENGANZA DE AMBAR" (Argentina / Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales)

Ambar pierde a su marido e hijo en un asalto. Decide ir al barrio de los maleantes y hacer justicia por mano propia.

---------------------------------------------------------------------------------

DOMINGO 21 DE OCTUBRE


---------------------------------------------------------------------------------

19.30 hs: "AUSENTISMO"(Argentina / Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales)

La película transita, a la par con su protagonista y dentro de su cabeza, en un creciente vaivén laberíntico a través de sus eternas oscilaciones internas.

21.00 hs: "LOS CAMINOS DE CUBA" (Argentina-Cuba / Competencia Oficial de Documentales)

22.30 hs: "COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES" 

Selección: "¿Algún día...llegará?", "Apariencias", "El límite de amar", "Hilda", "Hundimiento de una herida", "Pequeña maldad", "Piel de rinoceronte", "Reflejos", "Reza", "Rituales de ella (Ensayo de un trastorno)".

---------------------------------------------------------------------------------

LUNES 22 DE OCTUBRE


---------------------------------------------------------------------------------

19.30 hs: "COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES" 

Selección: "Fárrago", "Los desterrados", "Oráculo del campo", "Penumbras", "Rouge".

21.15 hs: "LIMA EN LA PIEL" (Perú / Competencia Oficial de Documentales)

Cuatro destinos singulares: la prostituta más vieja de la ciudad, la única pescadora del puerto de Lima y una pareja de mimos de avanzada edad.

22.30 hs: "KRONA 3 :: THE FROGGY CASE" (Argentina / Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales)

El detective Henry Chandler recibe la misión más intrigante de su carrera: investigar la historia de la supuesta invasión Froggy y hallar la Corona Krona.

---------------------------------------------------------------------------------

MARTES 23 DE OCTUBRE
 
---------------------------------------------------------------------------------

19.30 hs: "SEULS" (Francia / Sección "Adolescentes al Límite")

Leïla se despierta tarde como cada mañana. Pero se ha ido todo el mundo. Cuando piensa que es la sobreviviente de una catástrofe inexplicable se cruza con otros cuatro jóvenes. Adaptación del cómic de Fabien Vehlmann y Bruno Gazzotti.

21.00 hs: "EL NORTE DE HORSE DUDE" (Chile / Competencia Oficial de Documentales)

En un lejano pueblo, un hombre pájaro susurra la historia de un loco: Horse Dude. Un joven con máscara de caballo aparentemente invocado al ser recordado por una solitaria abuelita.

22.30 hs: "COMPETENCIA OFICIAL DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS"

Selección: "Aquiles", "Atrapada", "Después del último día", "Extraña historia sobre este hombre", "Historia de una tortura", "Sangre artista", "Tapera", "Trauma", "Vírico".

---------------------------------------------------------------------------------

MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE
 
---------------------------------------------------------------------------------

19.30 hs: "COMPETENCIA OFICIAL DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS"

Selección: "Ensayo: donde duermen las hilachas", "La noche bella como el encuentro fortuito de una máquina de coser y un paraguas en la mesa de disecciones", "Lazos de sangre", "Salvador y el hombre empanada".

21.00 hs: "MIGUEL" (Brasil / Sección "Tomando Conciencia")

Miguel tiene diez años cuando ve al padre agrediendo a su madre. Reprimiendo todo lo que siente, revive la cotidianeidad dentro de su propia mente.

21.00 hs: "EL ESPANTO" (Argentina / Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales)

Niancul, descendiente de una familia mapuche, comparte las tareas rurales junto a sus padres en la soledad del campo.

22.30 hs: "¡VIVA EL PALÍNDROMO!" (Argentina / Competencia Oficial de Documentales)

---------------------------------------------------------------------------------

COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL (CPACF)

Av. Corrientes 1441 - Entrada Libre y Gratuita

---------------------------------------------------------------------------------

VIERNES 19 DE OCTUBRE


---------------------------------------------------------------------------------

20.00 hs: "BELLAS DE NOCHE" (México / Competencia Oficial de Documentales)

Sobre el glamoroso mundo de las vedettes mexicanas. "Bellas de noche" comienza cuarenta años después de terminada la función.

---------------------------------------------------------------------------------

VIERNES 26 DE OCTUBRE


---------------------------------------------------------------------------------

20.00 hs: "PRENDRE LE LARGE" (Francia / Sección "Tomando Conciencia")

La vida de Edith cambia cuando la fábrica en la que trabaja le propone un plan social, ya que la van a trasladar a Tánger (Marruecos). Ella es la única que acepta esta solución.

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com /
www.festivales-argentinos.blogspot.com

 
---------------------------------------------------------------------------------

Jurados / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Del 18 al 28 de Octubre de 2018

¡El festival divertido e intenso!

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho 

---------------------------------------------------------------------------------

SALAS
/ ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


---------------------------------------------------------------------------------

Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441

Manzana de las Luces - Perú 272

Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330

---------------------------------------------------------------------------------

PREMIOS / 14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Mejor Largometraje Ficcional / Mejor Dirección / Mejor Guión / Mejor Dirección de Arte / Mejor Edición / Mejor Fotografía / Mejor FX / Mejor Sonido / Mejor Actor / Mejor Actriz / Mejor Documental / Mejor Cortometraje / Mejor Miscelánea Exquisita.

---------------------------------------------------------------------------------

JURADO OFICIAL DE LARGOMETRAJES FICCIONALES

---------------------------------------------------------------------------------

ANDRÉS CIAVAGLIA


Es actor, director de casting y docente. Como intérprete lleva estrenadas mas de quince películas y cerca de veinte obras teatrales.

---------------------------------------------------------------------------------

VERÓNICA INTILE


Es actriz y lleva trece años ininterrumpidos de actividad en el teatro independiente. Participó en más de diez largometrajes y protagonizó cortos, dos de ellos presentes en el "Festival de Cannes" (2016/2017). Se formó en el Instituto Universitario de Arte Dramático. Actualmente se encuentra dando sus primeros pasos como directora en ese rubro.

---------------------------------------------------------------------------------

MATÍAS SZULANSKI


Es guionista, director y productor de cine. Realizó los largometrajes "Reemplazo incompleto" (ganador del "13° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires"), "Pendeja, payasa y gorda", "Recetas para microondas" y la reciente "En peligro".

---------------------------------------------------------------------------------

JURADO OFICIAL DE DOCUMENTALES

---------------------------------------------------------------------------------

CLAUDIO CORDERO


Cineasta, periodista, gestor cultural y docente. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima. Director fundador de "Godard! Revista de Cine", "CINI: Festival Internacional de Cine para Niños", "Insólito: Festival Internacional de Terror y Fantasía". Realizador y guionista de los cortometrajes "Un Filme de Prestigio" (2015), "Pulsera" (2018), "Lejos de Caja" (2018) y "Camina me" (2018).

---------------------------------------------------------------------------------

SOFÍA DÍAZ 


---------------------------------------------------------------------------------

MARIANO FRANZE


Técnico en conservación y restauración de bienes culturales. Desde el 2009, dirige la agenda online www.bamarte.com.ar, participando en la producción de distintas actividades culturales llevadas a cabo en la Ciudad de Buenos Aires. A partir de 2018, se une a la dirección de Popa Galería de Arte Contemporáneo junto a Marcelo Bosco y Jo Johannes.

---------------------------------------------------------------------------------

JURADO OFICIAL DE CORTOMETRAJES

---------------------------------------------------------------------------------

ORNELLA BODRATTO


Antropóloga. Se dedica a la investigación y realización audiovisual en el campo del ensayo y el videoarte. Colaboró en diversos colectivos latinoamericanos. Es directora del ciclo de cine transfeminista "Hasta Las Tetas". Integrante de la cooperativa de comunicación "Manifiesta" y coordinadora del Centro Educativo para Adolescentes de la Villa 21.24.

---------------------------------------------------------------------------------

MALENA LUCHETTI


Inició su carrera como actriz a los tres años. Se desarrolló tanto en TV como en cine y teatró. Estudió Realización Audiovisual (BAC), Comunicación Audiovisual (UNSAM) y cuenta con su propia productora de cine "M&M - Dos Directorxs". Actualmente estudia Teatro Musical en ACT&ART.

---------------------------------------------------------------------------------

LEANDRO VARELA


Es archivista y realizador audiovisual. Estudió Historia del Cine en la carrera de Disciplinas de las Artes de la Música y del Espectáculo de la Universidad de Roma Tres. También, Archivística y Bibliotecología en la Universidad de Roma. Actualmente trabaja en el Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken" en dichas áreas. Ha realizado numerosos cortometrajes de animación que han sido presentados en varios festivales de cine internacionales.

---------------------------------------------------------------------------------

JURADO OFICIAL DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS

---------------------------------------------------------------------------------

PREMIO ALBERTO FARINA

---------------------------------------------------------------------------------
 
GRACIELA GARZELLI/ Coordinación del "Jurado Joven"

Guionista / Presidenta de la "Fundación Aldea de las Luces"

--------------------------------------------------------------------------------

ALAN SILVA (Asistencia de Coordinación)


Es escritor, productor y editor cinematográfico. Estudia la carrera de Director Cinematográfico en la Universidad del Cine (FUC). Realizó y guionó distintos cortometrajes, entre ellos: "Sueños de grandeza", "Mi media mitad", "Insomnio", "Extraña Primavera" y "Ajedrez", este último premiado en festivales. Integró el equipo del Talents BA 2016.

---------------------------------------------------------------------------------

KEVIN BOHDANOWICZ


Es productor audiovisual. Egresado de la FUC, realizó en dicho rubro más de diez cortos. Actualmente coordina la incorporación de nuevas tecnologías a los formatos tradicionales de cine.

---------------------------------------------------------------------------------

ELÍAS OJEDA


Es artista audiovisual, escritor, fotógrafo y compositor junior de efectos visuales (VFX) en la era digital. Estudia la carrera de Realizador de Cine y TV en el Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de Vicente López.

---------------------------------------------------------------------------------

PAULA ONTIVERO


Es estudiante de la carrera de Realización de Cine, TV y Video del Instituto Superior de Cine Contemporáneo de Vicente López. Participó en el taller de literatura de Santiago Espel y llevó a cabo distintos cursos audiovisuales online. También cursó "Leer, escribir, comprender" a través de la plataforma UBA XXI.

---------------------------------------------------------------------------------

JURADO RAFMA

Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales

---------------------------------------------------------------------------------

DIEGO CABARCOS


Periodista, productor y gestor cultural. Estudió Ciencias de la Comunicación (UBA) y Periodismo (TEA). En 2011, fundó el "Festival Cartón" con sus compañeros de La Tribu y conduce el programa "Va de Retro" en la citada emisora. Hoy integra un colectivo de trabajo donde se organizan eventos vinculados con el mundo de la animación independiente.

---------------------------------------------------------------------------------

WANDA LÓPEZ TRELLES


Educadora, fotógrafa, directora/productora de cine, activista e investigadora. Es expositora en congresos y coloquios a nivel nacional e internacional. Su filmografía es exhibida y premiada a nivel nacional e internacional. Realizó documentales para UNICEF, Fundación Kine, el Fondo de Mujeres del Sur y el Ministerio de Educación. Es codirectora del "Festival Corporalidad Expandida".

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com /
www.festivales-argentinos.blogspot.com

 
---------------------------------------------------------------------------------

Ganadores / 14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

$
0
0

GANADORES / 14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

Dirección
/ Programación: Silvia G. Romero y Fabián Sancho


-------------------------------------------------------------------------------

CEREMONIA DE PREMIACIÓN


Realizada en la Sala de Representantes del Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces


-------------------------------------------------------------------------------
 
COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES FICCIONALES


Jurado
: Andrés Ciavaglia / Verónica Intile / Matías Szulanski


-------------------------------------------------------------------------------


Mejor Largometraje Ficcional

KRONA 3 :: THE FROGGY CASE de FEDERICO JAMES TARÁNTOLA

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Dirección


RODRIGO JOSÉ GARCÍA por COSEQUIA

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Guión

RODRIGO JOSÉ GARCÍA por COSEQUIA

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Dirección de Arte


MARTINA NOSETTO por COSEQUIA


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Edición


FEDERICO JAMES TARÁNTOLA por KRONA 3 :: THE FROGGY CASE

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Fotografía


GABRIEL PIÑEIRO por AUSENCIA

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor FX


EL SÓTANO FX, MATÍAS BERESLAWSKI, CELESTE DUNAN por COSEQUIA

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Sonido


GABRIEL PIÑEIRO por AUSENCIA


-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Actor


MAURO ALTSCHULER por AUSENTISMO

-------------------------------------------------------------------------------

Mejor Actriz


MARÍA FE BOVERI por COSEQUIA


-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial a Dirección

MAURO ALTSCHULER por AUSENTISMO


-------------------------------------------------------------------------------

Mención Especial a Actor

JOSÉ RUBÉN ALBARRACÍN por EL ESPANTO


-------------------------------------------------------------------------------
 
COMPETENCIA OFICIAL DE DOCUMENTALES


Jurado
: Claudio Cordero / Sofía Díaz / Mariano Franze


-------------------------------------------------------------------------------


Mejor Documental 

BELLAS DE NOCHE de MARÍA JOSÉ CUEVAS

Mención Especial

LIMA EN LA PIEL de MARÍA JOSÉ MORENO

-------------------------------------------------------------------------------
 
COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES


Jurado
: Ornella Bodratto / Malena Luchetti / Leandro Varela


-------------------------------------------------------------------------------


Mejor Cortometraje

HUNDIMIENTO DE UNA HERIDA de WALTER PONTE

-------------------------------------------------------------------------------


Menciones Especiales

ROUGE de MATÍAS CARELLI

FÁRRAGO de FREDO LANDAVERI

HILDA de DEBORAH FERNÁNDEZ

REZA de ELIENAY ANUNCIAÇÃO


-------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS

PREMIO ALBERTO FARINA

-------------------------------------------------------------------------------

Coordinación
: Graciela Garzelli / Asistencia de Coordinación: Alan Silva


Jurado Joven: Kevin Bohdanowicz, Elías Ojeda, Paula Ontivero

-------------------------------------------------------------------------------


Mejor Miscelánea Exquisita

ENSAYO: DONDE DUERMEN LAS HILACHAS de NICOLÁS M. PINTOS

Por la destacable e inusual propuesta en tratamiento de la imagen, elección de planos, sonido, montaje y línea argumental.

-------------------------------------------------------------------------------


Menciones Especiales

SALVADOR Y EL HOMBRE EMPANADA de LEÓN PLOTKING

Por la inusual manera de generar empatía con personajes tan definidos y pocas veces abordados en el cine. 

ATRAPADA de SERGIO MARZANO

Por la manera de lograr un clima denso en pocos minutos, por la coherencia entre el argumento y el tratamiento estético de la imagen.

-------------------------------------------------------------------------------
 
PREMIO RAFMA


Jurado
: Diego Cabarcos / Wanda López Trelles


-------------------------------------------------------------------------------


Mejor Cortometraje

HUNDIMIENTO DE UNA HERIDA de WALTER PONTE

Por conjugar el dramatismo de una época pasada a través de ecos y huellas de memoria que formalmente contribuyen a través de diversos dispositivos fílmicos: 16mm color y Super 8 b/n con el actual formato tradicional: Digital.

-------------------------------------------------------------------------------

Menciones Especiales

ROUGE de MATÍAS CARELLI

RITUALES DE ELLA (ENSAYO DE UN TRASTORNO) de MARTÍN SERVENTE

-------------------------------------------------------------------------------

Los esperamos en el "15° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" (Edición 2019)

Muchas Gracias a Todos!!!

Saludos Cordiales...

Silvia G. Romero / Fabián Sancho
14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
www.primordiales.com.ar
www.festivaldecineinusual.blogspot.com

-------------------------------------------------------------------------------

"Astrogauchos" - Un film de Matías Szulanski.

$
0
0

"ASTROGAUCHOS" - UN FILM DE MATÍAS SZULANSKI. 

En RodajeEstreno: Jueves 13 de Junio de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: Matías Szulanski.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Ezequiel Tronconi, Laura Laprida, Alberto Suárez, Fabián Arenillas, María Eugenia Rigón, Alejandro Jovic, Débora Nishimoto, Verónica Intile.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis
:


En 1966, un científico argentino lleva adelante un plan espacial para competir con Estados Unidos y la Unión Soviética en la llegada a la Luna. El rodaje comenzó el 17 de febrero y se llevará a cabo hasta el 15 de marzo. Las locaciones son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata y Morón participando más de 100 extras.

---------------------------------------------------------------------------------

Nota del Director:

La intención es re imaginar los años sesenta en Argentina de modo antagónico a cómo siempre se la muestra en el cine local. La idea es armar una nación pop y colorida, cercana a la Nouvelle Vague y a los Swinging Sixties de Londres para remitir a una postal imaginaria de que 'todo tiempo anterior fue mejor' cuando en realidad se estaba bajo un gobierno de facto bastante surrealista...el de Onganía.


También quise poner en contraste el devenir del protagonista, que se meterá en un laberinto sumamente absurdo y cómico con una superficie por demás agradable, bella y que despierte nostalgia. Las influencias estéticas más directas son "El desprecio", "Blow Up" y "Barton Fink".

---------------------------------------------------------------------------------

Sobre Matías Szulanski
:


Nació el 18 de Diciembre de 1991. Es licenciado en Gestión de Medios y Entretenimiento de la UADE. Es cofundador de Kligger, casa dedicada a la producción y promoción de cine.


Dirigió y produjo los largometrajes "Reemplazo incompleto" (2016 / Mejor Película del 13° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires), "Pendeja, payasa y gorda" (2017), "Recetas para microondas" (2018) y "En peligro" (2018). Actualmente está trabajando en "Astrogauchos" (2019).

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"Border" - Un film de Ali Abbasi.

$
0
0

"BORDER" - UN FILM DE ALI ABBASI.

Estreno: Jueves 28 de Febrero de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: Ali Abbasi. Guión: Ali Abbasi, Isabella Eklöf, John Ajvide Lindqvist. Producción: Nina Bisgaard, Piodor Gustafsson, Petra Jönsson. Casting: Sara Törnkvist. Dirección de Arte: Firda Hoas. Edición: Olivia Neergaard-Holm, Anders Skov. Fotografía: Nadim Carlsen. Maquillaje: Göran Lundström. Música: Christoffer Berg, Martin Dirkov. Sonido: Christian Holm. Vestuario: Elsa Fischer. Título Original: "Gräns". Suecia/Dinamarca. 101 min. 2018. Calificación: SAM 16. Distribuidora: Impacto Cine.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Eva Melander, Eero Milonoff, Jörgen Thorsson, Ann Petrén, Sten Ljunggren, Kjell Wilhelmsen, Rakel Wärmländer, Andreas Kundler, Matti Boustedt.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

Tina es una vigilante de aduanas que posee la extraña habilidad de oler los sentimientos de la gente. Su eficacia es formidable ya que este sexto sentido le permite identificar a los contrabandistas.


Pero al encontrarse cara a cara con Vore, un hombre aparentemente sospechoso, su cualidad se pone a prueba por primera vez. Sintiendo una extraña atracción por él, irá descubriendo su lado más animal y se verá obligada a lidiar con aterradoras revelaciones sobre ella y la humanidad en general.

---------------------------------------------------------------------------------

Nota del director:

Creo que encontrar un género para la película puede ser complicado. Es tanto un marco creativo como un mecanismo de marketing. Si se escucha una ópera de Wagner, ésta puede contener brutalidad, romance, humor extraño, elementos grotescos, lo cual forma una obra cohesionada. ¿A qué género pertenece?. Clásico, expresivo de finales de siglo o algo más. No se trata nunca de una sola cosa sino de muchas y Wagner es uno de los artistas que juntó muchísimas cosas de una manera especial y única.


Nunca pensé en "Border" como una 'mezcla de géneros' aunque buena parte de mi trabajo consiste en ello, equilibrando todos los elementos en un todo coherente. Diría que simplemente es una película muy europea. Una versión japonesa o una versión norteamericana probablemente tendrían un aspecto muy diferente.


El personaje de Eero Milonoff necesita trasmitir peligro y un sentido de perversión de fondo pero también una cara vulnerable. Me di cuenta de que era verdaderamente difícil encontrar a alguien que realmente tuviera ambos y él era el único. Para mí, esta dualidad es lo que hace que este personaje funcione realmente. Como actor finlandés en una película sueca, también tenía sentido que fuera un 'extranjero'. Siempre había pensado que Vore Melander es alguien que proviene de otra civilización y los suecos también comparten leyendas y saberes con Finlandia, lo que lo hacía incluso más apropiado.

---------------------------------------------------------------------------------

Sobre Ali Abbasi:

Nació en 1981 en Irán. En sus inicios se dedicó a la escritura de relatos cortos en persa. En 2002 abandonó sus estudios en la Universidad Politécnica de Teherán para viajar a Europa, instalándose definitivamente en Estocolmo (Suecia) para estudiar arquitectura. En 2007 se graduó en dicha carrera y a continuación comenzó Dirección Cinematográfica en la Escuela Nacional de Arte de Dinamarca.


Su ópera prima "Shelley" tuvo su premiere en la sección Panorama de la Berlinale 2016. "Border" es su segundo largometraje, con el que ya ha ganado el premio Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes, el premio de la crítica en el Festival Internacional de Cine de Noruega, el premio World Fiction a la mejor película en el Festival de Los Angeles, premio a la mejor ópera prima en el Festival de Munich y la mención especial a la mejor película internacional en el Festival de Cine de Jerusalén.

---------------------------------------------------------------------------------

Trailerhttps://bit.ly/2CsijHq

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"La voz de la igualdad" - Un film de Mimi Leder.

$
0
0

"LA VOZ DE LA IGUALDAD" - UN FILM DE MIMI LEDER.

Estreno: Jueves 7 de Marzo de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: Mimi Leder. Guión: Daniel Stiepleman. Producción: Robert W. Cort, Jonathan King. Casting: Victoria Thomas. Dirección de Arte: Raymond Dupuis, Camille Parent, Paola Ridolfi. Diseño de Producción: Nelson Coates. Edición: Michelle Tesoro. Fotografia: Michael Grady. Música: Mychael Danna. Vestuario: Isis Mussenden. Título Original: "On the Basis of Sex". USA. 120 min. 2018. Distribuidora: Diamond Films.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Felicity Jones, Armie Hammer, Justin Theroux, Sam Waterston, Kathy Bates, Cailee Spaeny, Jack Reynor, Stephen Root. 

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

Cuenta la historia de Ruth Bader Ginsburg, una abogada y madre primeriza que se esfuerza por abrirse camino enfrentándose a la adversidad y a numerosos obstáculos en su lucha por la igualdad de derechos a lo largo de su carrera.


La joven y su esposo Martin se involucran en un innovador caso fiscal sabiendo que esto podría cambiar el rumbo de sus carreras y la forma en que los tribunales consideran la discriminación de género.


También la película narra el romance entre ellos, una asociación que tuvo éxito tanto a nivel personal como profesional.

---------------------------------------------------------------------------------

Sobre la composición

Dentro del cine, encontrar el tono justo de voz es una constante. Conocidos son los casos de actores de habla inglesa que personifican a estadounidenses y donde la interpretación tiene gran relevancia a la hora de imitar la forma de hablar de sus personajes.


Felicity Jones tuvo la responsabilidad de recrear a la jueza con un particular acento de la zona de Brooklyn (Nueva York). Decidió estar todo el tiempo en el set de filmación hablando así. Una forma de no perder el matiz que ella y la directora Mimi Leder querían lograr en pantalla.

---------------------------------------------------------------------------------

Trailer: https://youtu.be/VE3qNuqABM4

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"Rey de ladrones" - Un film de James Marsh.

$
0
0

"REY DE LADRONES" - UN FILM DE JAMES MARSH.

Estreno: Jueves 28 de Febrero de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: James Marsh. Guión: Joe Penhall (sobre artículo de Mark Seal). Producción: Tim Bevan, Eric Fellner, Amelia Granger, Ali Jaafar, Michelle Wright. Casting: Nina Gold. Diseño de Producción: Chris Oddy. Edición: Jinx Godfrey, Nick Moore. Fotografía: Danny Cohen. Música: Benjamin Wallfisch. Vestuario: Consolata Boyle. Título Original: "King of Thieves". UK. 108 min. 2018. Calificación: SAM 13. Distribuidora: CDI Films.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Michael Caine, Charlie Cox, Michael Gambon, Ray Winstone, Francesca Annis, Jim Broadbent, Tom Courtenay, Paul Whitehouse, Kellie Shirley, Matt Jones.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis
:


Brian Reader es un viudo y otrora famoso ladrón que lidera un atraco sin precedentes en la conocida compañía de depósitos londinense Hatton Garden Safe Deposit. Para ello reúne a una banda de delincuentes inadaptados, todos entre los 60 y 70 años excepto uno, que usarán sus viejas habilidades para planificar el atraco durante las vacaciones de Semana Santa.


Haciéndose pasar por operarios de mantenimiento, entran en el depósito, neutralizan las alarmas y proceden a perforar un agujero en la pared de la cámara acorazada. Dos días después, logran escapar con un supuesto botín valorado en 14 millones de libras en joyas y dinero. Tras el robo, los miembros de la banda empiezan a pelearse por el reparto del botín, desconfiando cada vez más unos de otros.


Mientras tanto, el atraco llega a conocimiento de la opinión pública y se desencadena una fiebre de especulaciones. Los datos del robo van saliendo a la luz y fascinan cada vez más tanto a la gente como a los medios.

---------------------------------------------------------------------------------

Trailerhttps://vimeo.com/317023181

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"Callcenter" - Un film de Sergio Estilarte y Federico Velasco.

$
0
0

"CALLCENTER" - UN FILM DE SERGIO ESTILARTE y FEDERICO VELASCO.

Estreno: Jueves 7 de Marzo de 2019.

Sala: Espacio INCAA Cine Gaumont.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección: Sergio Estilarte, Federico Velasco. Producción: Pamela Gionco, Sergio Estilarte, Federico Velasco. Jefe de Producción: Juan "Elvis" Pereyra. Asistencia de Dirección: Fabián Forte. Dirección de Arte: Mariana Vieyra. Edición: Ramiro Velasco. Fotografia: Hugo Duarte. Postproducción de Sonido: Leonardo Fucci. Sonido: Juan Donatti. Argentina. 92 min. 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Demián Salomón, Vanina Balena, Alejandro Lifschitz, Silvina Diez, Emiliano Addisi, Thelma Fardin.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:

Dante y sus compañeros trabajan en un callcenter en el turno noche. En un día de trabajo como cualquier otro, por un problema técnico, dejan de recibir llamadas, pero deben quedarse hasta que el sistema vuelva a estar operativo.


Durante ese tiempo se conocerán entre ellos, a su entorno y a sí mismos. Y nada volverá a ser como antes.

---------------------------------------------------------------------------------

Palabras de los directores
:


"La cercanía a los 30, la imposibilidad de conseguir un trabajo como la gente, los estragos de la década menemista, eran todas cosas que nos molestaban a la hora de empezar a escribir la película. Y con eso claro, nos sonó bastante lógico utilizar como lugar donde se desarrollara la acción un callcenter, ya que encerraba un poco a todos estos personajes de los que teníamos ganas de hablar y representaba ese espíritu individualista que tanto daño nos hizo a los que crecimos en los noventas.


A partir de ahí, nos dispusimos a hacer un retrato de 'nuestra generación', esa a la que le cuesta prosperar y a la que le pisa los talones la generación siguiente, que vaya uno a saber por qué tiene más empuje del que nos tocó a nosotros. Y creo que fue por todo ese proceso, todo ese cuestionamiento que hace la película (y que nos hacíamos a nosotros mismos), que los que arrancamos a escribir éramos otros cuando terminamos.

Porque este proyecto nos enseñó mucho más de nosotros mismos de lo que somos capaces de admitir, e incluso nos hizo cuestionar muchas de nuestras afirmaciones de unos años atrás, cuando escribimos la película. Si algo de todo eso le sirve a alguien más por sentarse a ver la película, sentiremos que la misión está cumplida".

---------------------------------------------------------------------------------

Acerca de los directores:

Sergio Estilarte
estudia Dirección de Imagen y Sonido (UBA) y Animación en el IDAC (Instituto De Arte Cinematográfico de Avellaneda). Fue productor de contenidos en programas de radio de FM La Tribu y FM Palermo. Es guionista de radioteatros emitidos en dichas radios. Dictó talleres de guión en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y fue ayudante de cátedra de Guión 2 (DIyS, UBA).

 
Federico Velasco
estudia la carrera de realizador cinematográfico en el IDAC (Instituto De Arte Cinematográfico, Avellaneda), con especialización en cine argumental. Guionista de historietas, en 1999 gana el Premio El Eternauta al Mejor Fanzine por "Bs. As. Ciudad de Héroes". Ha publicado el cómic "Kinara" (Domus Editora) y varias historias cortas. Fue conductor del programa radial "Zona de culto" (FM Flores / Radio Psicofxp) y ha participado como columnista especializado en programas de radio. Dictó conferencias sobre cine e historietas en el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires".

---------------------------------------------------------------------------------

Trailer
: https://youtu.be/MDypDhHzr_w


---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"Olmedo: El rey de la risa" - Un film de Mariano Olmedo.

$
0
0

"OLMEDO: EL REY DE LA RISA" - UN FILM DE MARIANO OLMEDO.

Estreno: Jueves 7 de Marzo de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección/Guión: Mariano Olmedo. Producción: Mariano Olmedo, Guillermo Roig. Producción Asociada: Humberto Ortíz. Producción Ejecutiva: Jorge Zelasco. Dirección de Arte: Carlos Morsillo, Guillermo Palacios. Edición: Ezequiel Scarpini. Fotografía: Flavio Dragoset. Música: Pablo Sala. Sonido: Sergio Albertoni, Sebastián Casabe. Vestuario: Charlie Braile. Argentina. 81 min. 2018. Calificación: SAM 13 con reservas. Distribuidora: 3C Films Group.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Alberto Olmedo, Javier Olmedo, Marcelo Olmedo, Mariano Olmedo, Sabrina Olmedo, Vitto Marchessi, Juan Orol, Marcelo Mininno, Marcela Baños, Dady Brieva, Diego Capusotto, Moria Casán, Guillermo Francella, Palito Ortega.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis
:

 

Partiendo de su infancia humilde, sus comienzos como acróbata y comediante en Rosario, la fuerte relación con sus eternos amigos del alma, su partida a probar suerte a Buenos Aires, el film pasa por todas las etapas desconocidas para el público de una carrera brillante. Su hijo Mariano, con el afán de homenajearlo, decide filmar la vida de su padre. La película se lleva a cabo contando con la intervención de una periodista que logra, a través de sus entrevistas, hacer confluir el pasado glorioso del genial comediante con la idea del tributo de Mariano.


Mediante una minuciosa edición, se incluyen pasajes de las producciones cinematográficas en las que participó Alberto Olmedo y escenas reales de su vida cotidiana reflejadas a través de videos, películas caseras y entrevistas televisivas, seleccionadas después de una intensa búsqueda. Este material se fusiona con testimonios de distintas personalidades. Mariano Olmedo logra dar su punto de vista en esta biopic de docu-ficción.

---------------------------------------------------------------------------------

Sobre Mariano Olmedo:

Desde 1985 se desempeñó en el mundo audiovisual, pasando por distintas áreas en compañías cinematográficas. Sus primeras participaciones fueron como ayudante de cámara, recorriendo un camino que lo llevó a decidirse por el área de producción.


Formó parte de un equipo de trabajo en Televisa Argentina y el cine publicitario jugó un rol importante para su desarrollo profesional. Es docente universitario en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Director del Centro Cultural Polideportivo Los Hornos de la Ciudad de la Plata.

---------------------------------------------------------------------------------

Trailer:https://youtu.be/tYstBy4nSyc

---------------------------------------------------------------------------------

Salas:

Cinemark La Ribera (Santa Fé), Espacio INCAA Cine Gaumont, Hoyts Abasto de Buenos Aires, Hoyts Portal (Rosario), Hoyts Unicenter Shopping, Nuevo Monumental (Rosario), Showcase Cinemas Haedo, Showcase Cinemas Norcenter, Village Avellaneda, Village Rosario.

---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

"El cisne" - Un film de Ása Helga Hjörlefsdóttir.

$
0
0

"EL CISNE" - UN FILM DE ÁSA HELGA HJÖRLEIFSDÓTTIR.

Estreno: Jueves 21 de Marzo de 2019.

---------------------------------------------------------------------------------

Ficha Técnica:

Dirección/Guión: Ása Helga Hjörleifsdóttir. Producción: Hlín Jóhannesdóttir. Casting: Laufey Elíasdóttir. Diseño de Producción: Drifa Freyju-Ármannsdóttir. Edición: Elísabet Rónaldsdóttir, Sebastian Thümler. Fotografía: Martin Neumeyer. Música: Örvar Þóreyjarson Smárason, Gunnar Tynes. Vestuario: Sylvia Dögg Halldórsdóttir. Título Original: "Svanurinn". Título Internacional: "The Swan". Islandia/Estonia/Alemania. 91 min. 2017. Distribuidora: IFA Cinema.

---------------------------------------------------------------------------------

Elenco:

Gríma Valsdóttir, Thor Kristjansson, Þuríður Blær Jóhannsdóttir, Ingvar Eggert Sigurðsson, Katla M. Þorgeirsdóttir.

---------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis
:


En la Islandia rural contemporánea, una niña de 9 años es enviada a la casa de campo de unos parientes lejanos para trabajar durante el verano y aprender a madurar. Allí conoce a un joven campesino que le llama la atención desde el principio. En el lugar, también está la hija de los agricultores que también tiene los ojos puestos en él. A partir de allí, Sól se verá enredada en una historia que apenas puede comprender.


La película es una adaptación de la aclamada novela "El cisne" de Guðbergur Bergsson. Hjörleifsdóttir siguió de cerca los pasos de los personajes del libro a la hora de escribir el guión. La idea de base de la narración es una práctica habitual en Islandia: castigar a un niño y llevarlo a trabajar en el campo, considerado como una prueba de vida y de independencia.


Sól representa el espíritu joven y libre exiliado de su entorno natural, a orillas del mar, en una etapa determinante como es la adolescencia, cuando debería estar centrándose en conocerse a sí misma. Aquí se verá atrapada en un paisaje hostil, salvaje e inmenso que la hace sentir más aislada que nunca, sobre todo cuando se ve obligada a expresar sus emociones a sus familiares. (Cineuropa)

---------------------------------------------------------------------------------

Palabras de la Directora:

El mayor reto fue probablemente la perspectiva. La novela está narrada por una niña de nueve años, la protagonista. El mundo en su totalidad es filtrado por su percepción, lo cual a veces da una falta de fiabilidad a la historia. En algunos momentos sentimos incluso que ella tiene una profunda comprensión del universo, trascendiendo su punto de vista particular.


A través de ella, percibimos cómo suceden las cosas, sin saber con certeza qué es real y qué responde a su imaginación desbordante y creativa. El medio fílmico requiere en cierta medida una mayor claridad en términos de lo que estamos viendo, pero aun así, no quería comprometer su manera de ver el mundo. ¡No quería matar el misterio de su percepción!


Creo que una de las principales diferencias que percibirán los que hayan leído el libro es que he definido un poco más los personajes del campesino y la hija, desarrollando sus personalidades y la relación que tienen con la niña. (Cineuropa)

---------------------------------------------------------------------------------

Trailer
: https://vimeo.com/318493341


---------------------------------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

LES AVANT-PREMIERES 2019 / Semana de Cine Francés en Buenos Aires.

$
0
0

Les Avant‐Premières 2019 / Semana de Cine Francés en Buenos Aires.

Del 28 de Marzo al 3 de Abril.

Cinemark Palermo - Beruti 3399 - C.A.B.A.

---------------------------------------------------------------------------------

Presentación

---------------------------------------------------------------------------------

Les Avant-Premières llegará al público por variados canales de comunicación para convertirse en una cita impostergable en la agenda cultural porteña. Consolidado como un evento imperdible en la agenda cultural de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina, UniFrance y empresas que se identifican con dicha cinematografía.


Este año, contará en su programación con 15 destacadas películas y recibirá a Stéphane Brizé con motivo del estreno de su nueva película "La guerra silenciosa", distribuída por Mont Blanc en esta edición del festival.


La Semana es organizada por Green Tara. Dicha productora de contenidos culturales surge en 2008 con el objetivo de promover y difundir la cultura en todas sus expresiones a través de experiencias innovadoras. También, se especializa en la producción de eventos y contenidos vinculados a la sustentabilidad y el medio ambiente.

---------------------------------------------------------------------------------

Programación

---------------------------------------------------------------------------------


. "Dobles vidas" ("Doubles vies") de Olivier Assayas. Distribuidora: CDI Films. Trailer: https://bit.ly/2UaQUBv

. "El emperador de París" ("L'empereur de Paris") de Jean-François Richet. Distribuidora: IFA Cinema. Trailer: https://bit.ly/2NABC6E

. "En liberté!" de Pierre Salvadori. Distribuidora: California Filmes. Trailer: https://bit.ly/2EjZF5x

. "La belle et la belle" de Sophie Fillières. Distribuidora: Indie Sales. Trailer: https://bit.ly/2NtZFEf

. "La bruma" ("Dans la brume") de Daniel Roby. Distribuidora: California Filmes. Trailer: https://bit.ly/2U97lhG

· "La guerra silenciosa" ("En guerre") de Stéphane Brizé. Distribuidora: Mont Blanc. Trailer: https://bit.ly/2UakNlx

. "La última locura de Claire Darling" ("La dernière folie de Claire Darling") de Julie Bertuccelli. Distribuidora: Mirada Distribution. Trailer: https://bit.ly/2T5IrD2

. "Les estivants" de Valeria Bruni-Tedeschi. Distribuidora: CDI Films. Trailer: https://bit.ly/2GP5U50

. "Le vent tourne" de Bettina Oberli. Distribuidora: Be For Films. Trailer: https://bit.ly/2VrarxP

. "Llenos de vida" ("Place publique") de Agnès Jaoui. Distribuidora: Le Pacte. Trailer: https://bit.ly/2BTRSLs

· "Mi mascota es un león" ("Mia et le lion blanc") de Gilles de Maistre. Distribuidora: Energía Entusiasta. Trailer: https://bit.ly/2U953iA

· "Nadando por un sueño" ("Le grand bain") de Gilles Lellouche. Distribuidora: Impacto Cine. Trailer: https://bit.ly/2Nv6Wne

. "Nos batailles" de Guillaume Senez. Distribuidora: Be For Films. Trailer: https://bit.ly/2VoCY74

· "Un amor imposible" ("Un amour impossible") de Catherine Corsini. Distribuidora: Mirada Distribution. Trailer: https://bit.ly/2VtmZ7X

· "Vivir deprisa, amar despacio" ("Plaire, aimer et courir vite") de Christophe Honoré. Distribuidora: MK2 Films. Trailer: https://bit.ly/2T4dY8v

---------------------------------------------------------------------------------

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=mKADC-8o-tU&feature=youtu.be

---------------------------------------------------------------------------------

Web Oficial
: www.cine-frances.com


---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------

Rita Segato inaugurará la "45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires".

$
0
0

RITA SEGATO INAUGURARÁ LA 45° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES.

La Fundación El Libro, organizadora de la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, anunció que Rita Segato será la autora a cargo de la inauguración que se llevará a cabo el 25 de abril de 2019 en la Sala Jorge Luis Borges.

Rita Segato cursó estudios secundarios y universitarios en Buenos Aires, la licenciatura en Antropología de la UBA y egresó del Conservatorio Municipal "Manuel de Falla" y de la Escuela Nacional de Danzas. Luego se especializó en etnomusicología en el Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore de Caracas. Finalmente, se doctoró en Antropología Social en la Universidad de Queens´s de Belfast.

Fue profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia, de los posgrados interdisciplinarios de Bioética y de Derechos Humanos de esa misma casa de estudios. Desde 1998 es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones de Brasil, profesora visitante en distintos doctorados en universidades de América Latina y en 2019 ha inaugurado la Cátedra de Pensamiento Incómodo en la Universidad Nacional de General San Martín.


Referente del feminismo y de la problemática de la violencia contra las mujeres, se constituye como una palabra ineludible a nivel internacional, de cada vez mayor proyección. Entre las distinciones recibidas puede mencionarse el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 50 Años (2017).

Es autora de numerosos libros, entre ellos "Las estructuras elementales de la violencia"; "La nación y sus otros" y "Contrapedagogías de la crueldad".

Respecto del convite para inaugurar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, dice: "Me siento muy honrada por esta invitación a la fiesta de un país de lectores como es el nuestro. Un país en el cual alguien puede hacerse célebre por pensar. Un país donde la imaginación no ha sido derrotada".


María Teresa Carbano, presidenta de la FEL, agrega: "la aceptación por Rita está entre las grandes noticias de este año en la Feria y es un primer anuncio de un acontecimiento cultural que sigue liderando la promoción del libro, la lectura y la cultura toda en América Latina".

Con Rita Segato ocurre que, por tercera vez consecutiva, una mujer da el discurso inaugural de la Feria. Las anteriores fueron Luisa Valenzuela (2017) y Claudia Piñeiro (2018).

---------------------------------------------------------------------------------

Infowww.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------
Viewing all 468 articles
Browse latest View live